Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Superir Tarapacá expuso a adultos/as mayores junto a Suseso

02 de junio de 2017.

Iquique. En el marco de un compromiso entre la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso), las encargadas regionales de Tarapacá realizaron un encuentro con el Club de Adultos Mayores Ganas de Vivir a fin de difundir las herramientas de cada institución.

Por su parte, la Coordinadora de la Superir, Paulina Ávila, expuso a los y las presentes sobre los Procedimientos Concursales de Personas de la Ley 20.720.

En la ocasión, la profesional explicó los requisitos y beneficios de renegociar las deudas con la Superintendencia. Mientras, que la Agente Regional de Suseso, Alejandra Mollo, dictó una charla sobre los Créditos Sociales y materias de las Cajas de Compensación.

 

 

Superintendencia participa en encuentro sobre Endeudamiento Responsable

02 de junio de 2017.

Punta Arenas. La Coordinadora de la Superintendencia de Insolvencia, Claudia Téllez, difundió esta mañana los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720 en un encuentro sobre Endeudamiento Responsable organizado por la Seremía de Hacienda de Magallanes.

En la oportunidad, se contó con la presencia del Seremi de Hacienda y Economía, Christian García; el expositor y profesional de la Superintendencia de Bancos, Ignacio Ubilla, y representantes de Banco Estado, de la Universidad de Magallanes y del Servicio Regional del Consumidor.

 

Clínica Jurídica Universidad Católica del Norte sede Antofagasta se capacitó en normativa concursal de la Superir

02 de junio de 2017.

Antofagasta. La Coordinadora de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Claudia Gaona, realizó esta tarde una capacitación a los y las integrantes de la Clínica Jurídica de la Universidad Católica del Norte de la región de Antofagasta.

En la ocasión, la abogada de la Superir señaló que la Ley 20.720 es una herramienta real para todos aquellos ciudadanos y ciudadanas que estén enfrentando la experiencia de vivir una crisis financiera, ofreciéndoles un sistema justo y eficiente para poder sobrellevarla con éxito.

Asimismo, las capacitaciones tienen la finalidad de perfeccionar a la Clínica UCN en materia de insolvencia, a fin de brindar un servicio a la ciudadanía que permita el acceso a la justicia a personas de escasos recursos que requieren de asesoría y representación judicial, para la solución de los problemas de insolvencia que puedan afectarles.

Cabe recordar que la Ley N.° 20.720 de Reorganización y Liquidación de Activos de Empresas y Personas regula cuatro procedimientos, dos para empresas (Reorganización y Liquidación) y dos para personas (Renegociación y Liquidación de Bienes).

 

Superir realiza clase sobre Ley 20.720 a alumnos/as de la Universidad Católica del Norte

02 de junio de 2017.

La Serena. Alumnos y alumnas de la Facultad de Derecho, de la Clínica Jurídica de la Universidad Católica del Norte, fueron capacitados/as e informados/as acerca del rol de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y los procedimientos concursales establecido en la Ley N.° 20.720.

En la oportunidad la clase magistral estuvo a cargo de la abogada y Coordinadora Regional de la Superir, Marcela Poblete.

La actividad permitió que los y las participantes conocieran en profundidad los cuatro procedimientos concursales de la normativa que permite a personas y empresas solucionar sus problemas de endeudamiento y sobrendeudamiento.