Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Coordinador de la región de Los Lagos difunde Ley de Insolvencia en comuna Los Muermos

24 de junio de 2019.

Los Muermos. Funcionarios del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) de la comuna de Los Muermos participaron hoy en una charla titulada “Cómo Renegociar mis Deudas”.

La jornada liderada por el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Fernando Fuentes, se concentró en los alcances de la Ley N.º 20.720, específicamente, en los procedimientos concursales para Personas Deudoras.

Respecto al proceso de Renegociación, el abogado expresó que este es un trámite administrativo y busca educar financieramente a los deudores, evitando su sobreendeudamiento y previniendo una declaración de liquidación judicial de la persona deudora, cuyo procedimiento también se encuentra regulado en la normativa.

Superir responde interrogantes de la Ley 20.720 en Gobierno en Terreno comuna de Arica 22 de junio de 2019.

 

Arica. Más de 25 servicios públicos llegaron al sector de la Junta de Vecinos N° 1 Ignacio Serrano de la ciudad de Arica para atender a la comunidad en una nueva feria ciudadana de “Gobierno en Terreno”, convocada por la Gobernación Provincial.

La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), representada por la profesional Daniela Riveras, orientó a los habitantes en materia de sobreendeudamiento e insolvencia. Explicó los procedimientos de la Ley 20.720 y cómo se solicita cada uno de ellos.

Cabe recordar que el Programa “Gobierno en Terreno” es una herramienta para acercar las necesidades de las personas del territorio a los Servicios Públicos del Estado. De la misma manera, instalar una instancia de participación ciudadana, donde sea posible comunicar a las personas las distintas medidas que está aplicando el Gobierno, y también realizar consultas que sirvan para realizar el levantamiento de necesidades que existen en las comunidades.

Gobernación Provincial de Talca participó en charla de la Ley de Insolvencia

21 de junio de 2019.

Talca. Con el objetivo de continuar difundiendo a nivel regional la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, el Coordinador de la Superintendencia del Maule, Nicolás Reyes, realizó una charla informativa a funcionarios de la Gobernación Provincial de Talca.

En la ocasión, los y las presentes participaron de una charla sobre los procedimientos de Renegociación y Liquidación de las Personas Deudoras, contemplados en la Ley 20.720.

En la misma línea, explicó cuáles son los requisitos, cómo se solicita cada procedimiento y los documentos que deben presentar las personas al momento de acercarse a la Superir buscando orientación en materia de insolvencia.

Finalmente, el Coordinador destacó que la Superintendencia está situada en calle 3 Poniente N° 1290 esquina 2 Norte, Talca.

Abogado de la Superintendencia de Insolvencia Ñuble explicó cómo salir de las deudas mediante la Ley 20.720

21 de junio de 2019.

Chillán. Cómo una persona puede reconocer que está sobreendeudada y qué opciones existen para enfrentar la situación, fueron algunas de las interrogantes que respondió el abogado de la Superintendencia de Insolvencia a funcionarios de la Dirección Regional del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) Ñuble.

“El Procedimiento Concursal de Renegociación es una de las grandes herramientas entregadas por la Ley N.º 20.720 a los ciudadanos y ciudadanas, y que representa una solución efectiva al problema de endeudamiento” expresó el Coordinador Regional de la Superir, Ignacio Poblete.

Además, indicó que los requisitos para acceder a este procedimiento son: tener dos o más deudas vencidas por más de 90 días corridos, y que en total sumen más de 80 U.F., no haber sido notificado de una demanda de liquidación forzosa o de cualquier otro juicio ejecutivo iniciado en su contra.