Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Coordinadora Regional de la Superir asiste a capacitación dictada por profesional de la Suseso

11 de septiembre de 2017.

Temuco. En el marco de un convenio de colaboración firmado entre la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y la Superintendente de Seguridad Social (Suseso), en el mes de agosto del año en curso, la Coordinadora Regional de la Superir, Teresa Valderas, participó en una capacitación sobre el Régimen de las Cajas de Compensación de Asignación Familiar (CCAF) realizado en dependencias de la Secretaría Regional Ministerial de Economía, Fomento y Turismo.

En la oportunidad la profesional de la Suseso, explicó los tipos de créditos, quiénes son los beneficiarios/as, los requisitos para cada grupo objetivo, entre otros temas relacionados a la materia.

Asimismo, señaló que el objetivo de los préstamos de las CCAF es cubrir necesidades del trabajador/a o del pensionado/a afiliado/a, y de sus causantes de asignación familiar. Donde la regulación y fiscalización integral del régimen le compete a la Superintendencia de Seguridad Social.

En la actividad también participaron otros servicios regionales relacionados con la cartera de Economía.

 

Superintendencia participa en Gobierno Presente en Puerto Aysén

09 de septiembre de 2017.

Puerto Aysén. Con presencia del nuevo Gobernador Provincial de Aysén, Luis Oyarzo Cerón, se dio el vamos esta mañana a un Gobierno Presente en la comuna de Puerto Aysén.

La actividad contó con la presencia de los diferentes organismos públicos de la región a fin de ofrecer detalles de los beneficios y trámites del Estado a los ciudadanos/as de la zona.

Por su parte, el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemrpendimiento (Superir), Álvaro Bravo Villagra, respondió las consultas de los y las asistentes sobre los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720, y explicó que documentos se necesitan al momento de solicitar una Renegociación.

Cabe recordar que el programa nacional Gobierno Presente es una iniciativa de la División de Gobierno Interior que busca acercar la gestión y beneficios del Estado a todos los ciudadanos y ciudadanas, para así mejorar la calidad de vida de todos/as. Uno de los principales ejes del programa de gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

 

Vecinos/as de Río Verde reciben a organismos públicos en su comuna

09 de septiembre de 2017.

Rio Verde. En la comuna de Río Verde, se llevó a cabo la actividad “Gobierno Presente”, organizada por la Gobernación Provincial de Magallanes.

En ella se contó con la participación de distintos servicios públicos tales como el Registro Civil, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes; Instituto de Previsión Social, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), entre otros organismos, que facilitaron los tramites que habitualmente por escasez de tiempo y lejanía, los vecinos y vecinas muchas veces no pueden acceder.

En la oportunidad la Coordinadora de la Superir, Claudia Téllez, respondió solicitudes, consultas, interrogantes, de los y las visitantes sobre temas relacionados a la Ley 20.720, especialmente, en materias relacionadas a los Procedimientos Concursales de Personas Deudoras.

Coordinador Regional realiza charla a dirigentes/as provinciales

07 de septiembre de 2017.

Aysén. Dirigentes/as de asociaciones gremiales y cooperativas relacionadas con el Centro de Desarrollo de Negocios de Sercotec de la provincia de Aysén, participaron en una charla efectuada por el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Álvaro Bravo Villagra.

En la ocasión, el profesional presentó y explicó en detalle a los/as asistentes, los Procedimientos Concursales de Empresas, tanto de Reorganización como de Liquidación, centrándose en las ventajas que pudiese otorgarle- a las Pymes- esta normativa N° 20.720.

Por último, explicó que la normativa permite a las empresas en dificultades reestructurarse, y en caso extremo, liquidar sus activos de manera organizada.

Cabe destacar que la actividad se realizó a solicitud de la División de Asociatividad y Economía Social (DAES)