En el contexto de la implementación de la Ley N° 21.563, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento cuenta con un plan de trabajo referente al proceso normativo para la implementación de las modificaciones a la Ley N° 20.720, el que incluye la elaboración y dictación de 14 Normas de Carácter General y otras modificaciones normativas necesarias para adecuar su marco de supervisión a las modificaciones de la ley concursal.
El proceso de emisión de esta normativa será un proceso público, transparente y participativo, que considera la realización de consultas ciudadanas para contar con la participación de todos quienes estén interesados en la regulación concursal.
A continuación, se señalan las consultas ciudadanas vigentes publicadas en la sección “Normativa en Trámite” de nuestra página web, a la que podrá acceder a través del siguiente link, donde podrá encontrar los formularios respectivos para efectuar sus observaciones: https://www.superir.gob.cl/biblioteca-digital/normativa-en-tramite/
Proyecto Normativo | Descripción | Plazo para presentar observaciones |
Norma de Carácter General que Regula Materias Relativas a la Objeción de la Cuenta Final de Administración, de Conformidad a lo Dispuesto en el Artículo 52 de la Ley N.° 20.720 y Revoca la Resolución Exenta N.° 11902 de 13 de noviembre De 2018. | Esta normativa se dicta en virtud del mandato legal contemplado en el inciso segundo y el numeral 4 del nuevo artículo 52 de la Ley N.° 20.720, modificado por la Ley N.° 21.563. La Norma de Carácter General regula el proceso de objeción a la cuenta final de administración rendida por los sujetos fiscalizados por este Servicio, dentro del ámbito de su competencia, en los procedimientos concursales que se encuentren administrando. En particular, se establece el medio electrónico por el cual los acreedores, el deudor, o el liquidador, en su caso, deberán acompañar a esta Superintendencia la copia de la objeción e insistencia a la cuenta final de administración presentada ante el tribunal competente, así como las obligaciones que deberán observar los liquidadores para efectos de dar cumplimiento al mandato legal. Por último, la norma revoca la Resolución Exenta N.° 11902 de 13 de noviembre de 2018 que interpreta administrativamente el artículo 52 de la Ley N.º 20.720, con el objeto de llenar los vacíos respecto de la forma de presentar las objeciones e insistencias a la cuenta final. | 07-06-2023 |
Norma de Carácter General que Regula los Antecedentes y la Declaración Jurada que Acredita que el Deudor es una Micro o Pequeña Empresa que se Somete al Procedimiento Concursal De Reorganización Simplificada | Esta normativa se dicta en virtud del mandato legal contemplado en los incisos segundo y final del nuevo artículo 286 de la Ley N.° 20.720, modificado por la Ley N.° 21.563. La Norma de Carácter General regulará los antecedentes que deberá acompañar la Micro y Pequeña Empresas para acreditar que revisten tal calidad para los efectos de la Ley N.° 20.720, los cuales deberán ser acompañados en conjunto con la solicitud de reorganización simplificada que presenten ante el tribunal competente. De la misma forma, se incluye el modelo de declaración jurada que deberán acompañar a la solicitud de reorganización simplificada, para acreditar el cumplimiento de los presupuestos para acceder a este procedimiento. | 07-06-2023 |
¡Esperamos contar con su participación!