Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Alumnos de Derecho UPV participaron en una Audiencia de Renegociación en la Región de Coquimbo

16 de mayo de 2019.

La Serena. Alumnos y profesores de la Universidad Pedro de Valdivia (UPV), sede La Serena, visitaron hoy las dependencias regionales de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

En la oportunidad, la Coordinadora de la Superir, Marcela Poblete, les comentó sobre los inicios de la institución y los Procedimientos Concursales de la Ley N.º 20.720, para luego hacerlos partícipes de una Audiencia de Renegociación.

Cabe señalar que este procedimiento concursal, que tiene como finalidad ayudar a resolver la situación de sobreendeudamiento de los deudores, es de carácter voluntario, administrativo, gratuito y se solicita ante la Superintendencia.

Beneficiarios de Fondo Esperanza se capacitaron en la Ley de Insolvencia

16 de mayo de 2019.

Concepción. Banco Comunal de Fondo Esperanza de Laguna Lo Galindo, sector Barrio Norte de la ciudad de Concepción, participó esta mañana en una charla sobre el procedimiento concursal de Renegociación de la Ley 20.720.

La actividad, que se llevó a cabo en la iglesia San Pablo, contó con la presencia de más 15 personas, que se informaron de las oportunidades que ofrece la normativa a personas naturales en caso de enfrentar una situación de insolvencia.

“La Renegociación se trata de un procedimiento administrativo, voluntario y gratuito, donde el deudor puede mejorar sus condiciones de pago, o bien, liquidar sus bienes para regularizar la situación de morosidad. Nosotros hacemos un acompañamiento a través de un abogado y un asesor contable”, explicó el Coordinador de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Javier Ramos.

Cerca de 140 apoderados y funcionarios de establecimiento educacional de Copiapó participan en charla de la Ley 20.720

  15 de mayo de 2019.

Copiapó. Apoderados y funcionarios del Colegio Hernán Márquez de Paipote, de la comuna de Copiapó, se informaron sobre el Procedimiento de Renegociación de la Ley 20.720, gracias a varias exposiciones realizadas por el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Alejandro Flores, durante las reuniones mensuales del establecimiento.

Indicó que el proceso es administrativo, gratuito, y que se establece como una alternativa eficiente para que la persona deudora llegue a un acuerdo con sus acreedores en un plazo máximo de 105 días.

En la oportunidad, el abogado de la Superir respondió las consultas y orientó a los presentes sobre cómo y dónde solicitar el trámite en caso de requerirlo.

Esta actividad de difusión se realizó en conjunto con el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).

Charla en Indap Los Ríos sobre cómo la Superir ayuda al deudor a cumplir con sus obligaciones

15 de mayo de 2019.

Valdivia. El Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia, Horacio Fernández, dio a conocer a los funcionarios del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) uno de los procedimientos de la Ley N.º 20.720 que permite la renegociación de deudas de las personas deudoras.

Explicó que con esta herramienta los deudores pueden llegar a acuerdo con todos sus acreedores a través de la ayuda gratuita de la Superintendencia y sin necesidad de contratar un abogado, ya que la Institución apoya a la persona en el área legal y contable.

Asimismo, informó los requisitos y beneficios de renegociar las obligaciones contraídas al enfrentar una dificultad económica, dejando a los presentes invitados a visitar la oficina regional ubicada en calle Independencia 491, 2 piso, oficina 202, Valdivia, entre las 09:00 y 13:00 horas/ 15:00 a 17:00 horas.