Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Superir responde interrogantes de la Ley de Insolvencia en Gobierno en Terreno del Maule

Molina. Con el fin de acercar la Ley de Insolvencia a la ciudadanía, la Superintendencia participó en una nueva versión de Gobierno en Terreno en la región del Maule, bajo la organización de la Gobernación Provincial de Curicó.

La instancia, en la que asistió la Gobernadora, María Macarena Pons, fue una plaza ciudadana donde se resolvieron dudas y efectuaron trámites con diversos servicios públicos de la zona.

La actividad contó con la participación de más de 10 instituciones que apuntaron a dar solución a las necesidades de las personas.

Firma de convenio permitirá brindar asesoría en materia de Insolvencia a vecinos/as de la Provincia de Osorno

21 de junio de 2018.

Osorno. Un importante convenio selló esta mañana la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y la Gobernación Provincial de Osorno, mediante una alianza firmada por el Superintendente, Hugo Sánchez Ramírez, y el Gobernador, Daniel Lilayú Vivanco.

El compromiso, permitirá socializar y difundir la normativa de insolvencia, tanto entre los/as ciudadanos/as de la provincia como través de los servicios públicos y organizaciones presentes en el territorio.

El convenio, además permitirá a los profesionales de la Superir Los Lagos contar, a partir del presente mes, con un espacio en la Gobernación para entregar atención presencial- una vez al mes (último viernes)- relativo a los Procedimientos Concursales establecidos en la Ley N.° 20.720.

Referente a esta alianza interinstitucional, la autoridad nacional señaló que “la coordinación regional ha sido una herramienta sumamente útil para poder alcanzar los objetivos de la Superintendencia, ya sea mediante el soporte que prestan estos profesionales en las labores de fiscalización, en llevar adelante los procedimientos de Renegociación, o acercando- como en este caso- la institución a la ciudadanía. Lo positivo es que ampliaremos la cobertura del Servicio hacia los Osorninos y así podrán contar con la asesoría de un profesional en su territorio”.

Por su parte, el Gobernador Daniel Lilayú expresó que “con estas bases de cooperación ambas instituciones buscamos fomentar la formación recíproca de los funcionarios, como también ir en apoyo de los usuarios de los distintos programas de la Gobernación, acercando la labor de la Superintendencia a la ciudadanía y así, facilitar la renegociación de las personas deudoras”.

Finalmente, el Coordinador Regional de la Superir, Fernando Fuentes, recordó que la Institución se encuentra ubicada en la comuna de Puerto Montt en calle Urmeneta N°509.

 

Vecinos/as de Chiguayante tuvieron acceso a información sobre la Ley 20.720

21 de junio de 2018.

Concepción. Hasta la comuna de Chiguayante llegó el profesional de la Superintendencia de Insolvencia, Mauricio Aguayo, con el objeto de participar en un Gobierno en Terreno organizado por la Gobernación Provincial de Concepción.

La Superir, respondió consultas a vecinos/as interesados/as en conocer el Procedimiento de Renegociación de la Ley 20.720 y explicó los requisitos para la solicitud de esta herramienta.

Por otro lado, durante la tarde, se realizó un Diálogo Ciudadano, para abordar el tema sobre la Fiscalización del Transporte Público.

Beneficiarios y beneficiarias de Fondo Esperanza participaron en capacitación de la Ley 20.720

21 de junio de 2018.

Santiago. Con el propósito de compartir los fundamentos y aspectos centrales contenidos en los procedimientos concursales de la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, la profesional de la Superir, Margarita Navarro, llevó a cabo una exitosa jornada de capacitación realizada a los/as beneficiarios/as de la institución Fondo Esperanza (FE).

En la oportunidad, los/as asistentes conocieron el procedimiento de Renegociación mediante el taller “¿Cómo Renegociar mis Deudas?”.