Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Autoridades de la Superintendencia de Insolvencia y Senadis se reúnen a definir directrices de trabajo

Santiago. El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Hugo Sánchez, y el Director Nacional del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), Daniel Concha Gamboa, se reunieron esta mañana con objeto de reactivar un convenio de colaboración interinstitucional suscrito por ambas instituciones.

El fin es contribuir con la difusión y generación de conocimiento en el ámbito de los derechos de los/as deudores/as y en el derecho de inclusión social de las personas en situación de discapacidad.

Asimismo, las autoridades analizaron directrices de trabajo para aunar esfuerzos con miras a desarrollar un trabajo conjunto dirigido/a a los/as usuarios/as y funcionarios/as de ambas instituciones, con el fin de contribuir a la difusión de la Ley N° 20.720, particularmente, el Procedimiento Concursal de Renegociación de la Persona Deudora, y de la normativa N° 20.422, que establece normas sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de Personas con Discapacidad. Esta socialización se efectuará tanto en la región Metropolitana como en el resto de las regiones del país.

Cabe recordar que el Procedimiento de Renegociación es voluntario, administrativo y gratuito, sin necesidad de un abogado o abogada y que permite a la persona deudora, con dos o más deudas vencidas, solicitarle a la Superintendencia de Insolvencia que cite a sus acreedores para reunirse con ellos y renegociar una nueva forma de pago, para así ponerse al día con sus obligaciones y volver a comenzar.

 

Superir Maule capacita a funcionarios/as ChileAtiende de Constitución

 
01 de junio de 2017.

Constitución. El Coordinador de la región del Maule de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Nicolás Reyes, junto al profesional contable de la institución, Juan Contreras, realizaron esta tarde una charla sobre el Procedimiento de Renegociación de Personas en la comuna de Constitución.

La actividad, que fue organizada en conjunto con el Instituto de Previsión Social (IPS) regional, estuvo dirigida a funcionarios y funcionarias de ChileAtiende.

Cabe recordar que ambos Servicios- en el marco de un convenio de cooperación firmado durante el año 2016- han coordinado acciones de colaboración mutua, que contribuyan al mejoramiento de las condiciones de cobertura y entrega de información para los ciudadanos y ciudadanas.

 

Loínos/as endeudados/as podrán hacer sus consultas a la Superintendencia de Insolvencia

31 de mayo de 2017.
  • La institución atenderá a la ciudadanía el primer y último jueves de cada mes en las dependencias de la Gobernación.

Calama. Durante su visita a la Región de Antofagasta, la principal autoridad nacional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Hugo Ramírez Sánchez, firmó esta mañana un convenio de colaboración con la Gobernación Provincial del Loa.

El acuerdo lo realizó con la institución provincial, junto al Gobernador (S), Eduardo Ochoa Navea, para trabajar en un plan conjunto con objeto de socializar la normativa en la provincia y permitir la atención de público el primer y último jueves de cada mes en las dependencias de dicha Gobernación.

Lo anterior, busca mejorar los estándares del servicio y capacidad de respuesta de la Superir, beneficiando a los y las habitantes de la zona. “Dado que la Superintendencia está presente sólo en las capitales regionales del país- en este caso en Antofagasta- con la firma del convenio aquellos/as usuarios/as que residen en Calama y sus cercanías, podrán contar con una orientación legal respecto de su situación de endeudamiento”, señaló el Superintendente.

Por otro lado, Sánchez realizó una charla informativa sobre la labor de la Superintendencia y explicó que las personas frente a una situación de sobreendeudamiento y cumpliendo con los requisitos establecidos en la ley, tienen la posibilidad de acercarse a la Superintendencia y renegociar sus deudas. “Nosotros actuamos como facilitadores. Acompañamos al deudor en cada etapa, para que pueda llegar a acuerdo con sus acreedores, ajustado a su real capacidad de pago, a través de asesoría legal y contable. Esta renegociación es totalmente gratuita y no requiere de un abogado externo”.

Por último, la Coordinadora Regional, Claudia Gaona, señaló que en “los próximos meses la Superintendencia capacitará tanto a los/as abogados/as como a los funcionarios/as de la primera línea de la Gobernación respecto a los procedimientos concursales, con el objeto que esta última cuente con monitores y monitoras que puedan atender consultas y realizar las derivaciones a nuestra institución”.

 

 

Superir realizó taller a funcionarios/as de la Dirección Regional Oriente sobre Ley 20.720

31 de mayo de 2017.

Santiago. Funcionarios y funcionarias del Servicio de Impuestos Internos de la Dirección Regional Oriente participaron esta tarde en un taller sobre el Procedimiento Concursal de Renegociación de la Ley 20.720 realizado por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

En la oportunidad, por la Superir participaron la abogada Geraldine Saavedra Salas, encargada de la Unidad de Atención a Clientes y Participación Ciudadana y la asistente social de la institución, Margarita Navarro Young.

Por su parte, los y las asistentes se interiorizaron en los procedimientos concursales para Personas Deudoras, sus requisitos, ventajas y documentación necesaria para efectuar este proceso en caso de requerirlo, mediante el taller ¿Cómo Renegociar mis Deudas?.