Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Superintendencia de Insolvencia y Gobernación de Parinacota analizan futuro convenio de colaboración

04 de enero de 2019.

Arica. Con objeto de analizar lineamientos y posibles actividades futuras entre ambas instituciones, el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Cristian Bravo, se reunió esta mañana con el Gobernador Provincial de Parinacota, Marcelo Zara.

En la ocasión, conversaron de firmar un compromiso interinstitucional que incluirá capacitaciones cruzadas, socializar la normativa concursal de la Ley N.° 20.720 entre los funcionarios y funcionarias de la Gobernación y la difusión de esta misma a la ciudadanía de la zona.

Superintendencia de Insolvencia capacita a funcionarias del Senadis en materia Concursal

03 de enero de 2019.

Coyhaique. La Coordinadora Regional de Aysén de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), efectuó esta tarde una capacitación sobre los Procedimientos Concursales para Personas Deudoras de la Ley N° 20.720 a funcionarias del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis).

En la oportunidad la profesional, Tamara Villegas, explicó que el proceso de Renegociación es voluntario, administrativo y gratuito, sin necesidad de un abogado o abogada. Y que permite a la persona deudora, con dos o más deudas vencidas, solicitarle a la Superintendencia de Insolvencia que cite a sus acreedores para reunirse con ellos y renegociar una nueva forma de pago, para así ponerse al día con sus obligaciones y volver a comenzar.

Cabe recordar que entre la Superir y Senadis se firmó un convenio de colaboración en el año 2016, que establecía realizar charlas cruzadas sobre materias propias de cada Institución.

 

Educadoras de Integra se capacitan en la Ley de Insolvencia

28 de diciembre de 2018.

Coyhaique. Con el fin de dar a conocer la normativa, la Coordinadora de la región de Aysén, Tamara Villegas, realizó una charla al equipo del Jardín Infantil Araucarias de la Fundación Integra, sobre la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento.

La abogada de la Superintendencia expuso sobre los Antecedentes de la Ley N.° 20.720 y los Procedimientos Concursales de Personas y Empresas que esta conlleva.

En la oportunidad, explicó a las presentes que la normativa cuenta con una herramienta que es administrativa y gratuita en que la Superir actúa como facilitadora de acuerdos entre la Persona Deudora y sus acreedores. Este procedimiento tiene por finalidad la renegociación de las obligaciones del deudor o la ejecución de sus bienes para el pago de sus obligaciones vigentes.

 

Indicadores de la Superir muestran que en las regiones de Valparaíso y Los Ríos más del 50% de las atenciones se realizaron a mujeres durante el 2018

28 de diciembre de 2018.

Santiago. Entre enero y diciembre del año en curso cerca de 25 mil atenciones fueron realizadas- presencialmente- a nivel país por profesionales de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir). De este universo, el 42% corresponde a atenciones de consultas de mujeres.

Por otro lado, excluyendo la Región Metropolitana, Biobío presenta 2.383 atenciones presenciales (1.279 a hombres y 1.104 a mujeres); la Región de Valparaíso 1.541 (748 a hombres y 793 a mujeres); y 1.327 (788 a hombres y 539 a mujeres) en el territorio de Coquimbo.

Referente al mismo tema, los indicadores de la Superir muestran que durante estos doce meses, las regiones de  Los Ríos (53%) y Valparaíso (52%), realizaron más atenciones a mujeres que a hombres.

Finalmente, a lo largo del país 577 mujeres presentaron una solicitud de inicio del Procedimiento Concursal de Renegociación de Persona Deudora. Mientras que en el Procedimiento de Liquidación de Bienes, 1.283 mujeres iniciaron la tramitación.

Para mayor información ingrese aquí.