Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Superintendencia de Insolvencia firma convenio de colaboración con autoridad de Sernapesca

10 de junio de 2019.

Santiago. Un importante convenio firmó esta mañana el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez, con el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), representada por su Directora Nacional, Alicia Gallardo Lagno.

El acuerdo tiene como objetivo estrechar vinculaciones institucionales para participar en actividades en terreno, compartir experiencias y generar instancias de difusión de la Ley 20.720.

Relativo al último punto, la Superintendencia se comprometió a realizar charlas a los funcionarios de Sernapesca respecto a los procedimientos concursales establecidos en la normativa, en particular sobre el proceso de Renegociación, tanto en Santiago como en regiones. Asimismo, organizar acciones dirigidas a grupos de interés que trabajen con Sernapesca, y que necesiten orientación en materia de insolvencia de la persona deudora, ya sean organizaciones de pescadores, tripulantes, trabajadores de plantas de elaboración, entre otros.

“Este convenio que hemos firmado hoy es un gran apoyo no solo para Sernapesca, sino también para nuestra institución porque de esta forma podremos brindar, en conjunto, una atención integral a quienes lo requieran. Y permitirá acercar nuestro Servicio, y los procedimientos de la Ley 20.720 a quienes se encuentran en una situación de sobreendeudamiento, logrando de esta manera apoyarlos y orientarlos”, señaló la principal autoridad de la Superir.

 

Equipo regional de Minería conoció los procedimientos concursales de la Ley de Insolvencia

10 de junio de 2019.

Punta Arenas. La Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Claudia Téllez, dio a conocer la Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas, N.º 20.720, al Seremi de Minería de Magallanes, Carlos Quezada, y a su equipo mediante una charla.

La profesional de la Superir comentó la labor y lineamientos de la Institución; explicó los procedimientos concursales, sus beneficios, ventajas y principales requisitos; para luego efectuar un balance estadístico de la normativa, contemplando las cifras de los primeros cinco meses del año.

“Esta es una herramienta real para todos aquellos ciudadanos y empresas que alguna vez enfrenten la experiencia de vivir un problema financiero, ofreciéndoles un sistema justo y eficiente para poder sobrellevarlo con éxito” explicó la abogada Superir.

Trabajadores del rubro de la construcción de Coquimbo participaron en charla sobre la normativa de la Superir

10 de junio de 2019.

La Serena. Trabajadores del rubro de la construcción de la región de Coquimbo, pertenecientes a la Fundación Social de la CChC, participaron esta mañana en una capacitación sobre el Procedimiento de Renegociación, bajo el alero de la nueva campaña institucional “Tenla Clara”.

En la oportunidad, la abogada y Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia, Marcela Poblete, explicó a los presentes, los Procedimientos Concursales de Personas Deudoras. Sus requisitos, beneficios y documentos necesarios al momento de presentar alguna solicitud.

Finalmente, la profesional dejó en claro que el proceso de Renegociación es totalmente gratuito y una alternativa al sobreendeudamiento para las personas, que cumplan con ciertos requisitos.

 

Superir participó dos días en la gira del Infobus 2019 en la región de Valparaíso

08 y 09 de junio de 2019.

Valparaíso. Durante este fin de semana La Ligua, Zapallar y Papudo fueron las comunas que recibieron el Infobus de la División de Organizaciones Sociales (DOS) y a varios Servicios Públicos que colocaron a disposición de la ciudadanía las distintas campañas que promueve el Gobierno, además, de ofrecer la oportunidad de realizar trámites, como obtener la cédula de identidad, la clave única, certificados, entre otros.

En este contexto, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) participó informando sobre la Ley N.° 20.720, especialmente, el procedimiento concursal de Renegociación, dirigida a personas naturales que tienen la intensión de ordenar sus obligaciones con los acreedores.

Cabe recordar que esta actividad ciudadana encabezada por la DOS busca generar un vínculo más cercano y permanente con la ciudadanía, apoyando así la difusión de los diferentes programas del Gobierno y las políticas públicas impulsadas por este.

Próximas fechas Infobus en Valparaíso: