Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Superir participó en 4to Encuentro Empresarial Propyme Región de O’Higgins

13 de septiembre de 2018.

Rancagua. Profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), participó con un stand informativo en el 4to Encuentro Empresarial Propyme titulado “Pymes: Trabajadores que generamos Trabajo” en la región de O´Higgins.

El Coordinador Regional, Patricio Rodríguez, fue el representante institucional que entregó información sobre los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720 y orientó en materia de endeudamiento a los y las asistentes.

Por otro lado, se contó con exposiciones ejecutadas por expertos/as de Transbank, a la Asociación Empresas de Factoring Chile A.G, BancoEstado, Equifax y ChileCompra de la región.

Cabe destacar que este tipo de encuentros permite a Mipymes y Emprendedores/as a conocer nuevas herramientas de trabajo y mecanismos para mejorar el desarrollo de sus gestiones.

 

 

Banco Comunal Corazones Unidos se capacitó en la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento

12 de septiembre de 2018.

San Pedro de la Paz. El profesional de la región de Biobío de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Mauricio Aguayo, realizó una charla sobre la Ley 20.720 a los/as socios/as del Banco Comunal Corazones Unidos perteneciente a Fondo Esperanza de la comuna de San Pedro de la Paz.

En la oportunidad, la actividad se centró en los Procedimientos Concursales de Personas Deudoras, Renegociación y Liquidación de Bienes.

El representante de la Superir, explicó que las personas que han utilizado el proceso de Renegociación han podido establecer acuerdos en un plan de igualdad con sus acreedores, ajustando los pagos o cuotas a sus ingresos reales, aliviando así su carga financiera.

Plaza de Justicia acercó los Servicios Públicos de Aysén a la ciudadanía

12 des septiembre de 2018.

Puerto Aysén. Con la presencia de la Superintendencia de Insolvencia, y de distintos stands informativos de Servicios Públicos, se realizó una Plaza de la Justicia, organizada por la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos en el Centro Penitenciario de la ciudad de Puerto Aysén.

En la oportunidad, la Coordinadora de la Superir, Tamara Villegas, atendió en terreno las consultas de la comunidad y entregó material de difusión relacionado a los procedimientos concursales de la Ley de Insolvencia.

La actividad contó con la presencia del Seremi de Justicia, Eugenio Canales.

Usuarios/as Punto Mipe Osorno participan en charla sobre Procedimientos para Personas y Empresas Deudoras

12 de septiembre de 2018.

Osorno. El Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Fernando Fuentes, efectuó una charla sobre los cuatro Procedimientos Concursales de la normativa N.° 20.720 a emprendedores/as, micro y pequeños/as empresarios/as del Centro Punto Mipe de Osorno, perteneciente a un programa del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), Región de Los Lagos.

“Hemos podido observar que cada vez hay más emprendimientos que están utilizando las herramientas que entrega la Ley, las cuales les permiten reconocer voluntariamente su situación de iliquidez o insolvencia para reorganizar o liquidar sus empresas, considerando los bajos costos y la celeridad de los procedimiento”, puntualizó el Coordinador de la Superir.

Cabe destacar que los Puntos Mipes son oficinas abiertas a la ciudadanía, que buscan apoyar a quienes desean emprender y generar ideas de negocio.