Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Superintendente de Insolvencia y Director Nacional del Sence coordinan trabajos conjuntos

27 de septiembre de 2017.

Santiago. Esta mañana el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez, se reunió con el Director Nacional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), Pedro Goic Boroevic a fin de definir actividades conjuntas a corto plazo.

En dicha reunión, el Superintendente dio a conocer en detalle la labor que realiza actualmente la institución y cuáles son los principales desafíos que se han trazado para el año 2017. Por otro lado, acordaron estrechar lazos entre ambos Servicios a través de un futuro convenio de colaboración, mediante capacitaciones cruzadas en materias de común interés, participación en ferias y difusión de la Ley 20.720 a sus funcionarios/as y socios estratégicos, tales como asociaciones del Consejo de la Sociedad Civil Sence.

Las autoridades, estuvieron acompañados por la Jefa de Comunicaciones de la Superir, Lorena Norambuena y el Asesor de Gabinete Sence, Sebastián Maturana.

 

Centro de Desarrollo de Negocios de Vallenar se informa sobre Procedimientos de la Ley N.° 20.720

26 de septiembre de 2017.

Vallenar. Hoy el Coordinador Regional de Atacama de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Osvaldo Manthey, efectuó una capacitación sobre los Procedimientos Concursales de Empresas de la Ley N° 20.720, a micro y pequeños/as empresarios/as y emprendedores/as del Centro de Desarrollo de Negocios (CDN) de Sercotec de la comuna de Vallenar.

En la ocasión, el abogado, expuso las diferencias, los requisitos, ventajas y beneficios de los procedimientos de Reorganización y Liquidación con objeto de acercar las herramientas de la Ley 20.720, con el fin de que éstos conozcan e informen cómo opera esta normativa y cuándo es procedente que la utilicen.

Cabe destacar que el Centro de Vallenar atiende a micro y pequeños/as empresarios/as y emprendedores/as de la Provincia de Huasco, con atención en terreno en la comuna de Alto del Carmen.

Superintendencia de Insolvencia expone a socios/as del Comercio Detallista y Turismo de Punta Arenas

26 de septiembre de 2017.

Punta Arenas. La abogada y Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Téllez, expuso esta tarde sobre los Procedimientos Concursales de la Ley N° 20.720 y sobre la Asesoría Económica de Insolvencia de la normativa N.° 20.416, a socios y socias de la Cámara de Comercio Detallista y de Turismo de Punta Arenas.

La actividad, se enfocó en explicar la diferencia entre los Procedimientos de Reorganización y Liquidación de Empresas.

En la misma línea, la profesional de la Superir entregó a los y las presentes los tips para indagar si su empresa es viable o no. Además explicó como reconocer una crisis financiera en forma oportuna y evitar profundizar el estado de insolvencia, y en consecuencia, acorta los plazos para reemprender.

 

Funcionarios/as del SII de Copiapó se capacitaron en la Ley 20.720

26 de septiembre de 2017.

Copiapó. Funcionarios y funcionarias de la Oficina del Servicio de Impuestos Internos de Copiapó, participaron esta tarde en un taller realizado por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

La presentación de la Superir dictada por el abogado y Coordinador Regional, Osvaldo Manthey, interiorizó a los y las presentes en el ámbito de aplicación de los procedimientos de Renegociación y Liquidación de Personas, los requisitos de solicitud, las audiencias existentes y las principales estadísticas de Renegociación.

“La Renegociación se trata de un procedimiento administrativo, voluntario y gratuito, donde nosotros, como institución, hacemos un acompañamiento a través de un abogado y un asesor contable”, explicó el profesional de la Superintendencia de Insolvencia.