Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Superintendencia inicia cuarto ciclo de pasantías a estudiantes de Derecho de diferentes Universidades

30 de agosto de 2017.

Santiago. Hasta el mes de noviembre del año en curso la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) recibirá a estudiantes de quinto año de la carrera de Derecho de las Universidades Santo Tomás, Finis Terrae, y Bernardo O´Higgins, a fin de entregarles conocimientos teóricos y prácticos de las distintas funciones que realiza la Superintendencia.

En esta ocasión, los y las estudiantes participarán activamente en la atención de los usuarios y usuarias que concurran al servicio, para luego asistir a las audiencias donde la Superir- a través del Subdepartamento de Renegociación- cumple un rol facilitador entre deudores/as y acreedores. Asimismo, tendrán la oportunidad de interiorizarse en temas relacionados al Subdepartamento Jurídico.

Por otro lado, se espera que los/as participantes interactúen con todas las áreas del organismo público a fin de aportar un valor agregado a la formación de estos/as, profundizando sus conocimientos respecto de los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720.

Los profesionales, Margarita Navarro y Cristián Valdés, serán los encargados de coordinar el proceso de los/as 10 alumnos/as universitarios/as.

 

 

 

 

¿Quién puede solicitar una Renegociación? Fue una de las interrogantes que respondió la Superir en Punta Arenas

30 de agosto de 2017.

Punta Arenas. En un ambiente de participación y gran cercanía se desarrolló hoy una Plaza de Justicia en el recinto del Centro de Salud Familiar (Cesfam) Mateo Bencur, donde la Superintendencia de Insolvencia participó con un stand informativo.

El encuentro contó con la presencia del Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Campos, con los/as parlamentarios/as de la zona, autoridades de Punta Arenas, y servicios dependientes o relacionados con la cartera.

Por su parte, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendmiento (Superir), mediante su Coordinadora Regional, Claudia Téllez, respondió las consultas de los y las asistentes sobre los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720.

 

SII de la capital regional de Los Lagos se interiorizó en la Ley de Insolvencia

30 de agosto de 2017.

Puerto Montt. En el marco de un compromiso de colaboración entre la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y el Servicio de Impuestos Internos (SII) se realizó esta tarde una charla sobre los Procedimientos Concursales de Personas Deudoras dirigida a funcionarios/as del SII de Puerto Montt.

La jornada apuntó a que los y las participantes profundizaran sus conocimientos en la Ley 20.720, conocieran los requisitos para solicitar una Renegociación o Liquidación de Bienes y los documentos necesarios para ello.

En esta oportunidad el representante de la Superir fue el Coordinador Regional de la institución, Fernando Fuentes.

“Como Superintendencia, sabemos que podemos dar una orientación preliminar a las personas que se encuentran en alguna situación agobiante. Y el día de mañana, brindar una atención integral a quienes lo requieran, ya que como institución actuamos como facilitadores en los procedimientos de Renegociación, entre el deudor y sus acreedores”, explicó el abogado.

 

Coordinador Superir en 2da Jornada de Feria de Salud Integral de Agrosuper

30 de agosto de 2017.

Rengo. Patricio Rodríguez, representante de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de la región de O´Higgins, participó en la segunda jornada de la Feria de Salud Integral de la Faenadora Rosario organizada por Agrosuper.

Para el profesional fue un espacio interactivo, donde respondió consultas sobre los Procedimientos Concursales de Personas- Renegociación y Liquidación de Bienes- y entregó orientación sobre temas relacionados a la Ley 20.720.

En la ocasión, Patricio Rodríguez, indicó que “el objetivo de estos encuentros es acercar los Procedimientos Concursales a la ciudadanía, y realizar el levantamiento de necesidades que existen en las comunidades”.