Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Finaliza ciclo de charlas a funcionarios de la Municipalidad de El Bosque

14 de junio de 2019.

Santiago. Con el propósito de dar a conocer los aspectos centrales contenidos en los procedimientos concursales de la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento y finalizar el ciclo de charlas programadas entre el Servicio y la Municipalidad de El Bosque, hoy la profesional Catalina Delzo, efectuó una capacitación a los funcionarios de las oficinas centrales de la casa edilicia.

El profesional de la Superir explicó que solicitar un proceso de Renegociación- a través de la Superintendencia- es “totalmente gratuito, para lo que se hace un llamado de todos los usuarios que se acerquen a nuestras oficinas o accedan a través de nuestra página web, www.superir.gob.cl, con el fin de orientarlos durante todo el proceso y actuar como facilitadores de acuerdos con sus acreedores”.

Cabe destacar que estas actividades se efectuaron en el marco de un convenio firmado en el mes de enero del año en curso.

Corporación de Asistencia Judicial La Araucanía conoció líneas de trabajo de la Superintendencia de Insolvencia

13 de junio de 2019.

Temuco. El profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Álvaro Bravo, realizó una capacitación a los funcionarios, abogados y postulantes de la Corporación de Asistencia Judicial- CAJ Biobío, región La Araucanía.

Bravo destacó los objetivos de la institución, sus líneas de trabajo y las principales materias atendidas por la Superir, respecto a la Ley 20.720, a fin de lograr transmitir estos conocimientos y apoyarlos en la asesoría otorgada por la CAJ a la ciudadanía.

El encuentro fue coordinado junto al Seremi de Justicia y Derechos Humanos de La Araucanía, Ignacio Malig Meza.

 

Mujeres iquiqueñas asistieron a un completo taller de Educación Financiera ejecutada por la Superir

13 de junio de 2019.

Iquique. La abogada de la Superintendencia de Insolvencia en Tarapacá realizó un taller basada en herramientas de Educación Financiera, ya sea para prevenir un endeudamiento, o en caso de encontrarse sobreendeudado, evitar la insolvencia.

La charla estuvo dirigida a mujeres pertenecientes a la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu) de Iquique.

El encuentro, que se realizó en el marco del programa Rutas del Aprendizaje en dependencias del Cesfam Cirujano Videla, fue considerado relevante para el empoderamiento de las mujeres, para mejorar su calidad de vida y autonomía.

En su intervención, la Coordinadora Regional de la institución, Paulina Ávila, informó las oportunidades que tienen las personas naturales, así como pequeñas emprendedoras, de asumir compromisos de pago de deudas por medio de la declaración de insolvencia.

La instancia permitió a las participantes, interiorizarse en los procedimientos abordados en la normativa 20.720, efectuar un diagnóstico de sus situaciones, y analizar sus estados de endeudamiento.

Coordinador Superir realiza jornada de capacitación en Universidad Adventista de Chillán

13 de junio de 2019.

Chillán. Continuando con las actividades de difusión sobre los Procedimientos para Personas Deudoras, hoy el Coordinador Regional de Ñuble efectuó el taller informativo “¿Cómo Renegociar mis Deudas?” en la Universidad Adventista de Chillán dirigida a sus alumnos y a la comunidad del sector.

La actividad, organizada por estudiantes de la carrera de Asistencia Social, fue una capacitación dinámica donde los asistentes se interiorizaron en los procedimientos de la Ley N.º 20.720, y analizaron su estado de endeudamiento en la calculadora de la Superir alojada en la página web www.tenlaclara.cl.

Cabe recordar que las personas con problemas de endeudamiento pueden a acercarse a la oficina de la Superir ubicada en Avda. Libertad N.º 1168, Chillán, en dependencias de la Secretaría Regional Ministerial de Economía Fomento y Turismo.