Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Funcionarios/as de la Gobernación de Colchagua se capacitaron en la Ley N.° 20.720

06 de diciembre de 2018.

San Fernando. En el marco de un convenio de colaboración entre la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y la Gobernación Provincial de Colchagua- firmado en el mes de febrero del año en curso- el Coordinador Regional, Patricio Rodríguez, capacitó esta tarde a funcionarios/as de la institución provincial.

La charla denominada Cómo Renegociar mis Deudas, dio a conocer una herramienta- de la Ley 20.720-  con la que cuenta una persona en momentos de enfrentar una situación de sobreendeudamiento.

El profesional de la Superir interiorizó a los y las presentes sobre los procedimientos de Renegociación y Liquidación de Bienes. Explicó cuáles son los requisitos, cómo se solicita cada procedimiento y los documentos que deben presentar las personas al momento de acercarse a la Superintendencia buscando orientación en materia de insolvencia.

Servicio de Impuestos Internos de Puerto Aysén conoció la Ley de Insolvencia

06 de diciembre de 2018.

Puerto Aysén. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) en razón de un convenio interinstitucional con el Servicio de Impuestos Internos (SII), realizó durante esta tarde una jornada de capacitación a funcionarios/as de la comuna de Puerto Aysén de dicho Servicio.

La presentación de la Superir dictada por la abogada y Coordinadora Regional, Tamara Villegas, interiorizó a los y las presentes en el ámbito de aplicación de los procedimientos de Renegociación y Liquidación de Personas, los requisitos de solicitud, las audiencias existentes y las principales estadísticas de Renegociación.

“La Renegociación se trata de un procedimiento administrativo, voluntario y gratuito, donde nosotros, como institución, hacemos un acompañamiento a través de un abogado y un asesor contable”, explicó la profesional de la Superintendencia de Insolvencia.

Superir difundió la Ley 20.720 en encuentro Pymes “Trabajadores que Generamos Trabajo” en Viña del Mar

06 de diciembre de 2018.

Viña del Mar. Con un stand informativo participó la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) en el 6to Encuentro Empresarial Propyme “PYMES: Trabajadores que Generamos Trabajo” efectuado en la ciudad de Viña del Mar, Región de Valparaíso.

La actividad dirigida a empresas mipymes y emprendedores/as de la zona, tuvo por objeto acercar temáticas, programas e instrumentos que permitan a los/as empresarios/as a mejorar y potenciar el desarrollo de sus gestiones.

En la oportunidad el profesional de la Superir, Víctor Vargas, respondió consultas sobre las herramientas que ofrecen la Ley N.° 20.720 de Insolvencia y N.° 20.416 sobre Asesorías Económicas de Insolvencia.

Por otro lado, se contó con las exposiciones de cinco relatores/as pertenecientes a ChileCompra, Transbank, a la Asociación Empresas de Factoring Chile A.G, BancoEstado y Equifax.

Vecinos/as de Rauco analizan su estado de endeudamiento

06 de diciembre de 2018.

Rauco. Vecinos/as de la comuna de Rauco de la región del Maule participaron en una Charla sobre la Ley N.° 20.720, gracias a la coordinación entre la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y la Municipalidad.

La reunión, dirigida por el profesional regional, Juan Contreras, se centró en los Procedimientos Concursales de Personas Deudoras, Renegociación y Liquidación de Bienes.

En la ocasión, el representante de la Superir explicó a los/las asistentes cómo la renegociación y la liquidación son herramientas eficaces para enfrentar una situación de sobreendeudamiento, realizando un diagnóstico para analizar su estado financiero.