El Código de Ética es un instrumento por el que se busca potenciar el desarrollo de conductas éticas que guíen el accionar de los funcionarios y funcionarias, independientemente de su calidad jurídica, estamento o jerarquía y que permite contar con altos estándares éticos que no sólo permite resaltar los valores institucionales en nuestro quehacer, sino también materializar la Misión y Visión del Instituto hacia los miles de usuarios y usuarias que a diario atendemos a través de los distintos canales de atención.
¿A quiénes está dirigido el Código de Ética?
El Código de Ética está orientado a todos y todas las autoridades, funcionarios y funcionarias de la Superir, independientemente de su calidad jurídica (planta, contrata, honorarios), estamento o jerarquía al interior de la institución.
Asimismo, se aplicará al personal externo y a cualquier empresa que mantenga algún vínculo contractual con nuestra Institución.
¿Cuál es el Rol de los funcionarios en el contexto de un Código de Ética?
Es responsabilidad de cada funcionario y funcionaria velar por el cumplimiento del Código de Ética, aportando a su difusión, comunicación, mejora, así como a la revisión de aquellas situaciones de las cuales se tenga conocimiento y que atenten en contra de las declaraciones contenidas en él.
Además, tienen un rol relevante en el proceso participativo para su elaboración y/o revisión, para si promover el desarrollo de una cultura institucional que se caracterice por la excelencia y la construcción de ambientes laborales positivos para todos los equipos, funcionarios y funcionarias de la Superir.
¿Qué esperamos de un Código de Ética?
A través del Código de Ética esperamos contribuir a una cultura organizacional que fortalezca la práctica de nuestros valores, especialmente los vinculados a la probidad y el buen servicio, en el marco de una labor de excelencia en beneficio de los funcionarios y funcionarias, así como de nuestros usuarios.
Para ello, se considera relevante:
- Que toda decisión que se tome al interior de la Institución no sólo se ajuste a las normativas legales vigentes, sino que también exprese los valores institucionales, promoviendo un estilo que los refleje y nos caracterice.
- Que las relaciones internas entre funcionarios y funcionarias, jefaturas y equipos de trabajo se basen en la colaboración y el respeto, lo que estimamos una condición necesaria para un buen nivel de satisfacción laboral al interior de la Superir, que incide en la entrega de un servicio de calidad a nuestros usuarios y usuarias.
- Seguir construyendo una Institución de excelencia, reconocida a nivel nacional por sus avances en materia de gestión de personas y por sus altos estándares de servicio hacia la ciudadanía.