Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Sindicato de la Municipalidad de Punta Arenas asiste a taller sobre Procedimiento de Renegociación

24 de agosto de 2017.

Punta Arenas. Integrantes de la Asamblea del Sindicato de Trabajadores/as de la Corporación Municipal de Punta Arenas, participaron en el taller ¿Cómo Renegociar mis Deudas? dictada por la Coordinadora Regional de la Superintendencia, Claudia Téllez.

En la ocasión, la profesional presentó los beneficios y ventajas de la normativa 20.720, orientando a los y las presentes de modo que puedan actuar como agentes multiplicadores difundiendo esta ley, tanto con sus usuarios/as como con sus redes sociales cercanas.

Finalmente señaló que “siempre será interesante para los ciudadanos y ciudadanas la realización de estas charlas, ya que todos podemos encontrarnos en algún momento de nuestras vidas ante una situación de sobreendeudamiento”.

Profesional informa la Ley de la Superir a trabajadores de Sindicatos

23 de agosto de 2017.

Santiago. Con la finalidad de socializar la normativa concursal de Reorganización y Liquidación de Activos de Empresas y Personas N.° 20.720, la jefa del Subdepartamento de Procedimientos Concursales de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Rocío Vergara, dictó una charla sobre la normativa a los Sindicatos de la empresa Express de Santiago Uno.

La Ley ofrece a las empresas en dificultades, los procedimientos de Reorganización o Liquidación. “Por un lado, si el deudor o deudora ha diagnosticado que su empresa es viable puede reorganizarse en forma efectiva, con el acuerdo de sus acreedores, y, en consecuencia, mantener en funcionamiento su unidad productiva. En caso contrario, el procedimiento de Liquidación permite cerrar la empresa formalmente y en menor tiempo”, expresó la abogada.

Por otro lado, la profesional resolvió dudas sobre los derechos de los trabajadores y trabajadoras relacionados con la ley y las disposiciones legales en ámbitos de protección, con objeto de facilitar el proceso de toma de decisiones, por parte estos/as, en caso de que su empresa enfrente problemas de insolvencia o se acoja a algún proceso.

 

Superintendente de Insolvencia dicta charla “Ley 20.720 y las Pymes” en la ciudad de Iquique

23 de agosto de 2017.

Iquique. Durante su visita a la región de Tarapacá, el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Hugo Sánchez Ramírez, instruyó sobre los Procedimientos Concursales de Empresas de la Ley N° 20.720, a funcionarios/as, usuarios/as, emprendedores/as, micro empresarios/as y socios estratégicos de la zona relacionados al Centro de Desarrollo de Negocios (CDN) Iquique de Sercotec.

La normativa concursal ofrece a las empresas procedimientos eficientes para lograr una pronta Reorganización o Liquidación. Lo anterior no sólo implica el impulso para el reemprendimiento, sino también para dar inicio y permitir el crecimiento de la empresa en un marco de seguridad, dado que busca equilibrar los puntos relevantes, tanto de los deudores o deudoras como de los acreedores, ofreciendo a ambas partes garantías para resolver los conflictos.

Dentro de este mismo contexto la primera autoridad de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento explicó las ventajas, beneficios, a quiénes están dirigidos los procesos, y cómo la Ley ofrece una salida para los diferentes tipos de deudores/as, ya sean micro, pequeñas, medianas o grandes empresas o personas jurídicas sin fines de lucro o personas naturales contribuyentes de Primera Categoría.

Por otro lado, Sánchez difundió la normativa en radios locales junto a la Coordinadora Regional de la Superir, Paulina Ávila, invitando a los tarapaqueños y tarapaqueñas a visitar las dependencias del servicio en caso de consultas sobre los procedimientos concursales, tanto para empresas como personas.

“Estamos ubicados en Calle Bolívar N° 202 Of. 1405, Edificio Finanzas, Iquique, en dependencias de la Secretaría Regional Ministerial de Economía. También atendemos todos los segundos miércoles de cada mes en la oficina del Registro Civil en Alto Hospicio. Y para más información ingrese a nuestro sitio web www. superir.gob.cl”, informó la profesional.

 

 

 

Trabajadores/as de conocida empresa del retail se capacitaron en la Ley 20.720

22 de agosto de 2017.

Maipú. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), desde octubre de 2014, ayuda y orienta a las personas deudoras a renegociar sus deudas para pagar en nuevas condiciones. Asimismo, la institución, dirige este procedimiento administrativo, gratuito y voluntario, sin necesidad de contratar a un/a abogado/a.

Lo anterior, fue parte de la presentación efectuada por la encargada de la Unidad de Atención a Clientes y Participación Ciudadana de la Superir, Geraldine Saavedra, titulada “¿Cómo Renegociar Mis Deudas?, a los trabajadores y trabajadoras de la empresa Falabella ubicada en la comuna de Maipú.

La expositora resolvió interrogantes sobre la Ley N.° 20.720, en una actividad que se encuentra en el marco de una serie de acciones de difusión que se están efectuando a nivel país con la citada compañía.