Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Superintendencia de Insolvencia firma convenio con Consejo para la Transparencia a fin de mejorar los derechos de acceso a la información ciudadana

20161025 TITULAR SUPERINTENDENTE CONVENIO TRANSPARENCIA SIyR
25 de octubre de 2016.

Santiago. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR) y el Consejo para la Transparencia firmaron, hoy a medio día, un convenio de colaboración para la implementación del sistema anticipado de resolución de controversias y de notificación electrónica.

El compromiso que fue sellado por el Superintendente de Insolvencia (TP), Andrés Pennycook Castro, y el Director General del Consejo para la Transparencia, Raúl Ferrada Carrasco, indica que las partes decidieron establecer las bases de una cooperación y coordinación institucional, con la finalidad de promover el ejercicio del derecho de acceso a la información pública y de optimizar los procedimientos de amparos y reclamos.

Con la finalidad de dar aplicación práctica a dichos principios, el Consejo para la Transparencia, ha implementado paulatinamente desde el año 2010 a la fecha, un Sistema Anticipado de Resolución de Controversias (SARC), de carácter voluntario para los y las intervinientes, que consiste en sustituir el procedimiento ordinario de tramitación de los mismos.

Siguiendo idéntica finalidad, por otra parte, el Consejo ha implementado un mecanismo de notificación electrónica de las actuaciones desarrolladas en los procedimientos de amparos y reclamos, que autoriza que el procedimiento administrativo pueda realizarse a través de técnicas y medios electrónicos, con la finalidad de reducir los tiempos de tramitación y hacer más eficientes la comunicación entre las partes.

“Implementar el Sistema Anticipado de Resolución de Controversias, tiene por finalidad reducir los tiempos de tramitación de los amparos presentados debido a la falta de respuesta o a una denegación por parte del órgano de la Administración del Estado, mejorando con ello la satisfacción de las personas titulares del derecho de acceso a la información” explicó el Superintendente (TP), Pennycook.

Cabe destacar que el Sistema Anticipado de Resolución de Controversias procura generar soluciones colaborativas de los casos, bajo los criterios establecidos por el propio Consejo, cuando sean de menor complejidad y estén relacionados con los reclamos por incumplimiento de las normas de transparencia activa.

Según el Director del Consejo para la Transparencia, Raúl Ferrada, “este convenio constituye en un gran avance con miras a una futura digitalización y no sólo significa una agilización del sistema, sino que un ahorro importante en cuanto a recursos humanos y materiales», concluyó.

Si el procedimiento de amparo iniciado en contra del órgano respectivo se resuelve definitivamente a través de la aplicación del SARC, el Consejo para la Transparencia dará por entregada la información solicitada y, según corresponda, no representará la extemporaneidad de la respuesta.

En el encuentro también participaron el Presidente del Consejo José Luis Santa María Zañartu;  el Consejero, Marcelo Drago Aguirre; el Jefe de Gabinete de la Superintendencia, Pablo Valladares Ljubetic; la Encargada de Transparencia Activa y Pasiva de la SIyR, Paula Osorio Romero y el Encargado de la Unidad Entes Fiscalizados y Coord. Internacional, Nicolás Velasco Jenschke.

Por último, la Superintendencia y el Consejo acordaron comunicar las notificaciones electrónicas, a través de representantes de ambas instituciones. Por la SIyR, la responsabilidad será de la abogada Paula Osorio, mientras que por el Consejo para la Transparencia, la encargada será la funcionaria Marcia Escobar.

20161025 CUERPO SUPERINTENDENTE CONVENIO TRANSPARENCIA SIyR

Presidente del Consejo, José Luis Santa María; Superintendente de Insolvencia (TP), Andrés Pennycook; el Director General del Consejo, Raúl Ferrada  y el Consejero, Marcelo Drago

Superintendencia de Insolvencia firma convenio de colaboración con Pro Bono a fin de mejorar su atención ciudadana

20161024 TITULAR SUPERINTENDENTE CONVENIO PRO BONO SIyR

24 de octubre de 2016.

Santiago. Con el objeto de efectuar derivaciones asistidas a los ciudadanos y ciudadanas en materia legal y trabajar unidas promoviendo y dando a conocer los derechos de los deudores y deudoras insertos en la Ley 20.720, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR) y la Fundación Pro Bono firmaron esta mañana un convenio de colaboración interinstitucional.

El acuerdo fue firmado por el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento (TP), Andrés Pennycook Castro, y Pablo Guerrero Valenzuela, Presidente y precursor de Fundación Pro Bono.

“Firmar un convenio como este y concluir una alianza estratégica con una institución seria como Pro Bono es una alegría para la Superintendencia y una tranquilidad también, debido a que sabemos que las derivaciones de nuestros usuarios y usuarias- que pudiesen necesitar una defensa jurídica- se realizarán a una fundación seria y responsable” expresó la primera autoridad de la SIyR.

Se debe destacar que los y las miembros de Fundación Pro Bono, quienes han asumido el compromiso de prestar servicios legales gratuitos a las personas derivadas de la SIyR, se enfocarán también en usuarios/as de clase media, microempresarios/as y organizaciones sociales.

