Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Clínica Jurídica Universidad Central sede Coquimbo se capacitó en la normativa concursal 20.720

19 de marzo de 2018.

La Serena. Esta tarde la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Marcela Poblete Pizarro, dictó una charla sobre los Procedimientos Concursales de Personas Deudoras de la Ley 20.720 a alumnos y alumnas de la Clínica Jurídica de la Universidad Central, sede Coquimbo.

En la ocasión, la abogada de la Superir señaló que la normativa es una herramienta real para todos aquellos ciudadanos y ciudadanas que estén enfrentando la experiencia de vivir una crisis financiera, ofreciéndoles un sistema justo y eficiente para poder sobrellevarla con éxito.

Cabe destacar, que esta es la primera actividad relacionada con un futuro convenio de colaboración que firmarán ambas instituciones en la región.

¿Cómo Renegociar mis Deudas? se tituló charla dictada a trabajadores/as de la empresa La Polar

17 de marzo de 2018.

Punta Arenas. Las características, requisitos, documentos y las ventajas de solicitar un Procedimiento de Renegociación de la Ley 20.720 en caso de estar sobreendeudados/as, fue el fin de dictar la charla titulada ¿Cómo Renegociar mis Deudas? a trabajadores/as de la empresa La Polar de la comuna de Punta Arenas, región de Magallanes.

Los/as participantes comprendieron que el proceso de Renegociación es una solución efectiva al problema de endeudamiento, siendo una herramienta administrativa, voluntaria y gratuita donde la Superintendencia actúa como facilitadora de acuerdos.

La Coordinadora Regional de la institución, Claudia Téllez, resolvió interrogantes sobre la Ley N.° 20.720, en una actividad que se encuentra en el marco de una serie de acciones de difusión que se están efectuando a nivel país.

ProChile Magallanes se capacita en la normativa de Insolvencia

16 de marzo de 2018.

Punta Arenas. El equipo de ProChile de la región de Magallanes participó esta mañana en una capacitación sobre la Ley de Insolvencia realizada por la Coordinadora Regional de la Superintendencia, Claudia Téllez.

Esta iniciativa permitió interiorizar en la normativa concursal a los/as profesionales de ese Servicio y en el mismo contexto, las partes acordaron contribuir a la transmisión de la Ley 20.720 a sus clientes/as o beneficiarios/as.

En la ocasión, la abogada de la Superir les explicó cómo la renegociación y la liquidación son herramientas eficaces para enfrentar el sobreendeudamiento y respondió diversas dudas respecto a la formas de cobranza de las empresas.

Superintendencia de Insolvencia participa en feria que conmemoró el “Día Internacional del Consumidor”

15 de marzo de 2018.

Quillota. En el marco del “Día Internacional de los Derechos del Consumidor”, el Sernac de la región de Valparaíso organizó una feria informativa abierta a la comunidad en la Plaza de Armas de la comuna.

La ceremonia fue presidida por el Director Regional del Servicio Nacional del Consumidor, Nicolás Corvalán, y el alcalde de Quillota, Luis Mella.

En la oportunidad la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), difundió los beneficios, ventajas y documentación necesaria para solicitar los procesos de la Ley 20.720 en caso de enfrentar una situación de sobreendeudamiento, a fin de orientar a los/as ciudadanos/as. Asimismo, otras instituciones, tales como el Servicio Nacional del Adulto Mayor, Superintendencia de Salud, Superintendencia de Servicios Sanitarios, Oficina comunal de Derechos Ciudadanos, Servicio Nacional de Turismo, entre otros, entregaron información para empoderar a los/as presentes en sus derechos como consumidor o consumidora.