Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

La Superir difunde la Ley de Insolvencia en la comuna de Llanquihue

26 de noviembre de 2018.

Llanquihue. En el marco de un nuevo Gobierno en Terreno, la oficina regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) Los Lagos, respondió a la invitación de la Gobernadora Provincial de Llanquihue, Leticia Oyarce.

Hasta el lugar se trasladó el profesional, Gustavo Mansilla, junto a funcionarios/as de más de 20 servicios de la región, con objeto de acercar trámites, programas e información a los/as habitantes de la comuna.

En la ocasión, la Superir difundió los procesos ofrecidos por la normativa de insolvencia y explicó los requisitos y documentos necesarios para sus solicitudes.

La actividad fue organizada entre la Gobernación y la Municipalidad de Llanquihue en el frontis de la casa edilicia.

 

Superir participó en Gobierno en Terreno en la comuna de Peñaflor

24 de noviembre de 2018.

Santiago. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) participó durante este sábado en un “Gobierno en Terreno”, organizado por la Gobernación de Talagante.

A la actividad llegaron más de 20 servicios públicos para orientar, ayudar, e informar a los vecinos y vecinas de la zona. Además el encuentro contó con la presencia del Gobernador Provincial Andrés Llorente.

Para la Superir fue una instancia para difundir la normativa de Insolvencia, entregar folletería e informar a la comunidad sobre los procedimientos de la Ley N° 20.720.

En la ocasión, la Institución estuvo representada por el funcionario Marco Lagos.

Equipo de Gendarmería de Chile en Copiapó se capacitó en la Ley 20.720

23 de noviembre de 2018.

Copiapó. Funcionarios/as, administrativos/as y uniformados/as de Gendarmería de Chile en Copiapó participaron en una capacitación sobre los Procedimientos Concursales de Personas de la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento.

Atentamente los/as presentes oyeron al Coordinador Regional de la Superir, Osvaldo Manthey, quien explicó y contestó consultas relativas a las herramientas ofrecidas por la normativa N.° 20.720.

En la ocasión, el abogado informó que con la ley se creó un procedimiento especial para la Renegociación de deudas de las personas, permitiéndoles llegar a acuerdo con todos sus acreedores, con la ayuda gratuita de la Superintendencia.

Cabe destacar que la actividad se encuentra inserta en un plan de difusión a nivel regional y nacional.

40 servicios públicos se desplegaron en el Parque Pulmahue en la comuna Padre Las Casas

23 de noviembre de 2018.

Padre Las Casas. Un nuevo despliegue territorial, desarrolló la Gobernación de Cautín en conjunto a la Municipalidad de Padre Las Casas tras la ejecución del programa Gobierno en Terreno, cuyo objetivo es acercar los servicios públicos del Estado a las personas.

La jornada ofreció a los/as asistentes atención personalizada para acceder a subsidios, programas e información de interés. Por su parte, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento- representada por la profesional, Teresa Valderas- orientó a los/as visitantes en materia de insolvencia y cómo enfrentar un sobreendeudamiento, mediante la normativa N.° 20.720.

Por su parte, el Gobernador de Cautín, Mauricio Ojeda, señaló que “el programa Gobierno en Terreno es una instancia muy positiva, especialmente para los sectores alejados de la capital regional, donde se les acercan los servicios públicos a los vecinos y así las personas ahorran tiempo y dinero”.

Durante la jornada, se realizó paralelamente un Diálogo Ciudadano enfocado en la Seguridad.