Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Superintendencia de Insolvencia participó en Encuentro Propyme Antofagasta

 
25 de mayo de 2017.

Antofagasta. Micro, Pequeños/as Empresarios/as y Emprendedores/as accedieron a información sobre la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento en el Encuentro Empresarial Propyme “Somos Pymes…Somos Empresarios” Región de Antofagasta.

Esta iniciativa, que se realizó gracias a la invitación de Propyme Chile y que contó con cerca de 300 asistentes, tuvo como fin entregar una serie de herramientas, tendencias y nuevos conocimientos que permitan potenciar la gestión de las empresas de menor tamaño de la zona.

Por otro lado, los y las presentes participaron de exposiciones, tales como “BancoEstado: “Queremos que a todas las empresas les vaya bien” a cargo de Constantino Tefarikis, Subgerente Regional Zona Norte Pequeñas Empresas; “Oportunidades Sence para la Pyme” presentada por Militza Solari, Encargada Regional Unidad Intermediación Laboral de SENCE Región de Antofagasta, entre otras.

Mientras que el profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Miguel Acevedo, estuvo presente entregando material sobre los Procedimientos Concursales de Personas y Empresas de la Ley 20.720 en un stand informativo. “Agradecemos la invitación de Propyme, ya que reconocemos que este encuentro es un muy buen escenario para nosotros como Servicio para difundir cuáles son los procedimientos y los derechos que establece la normativa de Insolvencia”, señaló Acevedo.

Funcionarios/as SII de Estación Central se interiorizaron en la Ley 20.720

 
23 de mayo de 2017.

Santiago. La profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Nicole Ramírez, realizó una charla referente al procedimiento de Renegociación, a los funcionarios y funcionarias del Servicio de Impuestos Internos de la comuna de Estación Central.

La actividad tuvo por objeto dar a conocer e informar los derechos que tienen las personas en caso de sobreendeudamiento, acercando la normativa a las personas.

La abogada del Subdepartamento de Renegociación, explicó cuáles son los requisitos, cómo se solicita cada procedimiento y los documentos que deben presentar las personas al momento de acercarse a la Superintendencia buscando orientación en materia de insolvencia.

Superir participó en Feria dedicada a los/as migrantes en Magallanes

 
22 de mayo de 2017.

Punta Arenas. Hoy la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), participó en una feria organizada por el Comité Técnico Asesor de la Gobernación Provincial de Magallanes, a través de su mesa “Migrantes”.

El encuentro tuvo como fin promover el conocimiento de los derechos laborales de la población migrante y trámites que pudiesen necesitar.

Representando la Superir, asistió la Coordinadora Regional, Claudia Téllez, quien participó junto a diversas instituciones públicas que brindaron atención en diversas áreas, a aquellas personas extranjeras que han arribado a la región con la finalidad de proyectar su residencia en Punta Arenas.

Superintendencia Insolvencia participa en Expo Vecino Ñuñoa

 
19 de mayo de 2017.

Santiago. Este viernes ñuñoinos y ñuñoinas se interiorizaron en la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento tras visitar Expo Vecino 2017 realizada en Plaza Ñuñoa y organizada por la municipalidad de la comuna mencionada.

El encuentro que buscó promover y difundir los diversos servicios y programas que ofrece el municipio y el Estado, permaneció abierta al público de 11:00 a 17:00, horario en que la Superintendencia participó con un stand informativo a fin de informar a los ciudadanos y ciudadanas sobre los procedimientos concursales para Personas.

En la ocasión estuvieron a cargo del stand, la funcionaria, Doris Rebolledo y el apoyo del área de Comunicaciones, Marco Lagos.