Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Cerca de 200 alumnos/as de Duoc UC Concepción conocieron la Ley 20.720

  20-04-2017 TITULAR DUOC BIOBIO
20 de abril de 2017.

Concepción. Junto a la Escuela de Administración y Negocios del Duoc UC Sede San Andres de Concepción y a la Fundación Educación Financiera (Fundef), la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) efectuó charlas sobre la Ley 20.720.

20-04-2017 CUERPO DUOC BIOBIO

En la ocasión alrededor de 200 participantes- en dos jornadas- conocieron en detalle los requisitos de los cuatro procedimientos de la normativa que permite a personas y empresas solucionar sus problemas de endeudamiento y sobrendeudamiento.

En representante de la Superir y expositor de la actividad estuvo a cargo del Coordinador Regional, Alejandro Elgueta Sanhueza.

20-04-2017 CUERPO DUOC BIOBIO1

 

Superintendencia inicia tercer ciclo de pasantías a estudiantes de derecho de tres facultades

 20170417 TITULAR PASANTIAS UNIVERSIDADES SUPERIR
17 de abril de 2017.

Santiago. Durante tres meses la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) recibirá a estudiantes de quinto año de la carrera de Derecho de las Universidades Finis Terrae, Bernardo O´Higgins y Santo Tomás, a fin de entregarles conocimientos teóricos y prácticos de las distintas funciones que realiza la Superintendencia.

Asimismo, podrán interactuar con todas las áreas del organismo público que les aportarán valor agregado a la formación de los y las estudiantes de estas Instituciones que colaboran con la Superir, profundizando sus conocimientos respecto de los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720.

Esta actividad, es el tercer ciclo de pasantía de alumnos/as de derecho que realiza la institución.

“El objetivo de esta iniciativa, es dar conocer las funciones que desempeña la Superintendencia en sus distintos departamentos, dando énfasis en esta oportunidad, a los Procedimientos Concursales de carácter judicial. Además, esperamos que en los próximos ciclos continuemos sumando nuevas Universidades, al igual que en regiones”, explicó el Jefe de Gabinete de la Superir, Pablo Valladares.

Junto a los/as 15 alumnos/as universitarios/as, estuvieron presentes la Jefa del Departamento de Fiscalización y la encargada de la Unidad de Atención a Clientes y Participación Ciudadana de la Superintendencia, Geraldine Saavedra.

20170417 CUERPO PASANTIAS UNIVERSIDADES SUPERIR

Superintendencia firmará prontamente convenio con Universidad Católica del Norte

20170417 TITULAR U CATOLICA DEL NORTE M POBLETE SUPERIR
17 de abril de 2017.

Coquimbo. Esta mañana la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), se reunió con la Decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica del Norte, Carolina Salas.

En la ocasión, acordaron celebrar a corto plazo un convenio de cooperación entre ambas instituciones a fin de difundir a mayor cantidad de personas la normativa N.° 20.720. Asimismo, la profesional de la Superir, Marcela Poblete, se comprometió a apoyar a la casa estudios con la formación de su Clínica Jurídica.

La finalidad del acuerdo, busca brindar un servicio a la ciudadanía que permita el acceso a la Justicia a personas de escasos recursos que requieren de asesoría y representación judicial.

Funcionarios/as C.C.P de Gendarmería Chillán se informaron sobre la Ley 20.720

17-04-2017 TITULAR CCPCHILLAN

17 de abril de 2017.

Chillán. Funcionarios y funcionarias del Centro de Cumplimiento Penitenciario- C.C.P de Gendarmería de la comuna de Chillán, participaron esta mañana de una capacitación sobre los Procedimientos Concursales de Personas de la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento.

En la oportunidad, el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento- Superir, Alejandro Elgueta, explicó que la Renegociación es un procedimiento reglado, administrativo, voluntario y gratuito que permite a la persona deudora, con dos o más deudas vencidas, solicitarle a la Superintendencia que cite a sus acreedores para reunirse con ellos y renegociar una nueva forma de pago para que se ponga al día y vuelva a comenzar.

Cabe destacar que la iniciativa estuvo enmarcada en la difusión regional de la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento N° 20.720.