Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Tottus Peñaflor se capacitó en la normativa de la Superir

13 de junio de 2019.

Santiago. Trabajadores y trabajadoras de la empresa Tottus sucursal Peñaflor asistieron esta tarde a una capacitación dictada por el funcionario de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Marco Lagos.

En la oportunidad, el relator señaló que el proceso de Renegociación de la Ley 20.720, es totalmente gratuito y voluntario, e invitó a los asistentes a acercarse a las oficinas de la Superir o acceder a través de la página web, www.superir.gob.cl, en caso de requerir orientación en materia de insolvencia.

Asimismo, los y las presentes se mostraron interesados en resolver interrogantes sobre la normativa y conocer sus requisitos y beneficios.

Superintendencia realiza capacitación de los Procedimientos Concursales de Personas a Banco Comunal de Fondo Esperanza

13 de junio de 2019.

Loncoche. El Coordinador de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de la Región de Los Ríos, Horacio Fernández, realizó una charla de los Procedimientos Concursales de Personas (Renegociación y Liquidación de Bienes), a los funcionarios y funcionarias del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SERNAMEG) de la ciudad de Valdivia.

La actividad tuvo por objeto dar a conocer e informar los derechos que tienen las personas en caso de sobreendeudamiento, para que a su vez esta pueda ser entregada a las usuarias del SERNAMEG, acercando la normativa a las personas.

El profesional explicó cuáles son los requisitos, cómo se solicita cada procedimiento y los documentos que deben presentar las personas al momento de acercarse a la Superintendencia buscando orientación en materia de insolvencia.

Centro de Desarrollo de Negocios de Ovalle se informa sobre Procedimientos de la Ley 20.720

13 de junio de 2019.

Ovalle. “Ley de Insolvencia y Reemprendimiento” se denominó la charla efectuada esta tarde por la Coordinadora Regional de Coquimbo de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Marcela Poblete, a usuarios y funcionarios del Centro de Desarrollo de Negocios de Sercotec de Ovalle.

En este encuentro, los presentes recibieron información sobre los procedimientos concursales de la Ley 20.720. Asimismo, conocieron los conceptos, beneficios, intervinientes, el marco jurídico, entre otros temas relacionados.

Cabe destacar, según Poblete, que esta actividad está enmarcada en el compromiso institucional de responder a las necesidades de los emprendedores y empresarios de la provincia, siendo el objetivo final, difundir las alternativas legales y administrativas a quienes se podrían encontrar en una situación de insolvencia y/o sobreendeudamiento.

Por último, la profesional explicó que la normativa permite a las empresas en dificultades reestructurarse, y en caso extremo, liquidar sus activos de manera organizada.

Superir Maule capacitó a funcionarios del SAG sobre la Ley de Insolvencia

13 de junio de 2019.

Talca. Hoy en la región del Maule se realizó una actividad de difusión que trató en profundidad los procedimientos de Renegociación y Liquidación de Bienes. El encuentro dirigido a funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) tuvo como fin analizar el tema del endeudamiento a través de ejemplos prácticos.

En la oportunidad, el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia, Nicolás Reyes, se refirió a los requisitos, ventajas y documentos necesarios para postular a los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720, especialmente, los dirigidos a las Personas Naturales.

El fin de estos encuentros es anunciar a la ciudadanía que si tienen deudas impagas se anticipen, informándose acerca de las posibilidades que tienen de renegociar sus obligaciones y así evitar una crisis mayor, expresó el abogado de la Superir.