Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Coordinadora de la Superintendencia de Insolvencia lideró Mesa de Conversación en Jornada Asech

04 de octubre de 2018.

Antofagasta. Más de veinte temas y cuatro horas de interacción vivieron hoy los y las asistentes de la Jornada “Ideas para Crecer” organizado por la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech) en la comuna de Antofagasta.

La jornada, que buscó crear un espacio de conversación y relacionamiento estratégico entre los y las presentes, contó con diferentes actividades y mesas de conversación lideradas por expertos/as en materias de interés, donde los/as emprendedores/as- también- intercambiaron sus experiencias.

En la oportunidad la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), representada por la Coordinadora Regional, Claudia Gaona, respondió consultas sobre los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720, y sobre la Asesoría Económica de Insolvencia regulada en la Ley de Reorganización o Cierre de Micro y Pequeñas Empresas en Crisis, Ley Nº 20.416, a fin de informar los requisitos, beneficios y las etapas de cada proceso.

Por otro lado, los y las visitantes participaron de una charla central dictada por el fundador de CasaIdeas, Mauricio Russo denominada “¿Crisis?, ¡Oportunidades!”.

El Consejo de la Sociedad Civil de la Superir se reúne en quinta sesión del año 2018

 04 de octubre de 2018.

Santiago. Esta tarde el Consejo de la Sociedad Civil de la Superintendencia realizó una nueva sesión del año 2018, encabezado por el Superintendente de Insolvencia, Hugo Sánchez Ramírez y la Encargada de Participación Ciudadana de la institución, Catalina Delzo Cerda.

En la ocasión, se dio la bienvenida a un nuevo integrante del Cosoc, la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech), representada por el profesional Tomás Silva Sepúlveda, director de Políticas Públicas de la entidad.

En la oportunidad destacó que la Asech es una asociación de emprendedores/as sin fines de lucro que reúne a más de 32 mil socios/as de diversos rubros, edades y realidades, conformada por un grupo multidisciplinario y profesionales ligados a distintas áreas.

Por otro lado, la Encargada de Participación Ciudadana, Catalina Delzo, informó a los/as presentes los mecanismo y la metodología que se utilizará en una Consulta Ciudadana de la Superir que se efectuará durante el mes de octubre.

 

 

Coordinadora de la Superir dictó una charla a la comunidad ovallina en la Gobernación Provincial de Limarí

04 de octubre de 2018.

Ovalle. En la comuna de Ovalle, en dependencias de la Gobernación Provincial de Limarí, y dentro de las actividades de difusión que se encuentra realizando la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), se llevó a efecto- por la Coordinadora Regional de Coquimbo, Marcela Poblete- una exposición abierta y dirigida a la comunidad, sobre el Procedimiento de Renegociación de la Persona Deudora, establecido en la Ley N° 20.720.

La charla denominada Cómo Renegociar mis Deudas, dio a conocer una herramienta con la que cuenta una persona en momentos de enfrentar una situación de sobreendeudamiento. Conocieron los requisitos, las ventajas y los documentos que requerirán en ese contexto.

La profesional, explicó que lo primero es informarse acerca de cómo acceder al procedimiento y los antecedentes que deberá acompañar, considerando que este es un procedimiento voluntario y gratuito, que no requiere de asesoría de abogados/as externos/as.

Cabe destacar que esta actividad se enmarca en un compromiso entre ambas instituciones de socializar la normativa 20.720 en la provincia.  “Esta acción nos permitió mejorar los estándares del servicio y capacidad de respuesta, beneficiando a los/las habitantes de la comuna de Ovalle. Y acercar los procesos a los/as deudores/as que pudiesen requerirlos” expresó la abogada de la Superintendencia, Marcela Poblete.

 

Gobernación de Cachapoal y Municipalidad de Coinco invitaron a la Superir a participar en una nueva versión de Gobierno en Terreno

04 de octubre de 2018.

Coinco. Hasta la comuna de Coinco se trasladaron los principales servicios públicos del Estado para atender los requerimientos de los vecinos y vecinas, en el marco de una nueva versión del programa Gobierno en Terreno.

La Gobernación de Cachapoal, en conjunto con la Municipalidad de Coinco, realizaron en el Gimnasio Municipal de la comuna la actividad en la que diferentes organismos de Gobierno, el municipio, y emprendedores/as locales dieron a conocer su oferta programática y productos, respectivamente.

Por su parte, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir)- representada por el funcionario Hernán Puga- dio a conocer las herramientas que ofrece la Ley 20.720 a las personas y empresas que enfrentan una situación de insolvencia.