Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Estudiantes y docentes de la UPV participaron en clase magistral efectuada por la Superintendencia de Insolvencia

07 de junio de 2018.

La Serena. La Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Marcela Poblete, realizó esta tarde una clase magistral a alumnos/as y profesores/as de la Universidad Pedro de Valdivia (UPV), sede La Serena, sobre los inicios de la institución y los Procedimientos Concursales de la Ley N.° 20.720.

En la ocasión, abordó en profundidad los principios formativos y la labor de la Superintendencia, presentando las diferencias entre la Ley del Libro IV- Código de Comercio y la Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas.

Asimismo, los y las presentes conocieron como la institución pública es facilitadora de los acuerdos entre la persona deudora y sus acreedores; quiénes pueden acogerse a los procedimientos concursales; qué requisitos deben cumplir y las principales estadísticas de cada uno de estos.

Funcionarios/as de la Tesorería conocieron la Ley de Insolvencia

07 de junio de 2018.

Copiapó. En el marco de un convenio de colaboración firmado entre la Superintendencia de Insolvencia y la Tesorería General de la República, el Coordinador Regional de la Superir, Osvaldo Manthey, realizó una charla a los funcionarios y funcionarias sobre la Ley 20.720.

En la ocasión, las personas de la Tesorería regional conocieron las herramientas existentes para Personas Deudoras.

“Este procedimiento puede extenderse por un máximo de 105 días hábiles, desde que se declare admisible el procedimiento de Renegociación hasta la audiencia de ejecución.Y solo se podrá solicitar cada 5 años desde la resolución que declara admisible la solicitud” explicó Manthey.

Cabe recordar que el convenio interinstitucional persigue planificar la ejecución de acciones en materias comunes, sumado a capacitaciones cruzadas y actividades de difusión de la Ley 20.720, así como también el acceso a información relevante.

Superir La Araucanía realiza encuentro con usuarios/as de la Dirección de Desarrollo municipal

07 de junio de 2018.

Temuco. Gracias a una iniciativa impulsada entre la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento y la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Temuco, usuarios/as del Centro Pedro de Valdivia se capacitaron en la Ley N.° 20.720.

En la ocasión, la abogada y Coordinadora Regional de La Araucanía, Teresa Valderas, fue la encargada de dictar la charla.

Durante el encuentro, la profesional señaló que el procedimiento concursal de Renegociación de la persona deudora busca educar financieramente a los/as deudores/as y que está dirigido a personas con real intensión de pago.

 

Funcionarios/as de la Dicrep Magallanes participan en charla sobre la Ley de Insolvencia

07 de junio de 2018.

Punta Arenas. Informarse sobre los beneficios y ventajas de solicitar un Procedimiento Concursal de Persona Deudora fue el objetivo de una charla a la que asistieron funcionarios y funcionarias de la Dirección General del Crédito Prendario (Dicrep) de la región de Magallanes.

En la capital regional se reunieron junto a la Coordinadora de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Téllez, para recibir información y solicitar respuestas sobre la normativa N.° 20.720, que ofrece alternativas para quienes se encuentran en una situación de sobreendeudamiento.

Cabe resaltar que estas instancias que permiten acercar la Ley de Reorganización y Liquidación de Activos de Empresas y Personas a otras instituciones, tienen el objeto de promover y reforzar la cooperación entre organismos del Estado.