Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Coordinadora Regional de Aysén informa sobre Ley 20.720 a funcionarios/as de la Primera Comisaría de Coyhaique

ORIMERA COMISARIA AYSEN
16 de marzo de 2017.

Coyhaique. Enmarcada en el objetivo de difundir a nivel regional la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, la Coordinadora de la Superintendencia de Aysén, Tamara Villegas, realizó una charla informativa a funcionarios/as de la Primera Comisaría de Coyhaique.

En la ocasión, los y las presentes participaron de una charla sobre los procedimientos de Renegociación y Liquidación de las Personas Deudoras, contemplados en la Ley 20.720 de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

Cabe recordar que la Renegociación es un procedimiento administrativo y gratuito en que la Superintendencia actúa como facilitadora de acuerdos entre la persona y sus acreedores, que tiene por finalidad la renegociación de las obligaciones del deudor o la ejecución de sus bienes para el pago de sus obligaciones vigentes.

Superintendencia realiza Charla referente al Procedimiento Concursal de Renegociación a funcionarios/as de Aduanas

ADUANAS MAGALLANES
16 de marzo de 2017.

Punta Arenas. Funcionarios y funcionarias de Aduanas de Magallanes, participaron en una charla sobre la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento dictada por la Coordinadora Regional de la institución, Claudia Téllez.

La actividad tuvo por objeto dar a conocer e informar los derechos que tienen las personas en caso de sobreendeudamiento. La profesional explicó cuáles son los requisitos, cómo se solicita el Procedimiento de Renegociación y los documentos que deben presentar las personas al momento de acercarse a la Superintendencia buscando orientación en dicha materia.

Superintendencia y Dpto. de Ingeniería Industrial de la U. de Chile realizarán trabajo en conjunto

  20170316 TITULAR U DE CHILE SUPERIR
16 de marzo de 2017.

Santiago. El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, se reunió con el Director del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile, Fernando Ordóñez y con académicos/as de la casa de estudios, con el fin establecer alianzas de trabajos.

En la ocasión, acordaron realizar un convenio de cooperación, que contemple prácticas profesionales y memoristas en la Superintendencia, colaboración en seminarios, entre otros puntos.

En dicha reunión también participaron de la Superintendencia el Jefe de Gabinete, Pablo Valladares; Carlos Reyes, Coordinador de Proyectos y Lorena Norambuena, Jefa de Comunicaciones, y por la casa estudios estuvieron presentes los académicos Ronald Fisher, Juan Manuel Cruz, Patricio Valenzuela y Marcela Valenzuela.

20170316 CUERPO U DE CHILE SUPERIR

Superir La Araucanía expone en seminario “Herramientas de Negocios para la Mujer que Emprende”

 20170316 TITULAR SEMINARIO MUJERES TEMUCO SUPERIR

Bárbara Eitel de SernamEG
16 de marzo de 2017.

Temuco. Más de 50 mujeres participaron en el seminario “Herramientas de Negocios para la Mujer que Emprende” en la ciudad de Temuco, instancia organizada por el Centro de Desarrollo de Negocios (CDN) de la zona, el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG).

Tras las palabras de bienvenida de Paola Moncada, Directora Regional Sercotec; Bárbara Eitel, encargada de la Agenda de Género y Programas de Acoso y Derechos Reproductivos de la región y Robinson López, Gerente del Centro de Negocios, la actividad contó con varios foros, entre ellos, sobre la Generación de Confianza, Herramientas de Emprendimiento, y sobre los Procedimientos de la Ley 20.720 de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), quien estuvo a cargo de la Coordinadora Regional de esta institución, Teresa Valderas.

20170316 CUERPO SEMINARIO TEMUCO...

20170316 CUERPO SEMINARIO TEMUCO

2017 CUERPO SEMINARIO SERCOTEC TEMUCO

Cabe destacar que estos seminarios tienen por finalidad apoyar directamente a las mujeres emprendedoras que desean iniciar o desarrollar un negocio. Mediante presentaciones y paneles, donde diversos/as expertos/as entregan información acerca de herramientas tecnológicas, servicios, productos locales, y programas disponibles para realizar sus emprendimientos, así como ideas y estrategias para impulsar sus negocios.

20170316 CUERPO SEMINARIO MUJERES TEMUCO SUPERIR

Paola Moncada, Directora Regional Sercotec