Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Superintendencia finaliza ciclo de charlas dirigidas a funcionarios/as de ChileAtiende Maule en Cauquenes

 
07 de junio de 2017.

Cauquenes. El abogado y Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Remprendimiento (Superir), Nicolás Reyes, junto al profesional contable del servicio, Juan Contreras, dieron término al ciclo de charlas ¿Cómo enfrentar el Sobreendeudamiento? programadas en conjunto con las oficinas regionales de ChileAtiende del Instituto de Previsión Social (IPS) Maule.

En la ocasión, el encuentro se efectuó en la comuna de Cauquenes, donde los y las presentes se informaron de que el procedimiento concursal de Renegociación es siempre voluntario y que puede ser iniciado por trabajadores y trabajadoras dependientes u otros sujetos de crédito, tales como dueñas de casa, jubilados/as, estudiantes, etc.

“Las personas frente a una situación de sobreendeudamiento, tienen la posibilidad de acercarse a la Superintendencia y renegociar sus deudas. El Servicio acompaña al deudor en cada etapa, para que pueda llegar a acuerdo con sus acreedores, ajustado a su real capacidad de pago, a través de asesoría legal y contable” indicó el abogado de la Superir, Nicolás Reyes.

Cabe recordar que para mayor información y orientación, los maulinos y maulinas pueden acercarse a nuestras oficinas ubicadas en 3 Poniente N° 1290 – Esq. 2 Norte, Talca en la Secretaría Regional Ministerial de Economía del Maule, visitar el sitio web e informarse en las redes sociales de la institución.

 

 

Superir dictó Charla de la Ley N.° 20.720 a BancoEstado Magallanes

07 de junio de 2017.

Punta Arenas. La abogada y Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia, Claudia Téllez, realizó esta mañana una charla informativa para integrantes gerenciales de BancoEstado de la región de Magallanes.

El interés fue lograr una instancia de capacitación de la Ley N° 20.720, tanto en lo que respecta a sus implicancias normativas como en su implementación práctica.

En la misma línea, la experta de la Superintendencia explicó en detalle los Procedimientos Concursales de Liquidación, Reorganización y Renegociación. Asimismo, introdujo la labor y lineamientos de la Institución.

Superintendente de Insolvencia y Director Ejecutivo (S) de Fosis acuerdan cooperación interinstitucional

 
07 de junio de 2017.

Santiago. El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento Hugo Sánchez, se reunió esta mañana con el Director Ejecutivo (S) del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), Cristián Troncoso, a fin de coordinar actividades futuras entre ambas instituciones públicas.

La reunión entre las autoridades tuvo como fin plantearse objetivos comunes de difusión y colaboración en pro de la ciudadanía y de los usuarios y usuarias de ambos servicios.

Asimismo, acordaron firmar un convenio de colaboración que permitirá capacitar funcionarios/as, ejecutores, usuarios y usuarias sobre materias relacionadas al reemprendimiento y sobrendeudamiento de personas y empresas.

Cabe recordar que el Fosis apoya a las personas en situación de pobreza o vulnerabilidad que buscan mejorar su calidad de vida, confiando en las capacidades propias de las personas y otorgándoles oportunidades para desarrollarlas.

 

Funcionarios/as del Centro de Reinserción Social de San Fernando participan en charla de la Ley 20.720

07 de junio de 2017.

San Fernando. Funcionarios y funcionarias del Centro de Reinserción Social de Gendarmería de la comuna de San Fernando, participaron esta mañana de una capacitación sobre los Procedimientos Concursales de Personas de la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento.

En la oportunidad, el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento- Superir, Patricio Rodríguez, explicó que la Renegociación es un procedimiento reglado, administrativo, voluntario y gratuito que permite a la persona deudora, con dos o más deudas vencidas, solicitarle a la Superintendencia que cite a sus acreedores para reunirse con ellos y renegociar una nueva forma de pago.

Cabe destacar que la iniciativa estuvo enmarcada en la difusión regional de la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento N° 20.720, acordada con la Dirección Regional de Gendarmería de la región Libertador Bernardo O’Higgins, al mando del Coronel Leonardo Barrientos.