Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Autoridad Nacional de Insolvencia difunde Ley N° 20.720 en la Región de Aysén

 

    20170427 TITULAR SUPERINTENDENTE VISITA AYSEN SUPERIR

Gracias a un convenio de cooperación firmado con la Gobernación Provincial de Aysén, la Superintendencia atenderá dos veces al mes a los/as ciudadanos/as de la zona.

27 de abril de 2017.

Coyhaique. Durante su visita a la región de Aysén, la autoridad de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Hugo Sánchez Ramírez, explicó que la Ley N.° 20.720 ha permitido que tanto personas y empresas, que por distintas circunstancias vivieron dificultades económicas, puedan resolver su situación de insolvencia acogiéndose a la Ley.

Durante la visita, la jefatura nacional de la Superintendencia, se reunió con el Gobernador Provincial de Aysén, Marcos Saavedra Quintallana, con quien firmó un Convenio de Cooperación para trabajar en un plan conjunto con objeto de socializar la normativa en la zona y permitir la atención de la institución fiscalizadora en dependencias de dicha Gobernación.

Sánchez explicó que “acercar la normativa a la comunidad, difundir sus beneficios y ventajas, es uno los principales ejes de trabajo que nos hemos planteado. Queremos fortalecer el proceso de atención hacia la ciudadanía y nuestra presencia en cada una de las regiones del país, ampliando así nuestra cobertura. Este convenio que hemos firmado con la Gobernación nos permitirá dar respuesta a todos los ayseninos y ayseninas que quieran resolver sus problemas de endeudamiento”.

Al respecto la Coordinadora Regional de la Superir, Tamara Villegas declaró que a contar de mayo, el segundo y cuarto viernes del mes, se atenderá público en dependencias de la gobernación- ubicadas en Esmeralda N° 810 de la ciudad de Puerto Aysén. Esto permitirá entregar a los ciudadanos y ciudadanas de la provincia orientación e información de los Procedimientos Concursales establecidos en la Ley”, señaló la Coordinadora.

20170427 CUERPO SUPERINTENDENTE VISITA AYSEN SUPERIR

EN TERRENO

En el marco de un ciclo de charlas informativas, que está realizando la Superintendencia a nivel país, el Superintendente, junto al abogado Nicolás Velasco, efectuaron una exposición sobre la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento a funcionarios y funcionarias de Servicios Públicos de la Provincia de Aysén.

Por otro lado, con el objeto de explicar los requisitos y ventajas de someterse a un Procedimiento de Renegociación de Personas -en caso de requerirlo, tanto ellos/as como sus familias- la autoridad visitó diversos medios de comunicación de la región.

Durante su recorrido, la Coordinadora Regional hizo un llamado a los ayseninos y ayseninas a informarse de la Ley, a través de la página web www.superir.gob.cl, redes sociales (Twitter: @superir_gob y Facebook: @superir.gob.cl) o acercarse a la oficina regional ubicada en la Calle 21 de Mayo N° 885, Coyhaique, en dependencias de la Secretaría Regional Ministerial de Economía.

BALANCE REGIONAL

Desde la entrada en vigencia de la Ley se han atendido en la región más de 700 personas. Respecto a los procedimientos de Renegociación -en los que la Superintendencia actúa como facilitadora de acuerdos entre el deudor y sus acreedores-, se han presentado 29 solicitudes. De estas, a la fecha 18 han sido declaradas admisibles.

Los requisitos para acceder a este procedimiento son: tener dos o más deudas vencidas por más de 90 días corridos, y que en total sumen más de 80 U.F. ($2.1 millón). No haber sido notificado de una demanda, ni haber emitido boletas de honorarios en los últimos 24 meses.

En lo que respecta a los procedimientos judiciales, se han acogido a tramitación 17 procesos, correspondiendo 9 liquidaciones de Empresas y 8 Liquidaciones de Bienes de Persona Deudora.

20170427 2CUERPO SUPERINTENDENTE VISITA AYSEN SUPERIR

Superintendencia de Insolvencia y Universidad de La Frontera organizan actividades conjuntas

20170427 SUPERIR UFRO TITULAR
27 de abril de 2017.

Temuco. Con objeto de analizar actividades futuras entre la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Universidad de La Frontera, esta tarde se reunieron los/as principales personeros/as de ambas instituciones en la ciudad de Temuco.

En la ocasión, el Jefe de Gabinete y la Coordinadora Regional de la Superir, Pablo Valladares y Teresa Valderas, conversaron con la Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales, Valeska Geldres Weiss y su equipo, a fin de organizar como próxima actividad la Cuenta Pública Participativa de la Superintendencia en sus dependencias.

La actividad que se llevará a cabo el 03 de mayo del año en curso, busca fomentar diálogo, cercanía y rendición de cuentas entre la Superir y la ciudadanía.

Posterior a ello, se realizará una firma de Convenio Interinstitucional, que encabezará el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez.

20170427 SUPERIR UFRO

20170427 SUPERIR UFRO1

 

Superir asiste a Encuentro Empresarial Propyme Región del Maule: «Somos Pymes…Somos Empresarios»

 20170427 TITULAR PROPYME MAULE SUPERIR
27 de abril de 2017.

Talca. «Herramientas y Beneficios de la Inteligencia Cognitiva para Pymes»; «Escritorio Empresa: Plataforma digital de trámites, servicios y beneficios del Estado para las Mipymes», “Regímenes Tributarios y el correcto uso del Crédito de una Factura”, son algunos de los temas que se expusieron en el Encuentro Empresarial Propyme Región del Maule: «Somos Pymes…Somos Empresarios».

En la ocasión la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), a través de su Coordinador Regional, Nicolás Reyes, estuvo presente entregando material sobre los Procedimientos Concursales de Personas y Empresas de la Ley 20.720 en un stand informativo.

Según los organizadores, estas instancias buscan fortalecer las competencias empresariales de los micro y pequeños/as empresarios/as que pretenden incorporar nuevas líneas de crecimiento a sus negocios y así propiciarles mayores posibilidades de éxito.

20170427 CUERPO PROPYME MAULE SUPERIR

20170427 2CUERPO PROPYME MAULE SUPERIR 20170427 3CUERPO PROPYME MAULE SUPERIR 20170427 4CUERPO PROPYME MAULE SUPERIR

A partir de mañana la Superir Coquimbo atenderá público en la Gobernación de Limarí

 20170426 TITULAR GOBERNACION LIMARI SUPERIR
26 de abril de 2017.

Coquimbo. A contar de mañana, la Coordinadora Regional de Coquimbo, Marcela Poblete, estará atendiendo público los últimos jueves de cada mes en las dependencias de la Gobernación de Limarí en la ciudad de Ovalle.

La petición efectuada por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), tuvo por objeto brindar a los ciudadanos y ciudadanas- de dicha comuna- una atención relativa de los Procedimientos Concursales establecidos en la Ley N.° 20.720.

“Estamos contentos y agradecidos por el apoyo de la Gobernación, debido a que nos permitirá mejorar los estándares del servicio y capacidad de respuesta, beneficiando a los y las habitantes de la comuna de Ovalle. Permitiendo, en la misma línea, acercar los derechos de los deudores y deudoras a quienes lo puedan requerir” expresó la abogada de la Superintendencia, Marcela Poblete.

Cabe recordar que las dependencias regionales de la Superir se encuentran ubicadas en Av. Balmaceda 441, oficina 23, La Serena.

20170426 CUERPO GOBERNACION LIMARI SUPERIR