Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Superir realizó capacitación de la Ley de Insolvencia en Municipalidad de Calama

07 de septiembre de 2017.

Calama. Funcionarios/as del Departamento de Desarrollo Local y Fomento Productivo de la Municipalidad de Calama participaron esta tarde de una charla informativa efectuada por la Coordinadora Regional de Antofagasta de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Claudia Gaona.

En la ocasión, los y las presentes- acompañados del encargado de Departamento, José González- conocieron los Procedimientos Concursales de la Ley de Reorganización y Liquidación de Activos de Empresas y Personas, N° 20.720.

Cabe recordar que la normativa, pone el foco en salvar empresas viables, reduce los plazos de tramitación, establece beneficios para los trabajadores y trabajadoras, y permite a las personas naturales renegociar sus deudas.

Superir Biobío socializa la Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas en Penco

07 de septiembre de 2017.

Penco. Durante esta tarde el Coordinador Regional, Alejandro Elgueta, realizó una charla en la comuna de Penco de la región del Biobío, respecto de los beneficios de acogerse a la Ley N.° 20.720, interiorizando en los Procedimientos Concursales de Renegociación y Liquidación de Personas Deudoras.

Esta actividad, realizada en el Salón Auditorio Ema Stowhas Kargus de la Ilustre Municipalidad, tuvo como objetivo continuar socializando la Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas. En la ocasión la charla estuvo dirigida a Directivas de Organizaciones Territoriales y Funcionales, usuarios/as de la oficina de Fomento Productivo, mujeres del programa Jefas de Hogar, funcionarios/as y público de la oficina comunal del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), y otras divisiones de la casa edilicia.

El alcalde, Víctor Hugo Figueroa Rebolledo, valoró la iniciativa y comprometió su apoyo a la continuación del desarrollo de actividades de encuentros entre la ciudadanía y las autoridades del Estado que permitan el diálogo sobre materias de interés público.

Investigaciones y derivaciones son algunos temas tratados entre la Superintendencia de Insolvencia y la UFRO

07 de septiembre de 2017.

Temuco. Con el fin de implementar un convenio de cooperación existente entre ambas instituciones, la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia, Teresa Valderas, se reunió esta tarde con docentes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Universidad de La Frontera (FCJE-UFRO).

Las profesionales definieron las bases para ejecutar propuestas de proyectos de investigación y desarrollo y brindar atenciones a usuarios/as de la región de La Araucanía en los temas de insolvencia y reemprendimiento a través de la Clínica Jurídica de la UFRO.

Este convenio firmado en el mes de mayo del año en curso entre la Superintendencia y la Universidad significa un apoyo no solo para los/as usuarios/as sino también para la institución, ya que, en conjunto, podrán brindar una atención integral a quienes lo requieran.

Superir participa en Feria Previsional y de Educación Financiera organizada por el SAG

07 de septiembre de 2017.

Punta Arenas. La Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Téllez, participó con un stand informativo en la Feria Previsional y de Educación Financiera gracias a la invitación de la Dirección Regional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) Magallanes.

Las instituciones participantes crearon con su presencia, un espacio multisectorial de intercambio de información. La Superintendencia, a través de su representante regional, difundió la Ley 20.720 y explicó a los y las asistentes los requisitos, beneficios y ventaja de cada Procedimiento Concursal dirigido a Personas y Empresas Deudoras.