Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Usuarios/as de Fondo Esperanza conocieron el Procedimiento de Renegociación de deudas

04 de junio de 2018.

Santiago. Beneficiarios/as del Banco Comunal Emprendedores de Fondo Esperanza se reunieron con la profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Margarita Navarro, a fin de interiorizarse en temas relacionados a cómo enfrentar un sobreendeudamiento.

En la oportunidad la profesional expuso sobre el proceso de Renegociación e informó que las personas que han utilizado este mecanismo han podido establecer acuerdos económicos en un plan de igualdad con sus acreedores, ajustando los pagos a su real capacidad.

 

Superir participó en quinto Gobierno en Terreno de la Provincia de Iquique

02 de junio de 2018.

Iquique. Más de 40 instituciones públicas participaron hoy en la quinta versión de Gobierno en Terreno, organizada por la Gobernación Provincial de Iquique.

La actividad realizada en el sector del Cementerio N°1, contó con la presencia del Intendente (s) Álvaro Jofré, quien señaló que las “autoridades debemos estar en terreno, conversando con la gente, que es el único camino para conocer de primera fuente sus inquietudes y problemas cotidianos”.

Por su parte, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), representada por el Coordinador Regional, Álvaro Bravo, acercó a la ciudadanía los lineamientos del Servicio y dio a conocer los procedimientos de la Ley N.° 20.720.

En la ocasión, también participaron funcionarios/as de seremis de Educación, Salud, Gobierno, Medio Ambiente, Bienes Nacionales, Mop, Agricultura, Trabajo, Injuv, Sernageomin, Sence, Onemi, IND, Junji, Registro Civil, Sernac, Ine, Senda y Sernatur, entre otros.

 

 

Profesional de la Superir dicta charla a funcionarios/as de Fondo Esperanza de Arica

01 de junio de 2018.

Arica. En el marco de la firma de un convenio de colaboración entre la Superintendencia de Insolvencia y Fondo Esperanza, hoy se realizó una charla a los/as funcionarios/as de la comuna de Arica sobre la Ley 20.720.

En la ocasión, la actividad llevada a cabo por el Coordinador Regional de la Superir, Cristian Bravo, se centró en los Procedimientos Concursales de Personas Deudoras, Renegociación y Liquidación de Bienes.

Durante los próximos meses, la institución se comprometió a capacitar sobre la normativa- también- a los/as emprendedores/as de Fondo Esperanza.

“Por un lado, la Superintendencia actúa como facilitadora de acuerdos en el Procedimiento de Renegociación de la Persona Deudora, y por otro, orienta a los emprendedores que han incurrido en dificultades económicas, a fin de otorgar información oportuna para acogerse a los procedimientos concursales contemplados en la Ley de Insolvencia”, señaló el Coordinador de la Superintendencia.

Coordinador Regional dictó charla a trabajadores/as de Dreams Valdivia

31 de mayo de 2018.

Valdivia. Trabajadores y trabajadoras de la empresa Dreams Valdivia se capacitaron esta tarde en la Ley de Insolvencia N.° 20.720.

La charla fue dirigida por el Coordinador Regional de Los Ríos, Horacio Fernández, quien explicó que la normativa regula cuatro procedimientos, dos para empresas (Reorganización y Liquidación) y dos para personas (Renegociación y Liquidación de Bienes).

El representante de la Superir señaló que las personas que han utilizado el procedimiento de Renegociación han podido establecer acuerdos, en un plan de igualdad, con sus acreedores, que en general son bancos, instituciones financieras, y casas comerciales, ajustando los pagos o cuotas a sus ingresos reales, aliviando así su carga financiera.