Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Superir atendió a la comunidad en Isla de Maipo

 07 de octubre de 2021.

Santiago. La Superintendencia, a través del funcionario, Marco Lagos, participó en una nueva versión de Gobierno en Terreno, organizado por la Delegación Presidencial Provincial de Talagante.

Más de 10 servicios públicos atendieron las consultas de la comunidad en la Villa San Francisco de Asís de la comuna de Isla de Maipo.

En la oportunidad, la Superir informó a la ciudadanía sobre los procedimientos de la Ley N.º 20.720, en especial el de renegociación de personas deudoras.

Cabe recordar que la Superintendencia, se encuentra ubicada en Hermanos Amunátegui #228 Santiago y atiende de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.

Alumnos de colegio de Ránquil participaron en charla de Educación Financiera

06 de octubre de 2021.

Chillán. Alumnos/as de tercero y cuarto de enseñanza media del Liceo Virginio Arias de Ránquil, participaron esta mañana en una charla titulada «Educación Financiera e instrumentos de la Ley 20.720», dictada por el profesional de la Superintendencia de Insolvencia, Javier Bethencourt.

El propósito del encuentro fue dar a conocer las herramientas que ofrece la Ley 20.720 para enfrentar una situación de sobreendeudamiento o insolvencia. Buscando- asimismo- promover el desarrollo de competencias básicas y ciudadanas, así como la reflexión crítica para tomar decisiones financieras responsables el día de mañana, mediante conceptos, distinción entre necesidades y meros deseos de consumo, ahorro e instrumentos financieros como mecanismos de cobertura de las necesidades, consecuencias del incumplimiento, entre otros temas relevantes.

La ponencia permitió que los/as presentes conocieran la institución pública que es facilitadora de los acuerdos entre la persona deudora y sus acreedores; quiénes pueden acogerse a los procedimientos concursales; qué requisitos deben cumplir y las principales estadísticas de cada uno de estos.

La actividad informativa se realizó junto al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y fue organizada por el Servicio Nacional del Consumidor (Injuv) y la Superintendencia de Insolvencia.

Superir explicó la aplicación de la Ley de Insolvencia a trabajadores cuando una empresa está en Liquidación

06 de octubre de 2021.

Llanquihue. Esta mañana la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) efectuó una charla informativa sobre el Procedimiento Concursal de Liquidación de Empresas de la Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas, N.º 20.720, a casi 90 trabajadores/as de una conocida empresa de productos marinos y agrícolas de la región de Los Lagos.

El encuentro- realizado en la comuna de Llanquihue- se enfocó en resolver dudas y facilitar el proceso de toma de decisiones, por parte de los/as colaboradores/as de la empresa, mediante las disposiciones legales en ámbitos de protección y los derechos de los trabajadores y trabajadoras, cuando una compañía enfrenta un procedimiento concursal.

En la ocasión, el Coordinador Regional de la Superir, Fernando Fuentes, señaló que la normativa- que entró en vigencia el 2014- estableció procedimientos para reorganizar y/o liquidar los activos y pasivos de una empresa deudora, y con ello también efectuó cambios favorables para los/as trabajadores/as.

Superintendencia de Insolvencia participó en Gobierno en Terreno en la comuna de Buin

06 de octubre de 2021.

Santiago. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), participó en una nueva actividad de Gobierno en Terreno, la que convocó a un importante número de vecinos y vecinas de la comuna de Buin y contó con la participación de más de 10 servicios públicos que, cumpliendo el mandato del Presidente Sebastián Piñera, buscan acercar al Estado a la ciudadanía a fin de atender y dar soluciones concretas a sus demandas.

En la oportunidad, el funcionario de la Superir Marco Lagos, respondió consultas sobre los procedimientos concursales de la Ley 20.720, concentrándose las interrogantes en el proceso para personas naturales, la Renegociación.

La actividad se llevó a cabo en la Población Arturo Prat, gracias a la organización de la Delegación Presidencial Provincial de Maipo con el apoyo del municipio.