Archivo de la categoría: noticias

Servicios Públicos del Maule se instalaron en Pencahue para informar y orientar a los vecinos

07 de diciembre de 2023.

Pencahue. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) del Maule participó, junto a otros servicios públicos, de una nueva jornada de Gobierno en Terreno en la comuna de Pencahue, organizado por el equipo de la Delegación Presidencial Regional del Maule.

En la oportunidad, la Coordinadora Regional de la Superir, Verónica García, orientó a los/as presentes en materia de insolvencia y respondió consultas referentes al procedimiento de Renegociación de la Ley 21.563.

Por otro lado, difundió el sitio web www.tenlaclara.cl, donde las personas y pymes podrán descubrir su real estado de endeudamiento gracias a calculadoras virtuales enfocadas a cada tipo de deudor/a.

Cabe destacar que el programa tiene como objetivo acercar los servicios del Estado de Chile a la comunidad. “Como funcionarios y funcionarias públicas estamos llamados a dar solución a las problemáticas que tiene la ciudadanía, orientarlos en diferentes materias, y dar a conocer nuestro quehacer institucional”, manifestó la profesional de la Superir.

Coordinador Superir capacita a encargados de plataformas municipales de la región de Biobío

07 de diciembre de 2023.

Concepción. Con el propósito de actualizar los conocimientos de los encargados y encargadas de Plataformas Municipales Sernac de las comunas de la región de Biobío, la Directora Regional del Servicio Nacional del Consumidor, Angélica Solar, invitó a la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) a exponer en una jornada realizada en dependencias de la Seremi de Economía.

El Coordinador Regional de la Superir, Javier Ramos, se centró en materias relacionadas con la Renegociación de deudas; que es administrativo, gratuito y que considera la real capacidad de pago del usuario o usuaria.

Asimismo, presentó los requisitos, antecedentes y el canal de ingreso de las solicitudes del Procedimiento de Renegociación, a fin de formar profesionales que puedan ir en apoyo de la ciudadanía y derivar a las personas al Servicio cuando se requiera.

Además, dio a conocer la laboral institucional, que permite a personas y empresas de diferentes tamaños a salir de su situación de endeudamiento y reemprender a través de diversas herramientas de la Ley N.º 21.563. Destacando que, a partir del 11 de agosto del año en curso, la normativa cuenta con procedimientos concursales simplificados para las MiPymes, de fácil acceso para ellas a menores costos y con plazos acotados.

Ley de Insolvencia se dio a conocer en Feria Apícola- Agrícola de Puerto Montt

07 de diciembre de 2023.

Puerto Montt. En la Plaza de Puerto Montt se desarrolla la primera Feria Apícola y Agrícola de Api Austral AG, encuentro apoyado por la Seremi de Agricultura, el Municipio de Puerto Montt, Gore Los Lagos, y Sercotec, que reúne a productores/as y servicios públicos-privados de la Región de Los Lagos.

Variedades de miel, hortalizas, frutas, propóleos, cosméticas, conservas, pastelerías, plantas, hierbas, artesanía y productos orgánicos son parte de esta muestra que estará hasta mañana abierta al público.

En la ocasión, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) representada por el Coordinador Regional de Los Lagos, Fernando Fuentes, difundió los procedimientos concursales de la Ley 21.563.

Entregó información sobre la Renegociación y orientaron a los/as presentes sobre cómo solicitar el proceso frente a la Superir o a través de la página web.

Además, expresó que «uno de los objetivos principales de esta actividad es demostrar que los pequeños agricultores producen alimentos sustentables y de calidad. Siendo una feria que también tiene como propósito establecer nexos y comunicaciones con los diferentes consumidores que hoy están en esta región».

“¿Qué hago si no puedo con mis deudas?” se denominó diálogo ciudadano dictado por la Superir

06 de diciembre de 2023.

Santiago. Con el fin de dar a conocer los beneficios de la Ley N.º 21.563, el funcionario de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Marco Lagos, realizó esta tarde la charla “¿Qué hago si no puedo con mis deudas?” en un Diálogo Ciudadano organizado por la Delegación Presidencial Regional Metropolitana.

Los/as asistentes se interiorizaron en los requisitos, beneficios, y perfil de las personas que se han acogido a la normativa, especialmente, al procedimiento de Renegociación, herramienta con la que cuenta una persona en momentos de enfrentar una situación de sobreendeudamiento.

Destacó que es un proceso administrativo, voluntario y gratuito donde la Superintendencia de Insolvencia actúa como facilitadora de acuerdos entre la persona y sus acreedores.

Por último, respondió las consultas y enseñó a los/as presentes a calcular sus ingresos y gastos mensuales a través de una calculadora de deudas ubicada en el sitio web de la Superir www.tenlaclara.cl.