Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

El 46% de los Procedimientos de Renegociación fueron presentados por mujeres en el mes de junio

06 de julio de 2018.

Santiago. Las cifras del Boletín Estadístico, del periodo 01 de enero al 30 de junio de 2018, indican que se han iniciado 590 Procedimientos Concursales de Renegociación de Personas en la Superintendencia de Insolvencia a nivel país.

Mientras que los ingresos en el mes de junio del año en curso, indican que 45 (46%) corresponden a solicitudes de mujeres y 54 (55%) a hombres.

Cabe recordar que la Renegociación es un procedimiento voluntario y gratuito que se inicia mediante una solicitud ante la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), las personas que han utilizado esta herramienta han podido establecer acuerdos de renegociación en un plan de igualdad con sus acreedores, ajustando los pagos o cuotas a sus ingresos reales, aliviando así su carga financiera.

Por otro lado, destacar que se han realizado 12.786 atenciones presenciales durante el 2018, siendo 5.355 (42%) de mujeres a nivel país.

Para revisar el boletín, ingrese aquí.

 

Coordinador Regional expuso a beneficiarias de Fondo Esperanza sobre Ley 20.720

05 de julio de 2018.

Copiapó. Como parte de sus actividades de difusión orientadas a la comunidad copiapina, el Coordinador Regional de Atacama, Osvaldo Manthey, realizó una charla sobre “Procedimientos Concursales de Personas Deudoras” de la Ley N° 20.720, a beneficiarias del Banco Comunal San Pancracio de Fondo Esperanza.

La finalidad del profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) fue dar a conocer los alcances de la normativa a las presentes y explicar en profundidad los beneficios, ventajas y requisitos para que una persona se acoja, ya sea, al Procedimiento de Renegociación o Liquidación.

Cómo Renegociar mis Deudas se denominó capacitación realizada por la Superir

05 de julio de 2018.

Santiago. Colaboradores/as de la empresa Falabella, participaron en el taller ¿Cómo Renegociar mis Deudas? dictada por la profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Catalina Delzo.

La actividad que se llevó a cabo en la sucursal de Puente comuna de Santiago, contó con la presencia de más 15 participantes de la empresa.

En su intervención, la representante del Servicio informó las oportunidades que tienen las personas naturales de asumir compromisos de pago de deudas por medio de la declaración de insolvencia.

Asimismo, conocieron los requisitos, ventajas y documentos necesarios para solicitar una Renegociación o Liquidación de Bienes.

 

 

 

Superintendencia de Insolvencia realiza capacitación a trabajadores/as de empresa chillaneja

05 de julio de 2018.

Chillán. ¿Cómo Renegociar mis Deudas? se denominó el curso impartido por el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Alejandro Elgueta, a trabajadores/as de la tienda Falabella de la ciudad de Chillán.

La charla, que entregó herramientas a los/as colaboradores/as sobre los procedimientos concursales de Personas Deudoras, focalizó aspectos legales y administrativos, requisitos y beneficios de acogerse, ya sea una Renegociación o Liquidación de Bienes.

El profesional de la Superir destacó que a partir de 2014 la institución asumió un rol más ciudadano, orientado a las personas que están en situación de morosidad.