Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Autoridades Superir y ProChile coordinan futuro convenio de colaboración

05 de junio de 2017.

Santiago. Un saludo protocolar y el análisis de una firma de convenio futuro efectuaron esta mañana las autoridades de Insolvencia y Reemprendimiento y ProChile, Hugo Sánchez y Alejandro Buvinic.

En la ocasión, conversaron sobre la posibilidad de difundir la normativa 20.720 respecto de los procedimientos de Empresas, mediante un convenio de colaboración que firmarían ambas instituciones en el mes de julio.

Esta iniciativa permitirá capacitar en la normativa concursal, tanto a los/as abogados/as y demás funcionarios/as de ese Servicio. En el mismo contexto, las partes acuerdan contribuir a la transmisión de la Ley 20.720 a sus clientes o beneficiarios/as.

Durante el encuentro, también participaron, Pablo Valladares, Jefe de Gabinete Superir y Ricardo Bosnic, Subdirector de Desarrollo de ProChile.

Pablo Valladares, Jefe de Gabinete Superir; Alejandro Buvinic, Director de ProChile; Hugo Sánchez, Superintendente de Insolvencia y Ricardo Bosnic, Subdirector Desarrollo.

 

El 42% de los Procedimientos de Renegociación fueron presentados por mujeres en el mes de mayo

05 de junio de 2017.

Santiago. Las cifras del Boletín Estadístico, del periodo 01 de enero al 31 de mayo de 2017, indican que se han ingresado un total de 454 Procedimientos Concursales de Renegociación de Personas, en la Superintendencia de Insolvencia a nivel país.

Mientras que los ingresos en el mes de mayo del año en curso, 50 (41,7%) corresponden a solicitudes de mujeres y 70 (58,3%) a hombres.

Cabe recordar que la Renegociación es un procedimiento voluntario y gratuito que se inicia mediante una solicitud ante la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Las personas que han utilizado esta herramienta han podido establecer acuerdos de renegociación en un plan de igualdad con sus acreedores, que en general son bancos, instituciones financieras, y casas comerciales, ajustando los pagos o cuotas a sus ingresos reales, aliviando así su carga financiera.

Por otro lado, destacar que se han realizado 11.109 atenciones presenciales durante el 2017, siendo 4.545 (41%) de mujeres a nivel país.

Para revisar el boletín, ingrese aquí.

 

Usuarios y usuarias del Programa Yo Emprendo se capacitaron en Ley 20.720

03 de junio de 2017.

Punta Arenas. La Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Téllez, junto a funcionarios/as del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) y del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), realizaron una charla informativa sobre diferentes materias relacionadas a usuarios y usuarias del Programa Yo Emprendo del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis).

En la oportunidad, la abogada de la Superir, interiorizó a los y las asistentes en los procedimientos relacionados con la normativa N.° 20.720 de Reorganización y Liquidación de Activos de Empresas y Personas.

Cabe recordar que el Fosis apoya a las personas en situación de pobreza o vulnerabilidad que buscan mejorar su calidad de vida, confiando en las capacidades propias de las personas y otorgándoles oportunidades para desarrollarlas.

Superintendencia informa sobre normativa de insolvencia en encuentro Gobierno Presente Tarapacá

 
03 de junio de 2017.

Iquique. Respondiendo consultas sobre los Procedimientos Concursales de Personas- Renegociación y Liquidación de Bienes- estuvo este día la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) en el encuentro Gobierno Presente en calle 21 de Mayo, entre Esmeralda y Bolívar, organizado por la Gobernación Provincial de Iquique.

La Superir, que informó y orientó sobre los beneficios, ventajas y documentación necesaria para solicitar los procesos de la Ley 20.720, fue representada- en esta ocasión- por la Coordinadora Regional, Paulina Ávila.

Cabe destacar que el Programa “Gobierno Presente”, es una instancia de acercamiento en la que todos los Servicios Públicos salen a terreno para aproximarse a la ciudadanía y así satisfacer de mejor manera sus necesidades.

Programación 2017

23 de junio, Alto Hospicio, Techado del Gimnasio Municipal;  7 de julio, Iquique, Barrio El Morro;  28 de julio, Alto Hospicio, El Boro;  19 de agosto, Caleta Chanavayita; 8 de septiembre, Alto Hospicio, Feria La Quebradilla; 29 de septiembre, Caleta Rio Seco y 20 de octubre, Alto Hospicio, La Pampa.