Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Estadísticas de los Procedimientos Concursales de Personas

08 de septiembre de 2017.

Santiago. La normativa N° 20.720 incorpora procedimientos concursales adecuados para la persona deudora, en atención a su condición y las de sus acreedores. Estos son: el Procedimiento Concursal de Renegociación de la Persona Deudora y el Procedimiento Concursal de Liquidación de la Persona Deudora.

Según las estadísticas de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), entre enero y agosto de 2017 a nivel país, se han iniciado 1.274 Procedimientos Concursales de Liquidación de Bienes de Persona Deudora y 766 procesos de Renegociación.

Lo anterior arroja que 830 Procedimientos de Liquidación de Bienes corresponden a hombres, mientras que 444 a mujeres. Por otro lado, en el tema de la Renegociación, 456 fueron iniciados por hombres y 310 por mujeres.

En el caso de la Liquidación, las regiones con mayor número son la Metropolitana con 538; Biobío inició 196 procedimientos; le sigue Maule con 95 y O´Higgins con 76.

Además, se identificó que en la Renegociación se iniciaron en la Región Metropolitana 292; en Valparaíso 75 procedimientos; O´Higgins con 71 y en Tarapacá fueron 56.

Por otro lado, el boletín Superir indica que solo en el mes de agosto 2017 se iniciaron 117 procedimientos de Liquidación de hombres (60%) y 79 de mujeres (40). Versus el Procedimiento de Renegociación, en el mismo periodo, inició 115 casos.  De este total, 74 corresponden a hombres y 41 a mujeres.

Cabe recordar que la Superintendencia da una alternativa al sobreendeudamiento para que las personas, que cumplan con ciertos requisitos, puedan renegociar sus deudas con todos sus acreedores o liquidar sus bienes en forma ordenada.

 Para mayor información ingrese aquí

Superintendente viajó a encuentro de Asociación Internacional de Reguladores de Insolvencia

08 de septiembre de 2017.

Londres. Por primera vez la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), representada por su máxima autoridad, Hugo Sánchez Ramírez, participó en la conferencia anual y reunión general de los/as miembros/as del International Association of Insolvency Regulators (Asociación Internacional de Reguladores de la Insolvencia).

En la ocasión, en la ciudad de Londres- Inglaterra, se llevó a cabo durante 3 días una serie de talleres destinados a compartir la experiencia comparada en el tratamiento de la insolvencia, y conocer las mejores prácticas internacionales de los distintos organismos públicos que la componen.

Por su parte, el Superintendente de Insolvencia, expuso a los demás miembros/as presentes la regulación chilena, Ley 20.720.

Superintendencia de Insolvencia asiste a plaza ciudadana Gobierno Presente en la comuna de Rancagua

08 de septiembre de 2017.

Rancagua. Con la presencia de cerca de 30 servicios públicos instalados especialmente para la atención de la comunidad, la Gobernación de Cachapoal, desarrolló una nueva plaza cívica “Gobierno Presente”, la que se realizó junto en la Villa Irene Freire de la comuna de Rancagua.

El encuentro contó con gran participación de la ciudadanía, y un significativo número de personas se acercó hasta los stands a realizar consultas o trámites de manera gratuita.

Por su parte, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), representada por el funcionario, Hernán Puga, respondió consultas relacionadas a la Ley 20.720, especialmente, sobre Procedimientos Concursales de Personas Deudoras.

 

Trabajadores/as de la Tienda Falabella de San Fernando participaron en taller ¿Cómo Renegociar mis Deudas?

08 de septiembre de 2017.

San Fernando. Las características, requisitos, documentos y las ventajas de solicitar un Procedimiento de Renegociación de la Ley 20.720 en caso de estar endeudados/as, fue el fin de dictar la charla titulada ¿Cómo Renegociar mis Deudas? a trabajadores/as de la empresa Falabella de la comuna de San Fernando.

En la ocasión, el Coordinador de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) en la región de O´Higgins, Patricio Rodríguez, explicó que el Procedimiento Concursal de Renegociación, es una herramienta administrativa y gratuita donde la Superintendencia ayuda y orienta a la Persona Deudora a renegociar sus deudas para pagar en nuevas condiciones.