Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Equipo directivo de Fondo Esperanza Biobío se capacita en la normativa de la Superir

22 de junio de 2018.

Concepción. El Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia, Alejandro Elgueta, efectuó esta mañana una charla sobre los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720 al equipo de trabajo de Fondo Esperanza (FE) Biobío.

La instancia permitió a los/as participantes, interiorizarse en los procedimientos de empresas y personas deudoras abordados en la normativa, efectuar un diagnóstico de sus situaciones, analizar sus estados de endeudamiento e informarse sobre los requisitos para solicitar cada herramienta.

Cabe destacar que Fondo Esperanza (FE) apoya a personas en situación de vulnerabilidad en el desarrollo de sus emprendimientos, a través de la entrega de microcréditos, capacitaciones y fortalecimiento de sus redes, con el objetivo de aportar a la mejora de su calidad de vida, de sus familias y la comunidad.

Funcionarios/as del INE La Araucanía se capacitan en la Ley de Insolvencia

22 de junio de 2018.

Temuco. Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) expuso por una hora a funcionarios/as del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de la región de La Araucanía sobre la Ley N.° 20.720.

En la oportunidad, la profesional de la Superir, Teresa Valderas, informó sobre los Procedimientos Concursales de la Persona Deudora, Renegociación y Liquidación.

El objetivo de esta capacitación, titulada ¿Cómo Renegociar mis Deudas?, fue entregar a los/as asistentes conocimientos y herramientas de cómo solicitar un proceso, los beneficios que entrega la normativa, y sus ventajas.

Ejecutivos/as de Fondo Esperanza Talca conocieron la Ley N.° 20.720

22 de junio de 2018.

Talca. Con el fin de dar a conocer la normativa, el Coordinador de la región del Maule, Niclás Reyes, realizó una charla a los/as ejecutivos/as de Fondo Esperanza, en la comuna de Talca, sobre la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento.

El abogado de la Superintendencia expuso sobre los antecedentes de la Ley N.° 20.720 y los Procedimientos Concursales de Personas y Empresas que esta conlleva, con el objeto de que cuente la fundación cuente con monitores/as que puedan atender consultas de sus beneficiarios/as y realizar las derivaciones a la Superintendencia cuando correspondan.

La capacitación, dictada por la Superir, se encuentra en el marco de un convenio de colaboración firmado entre ambas instituciones en el mes de abril del año en curso.

 

 

Autoridades regionales del Trabajo y de la Superir y se reunieron con colaboradores/as de Constructora Cial

21 de junio de 2018.

Temuco. Más de 170 trabajadores y trabajadoras de la Constructora Cial se reunieron hoy con la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Teresa Valderas, el Seremi del Trabajo y Previsión Social de La Araucanía, Patricio Sáenz; y el director regional de la Dirección del Trabajo, Juan Humberto del Pino.

La reunión tuvo como fin, resolver dudas y facilitar el proceso de toma de decisiones por parte de los ex trabajadores/as de la empresa privada, mediante información de la Ley de Insolvencia, y las disposiciones legales en ámbitos de protección y de garantizar los derechos de los/as trabajadores/as.

Las autoridades regionales, informaron a los/as asistentes sobre el proceso de liquidación y posibles soluciones.