20161024 CUERPO SUPERINTENDENTE CONVENIO PRO BONO SIyR

Por su parte, el Presidente de Pro Bono señaló que “estamos contentos como Fundación de apoyar y contribuir a este Servicio, que efectúa una labor tan importante, a través de la nueva ley, que trata de quitar la estigmatización de las personas que caen en insolvencia y dejar de lado la connotación negativa”.

Asimismo, “es necesario seguir educando a la gente en esta normativa y visualizar el reemprendimiento que hay detrás de ella. Que la ciudadanía no se sienta desamparada al momento de querer mejorar su situación”, finalizó Guerrero.

En la ceremonia de firma también participaron Carolina Contreras, Directora Ejecutiva de Pro Bono; los Jefes del Departamento y Subdepartamento Jurídico de la SIyR, Nicolás Mena y Cristián Valdés.

Este convenio significa para la Superintendencia una nueva oportunidad de mejora en la atención de los ciudadanos y ciudadanas y sumar una nueva red de intercambio y cooperación en las materias propias y comunes de ambas instituciones, que contribuyan al desarrollo, conocimiento y ejecución de proyectos dentro de los ámbitos de sus competencias legales.

20161024 2CUERPO SUPERINTENDENTE CONVENIO PRO BONO SIyR

Superintendente (TP) de Insolvencia participó en XXI Foro Iberoamericano para las MIPYMEs

20161020 TITULAR SUPERINTENDENTE FORO INTERAMERICANO SIyR
20 de octubre de 2016.

Santiago. La principal autoridad de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR), Andrés Pennycook, se encuentra participando en el XXI Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía y Financiamiento para las MIPYMEs organizado por BancoEstado, administrador del Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios de Chile (FOGAPE) y la Red Iberoamericana de Garantías (REGAR).

El evento que se está llevando a cabo hoy y mañana en Santiago, capital del país anfitrión, tiene por tema central: «Sistemas de garantía, el acceso al financiamiento de las MIPYMEs y Basilea». El lema se justifica porque en estos momentos la regulación financiera internacional forma parte de la agenda iberoamericana.

20161020 2CUERPO SUPERINTENDENTE FORO INTERAMERICANO SIyR

En este sentido, dentro de los temas principales están la regulación financiera internacional y nacional como factor clave de desarrollo de los sistemas de garantía; El rol del Estado en la inclusión financiera: regulación y supervisión; Presentación del Sistema de Japón, Marruecos y Europa, como países invitados; Informe internacional de cumplimiento de los principios del Banco Mundial para los sistemas públicos de garantía de crédito SGCs, entre otros.

Cabe destacar que el Foro se ha consolidado como el principal evento de los Sistemas de Garantía Iberoamericanos. Es una actividad de carácter internacional, que se desarrolla año a año y de manera ininterrumpida desde 1998, bajo la gestión de REGAR y el apoyo de las contrapartes locales organizadoras de cada foro.

El encuentro reunió aproximadamente a 400 participantes provenientes de 23 países de diferentes continentes, para transmitir experiencias, intercambiar informaciones, definir estrategias y buscar soluciones para ayudar al público objetivo a ser cada vez más competitivas y preparadas para enfrentarse a los desafíos futuros, mediante los Sistemas de Garantía.

Dentro de las autoridades públicas- privadas estuvieron Jorge Rodríguez Grossi, Presidente de BancoEstado, junto a Pablo Pombo González, Secretario Técnico de REGAR; el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes Cifuentes; y Amin Toufani, Vicepresidente de Relaciones Estratégicas y Director de Estrategia en Singularity University (NASA Ames Research Park, EE.UU.).

20161020 CUERPO SUPERINTENDENTE FORO INTERAMERICANO SIyR

ministro

Superintendencia de Insolvencia participó en Encuentro “Propyme Región de Valparaíso”

20161019 TITULAR PROPYME COORDINADOR SIyR
19 de octubre de 2016.

Viña del Mar. Hoy la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR), participó con un stand informativo en el Encuentro Empresarial Región de Valparaíso” organizado por Propyme Chile.

La actividad tuvo por objetivo educar e informar sobre diversos temas que son de importancia para el desarrollo y gestión de las Pequeñas Empresas y Emprendedores/as como lo son los Servicios no Financieros para Empresas de Menor Tamaño de Sercotec; Haciendo Negocios en la Nueva Era Digital, Tendencias Tecnológicas que potencie su Empresa y Optimice su Negocio y mucho más.

La bienvenida al encuentro, realizado en el Hotel Casino Enjoy, estuvo a cargo del director ejecutivo de Propyme, Rodrigo Bon.

Los profesionales de la SIyR, Felipe Gaete y Víctor Vargas, fueron los representantes institucionales que entregaron información sobre los Procedimientos Concursales de la Ley 20.720 a los y las asistentes y orientaron en materia de endeudamiento a los/as visitantes.

20161019 2CUERPO PROPYME COORDINADOR SIyR

Cabe recordar que Propyme es una Comunidad Empresarial compuesta por Micro, Pequeños/as Empresarios/as y Emprendedores/as de las distintas regiones de Chile y que en la actualidad posee el registro de más de 50.000 adherentes, contando con una Red de Trabajo de entidades públicas y privadas, las cuales hacen posible un funcionamiento territorial de fomento y potenciamiento de la gestión empresarial.

20161019 3CUERPO PROPYME COORDINADOR SIyR