Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Superintendencia difundió la Ley de Insolvencia en Encuentro Empresarial del Sur

31 de agosto de 2018.

Valdivia. Horacio Fernández, Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) participó durante la segunda jornada de la 13° versión del Encuentro Empresarial del Sur (EESur) 2018, donde con el lema “Soy Empresario: Motor de Desarrollo Regional”, se reunió a los/as empresarios/as, emprendedores/as y autoridades, para generar un diálogo en pos del desarrollo de Los Ríos.

«El Presidente Sebastián Piñera nos pidió trabajar por mejorar la calidad de vida de todos los chilenos y hacer crecer el país en forma sostenida» declaró Ministro de Economía, José Valente en charla inaugural EESUR

El evento, que se realizó con el apoyo de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (Codeproval), contó con una serie de charlas sobre desarrollo, emprendimiento, acuerdos comerciales, exportación, entre otros. Además, expositores/as e instituciones públicas de la zona mostraron sus productos y servicios en una feria instalada al costado de los salones. Lugar donde la Superir participó con un módulo informativo.

En la ocasión, el profesional explicó a los/as visitantes las leyes N.° 20.720 y N.° 20.416.

 

Coordinadora de La Araucanía dictó charla ¿Cómo Renegociar mis Deudas? a funcionarias Junji

Temuco. Con el propósito de traspasar conocimientos sobre la Ley 20.720 y sus cuatro procedimientos concursales, la Coordinadora Regional de la Superintendencia, Teresa Valderas, realizó una capacitación a funcionarias de la Dirección Regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji).

Juan Pablo Orlandini Retamal, Director Regional de la Junji La Araucanía, participó del encuentro.

La actividad, que se realizó en la ciudad de Temuco, se centró en dar a conocer los requisitos, antecedentes y el canal de ingreso de las solicitudes del Procedimiento de Renegociación.

Cabe destacar que esta actividad se enmarca en un convenio de colaboración firmado entre ambas instituciones en el mes de marzo del año en curso.

La Superir participó en la quinta versión de un programa ciudadano de la Provincia de Linares

Yerbas Buenas. Con la presencia de la Gobernadora de la Provincia de Linares, María Claudia Jorquera, y más de 20 servicios pertenecientes a las Secretarías Regionales Ministeriales, Gobierno y a servicios municipales, se realizó la quinta versión de Gobierno en Terreno de la provincia, en el sector Orilla de Maule de la comuna de Yernas Buenas.

El objetivo de esta actividad fue el acercar las instituciones públicas a la gente, facilitándoles la realización de trámites y explicándoles los programas de Gobierno. Referente a ello, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) participó con un stand informativo para difundir los requisitos para solicitar un procedimiento concursal de la Ley 20.720.

Funcionarios/as de la SEC Aysén conocieron la Ley de Insolvencia

30 de agosto de 2018.

Coyhaique. En el marco de un convenio interinstitucional, la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) dictó una charla a funcionarios/as de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), donde  entregó orientaciones acerca de las labores que realiza la Superir, además de consejos prácticos en materia insolvencia.

La profesional, Tamara Villegas, explicó que la Ley N.° 20.720- que entró en vigencia el 09 de octubre de 2014- regula cuatro alternativas para quienes se encuentran en una situación de insolvencia y sobreendeudamiento. Reorganización y Liquidación para empresas y los procesos de Renegociación y Liquidación de Bienes para las personas deudoras.

La actividad también contó con la presencia del Director Regional de la SEC, Hugo Ardiles.