Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Superintendencia de Insolvencia difunde Ley N.° 20.720 a integrantes de la CAJ Biobío

05 de abril de 2019.

Pucón. Funcionarios/as, abogados y abogadas de la Corporación de Asistencia Judicial- CAJ Biobío Pucón, participaron esta tarde en una capacitación sobre los cuatro Procedimientos Concursales de la Ley 20.720, realizada por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

En la instancia, el abogado, Álvaro Bravo, dio a conocer las herramientas de la normativa en profundidad, para luego dar paso a un análisis de la jurisprudencia de la ley.

“El encuentro permitió que los participantes profundizaran sus conocimientos en materia concursal. Se explicaron los beneficios de los procedimientos, la documentación necesaria para cada caso, y la responsabilidad tanto del deudor/a, acreedor y de los entes fiscalizados, entre otros temas de interés”, señaló la profesional de la Superir.

 

Funcionarias Junji Biobío participaron en charla sobre Procedimientos para Personas Deudoras

05 de abril de 2019.

Concepción. Con el propósito de traspasar conocimientos sobre la Ley N.° 20.720 y sus cuatro procedimientos concursales, el profesional regional de Biobío de la Superintendencia, Mauricio Aguayo, realizó una capacitación a funcionarias de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji).

La actividad, que se enmarca en un convenio de colaboración firmado entre ambas instituciones en el mes de marzo del año 2018, consistió en la exposición de cómo y dónde solicitar un procedimiento para persona o empresa, y así enfrentar una situación de sobreendeudamiento.

La representante de la Superir, destacó que el procedimiento administrativo y gratuito de Renegociación de Deudas, es una herramienta fundamental con la que una persona cuenta y que la Superintendencia de Insolvencia actúa como facilitadora de acuerdos entre el deudor y sus acreedores.

Sercotec Arica asiste a charla sobre los Procedimientos para Personas y Empresas Deudoras

05 de abril de 2019.

Arica.  Funcionarios/as del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) de la ciudad de Arica, se capacitaron en la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, N.° 20.720.

La actividad de difusión dirigida por el Coordinador Regional de Arica y Parinacota, Cristian Bravo, explicó que la normativa regula cuatro procedimientos, dos para empresas (Reorganización y Liquidación) y dos para personas (Renegociación y Liquidación de Bienes).

En la oportunidad, los/as presentes conocieron algunas herramientas para enfrentar una circunstancia de sobreendeudamiento, gracias al apoyo y orientación de la Superir.

Profesionales de la Superintendencia de Insolvencia participa en jornada de capacitación Ulddeco

05 de marzo de 2019.

Santiago. Profesionales de la Unidad Especializada de Lavado de Dinero, Delitos Económicos y Crimen Organizado (Ulddeco) de la Fiscalía Nacional, realizó una jornada de capacitaciones dirigidas a funcionarios/as de los Departamentos de Jurídica y Fiscalización de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

Tras las palabras de bienvenida del Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento (S), Eduardo Cáceres, se dio inicio a la jornada.

La actividad contó con tres módulos. El primero, sobre aspectos relevantes del Informe Pericial y Declaración de Peritos en Juicio Oral, estuvo a cargo de la expositora Karen Guzmán Valenzuela; luego Rodrigo Peña Sepúlveda explicó los Delitos cometidos por Martilleros Públicos, para finalizar la exposición de Andrés Salazar Cádiz interiorizó el tema de Administración Desleal y Delitos Concursales.

Cabe destacar que el encuentro se realizó en el marco de un convenio de colaboración entre ambas instituciones.

Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento (S) y Jefe del Departamento de Fiscalización, Eduardo Cáceres