Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Abogados y postulantes de la CAJ Ovalle participaron en capacitación sobre la Ley N.º 20.720

27 de mayo de 2019.

Ovalle. La Coordinadora Regional de Coquimbo, Marcela Poblete, efectuó esta tarde una capacitación a abogados y postulantes de la Corporación de Asistencia Judicial de Ovalle.

La actividad, se centró fundamentalmente en aspectos prácticos, legales y jurisprudencia de los procedimientos de la normativa de la Ley 20.720.

Dentro de las alternativas judiciales existentes, están la Reorganización, Liquidación de Empresas y Personas.

Además, la abogada de la Superir presentó la serie de incentivos que permiten el reconocimiento oportuno de la insolvencia, regulando los mecanismos necesarios para que el deudor pueda reorganizarse de cara a sus acreedores o liquidar ordenada y rápidamente sus activos para el pago de éstos.

Coordinador Superir explicó el apoyo que entrega la institución a los deudores

27 de mayo de 2019.

Concepción. Jefes de áreas y ejecutivos de Indap Biobío participaron en la charla «Cómo Renegociar mis Deudas» realizada por el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Javier Ramos, junto a la Unidad Regional de Asistencia Financiera del Instituto de Desarrollo Agropecuario.

Explicó que esta herramienta permite a los deudores llegar a acuerdo con todos sus acreedores, con la ayuda gratuita de la Superintendencia, y sin necesidad de contratar un abogado, ya que la Institución apoya a la persona en el área legal y contable.

Asimismo, informó los requisitos y beneficios de renegociar las obligaciones contraídas al enfrentar una dificultad económica, dejando a los presentes invitados a visitar la oficina regional ubicada en calle Castellón N°435, 1º piso, Concepción, entre las 09:00 y 14:00 horas.

Coordinadora explicó cómo funciona el procedimiento de Renegociación en Ovalle

27 de mayo de 2019.

Ovalle. La Superir invitó a conocer el Procedimiento de Renegociación a las trabajadoras de la empresa Tottus de la sucursal de Ovalle, mediante una charla efectuada por la Coordinadora Regional, Marcela Poblete.

Destacó que se trata de un mecanismo- de la Ley N.° 20.720- que no requiere contratar un abogado externo y donde la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento actúa como facilitadora, acompañando al deudor en cada etapa para que pueda llegar a acuerdo con sus acreedores, ajustado a su real capacidad de pago.

Por último, las invitó a conocer su nivel de endeudamiento en la nueva calculadora alojada en el sitio web www.tenlaclara.cl.

Trabajadores participan en capacitación dictada por la Superir

24 de mayo de 2019.

Santiago. Equipos de empresas Tottus Vivaceta y La Cisterna, participaron en charlas referentes a la Ley de Insolvencia dictadas por el funcionario de la Superintendencia, Marco Lagos.

La instancia permitió a los participantes, interiorizarse en los procedimientos de personas deudoras abordados en la normativa, efectuar un diagnóstico de sus situaciones, analizar sus estados de endeudamiento a través de la nueva calculadora ofrecida en la web www.tenlaclara.cl e informarse sobre los requisitos necesarios.

Cabe destacar que estas actividades conjuntas se están realizando a nivel país, a fin de acercar la normativa a más personas cada día.