Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Superintendencia de Insolvencia y Laboratorio de Gobierno intercambian ejes de trabajo

20161011 TITULAR SUPERINTENDENTE SIyR LABORATORIO DE GOB
Superintendente (TP), Andrés Pennycook; Jefe del Subdepartamento Informática SIyR; Víctor Morales y Director Ejecutivo del Laboratorio de Gobierno, Juan Felipe López
11 de octubre de 2016.

Santiago. Esta tarde el Superintendente de Insolvencia y Remprendimiento (TP), Andrés Pennycook, se reunió con Juan Felipe López, Director Ejecutivo del Laboratorio de Gobierno a fin de intercambiar los ejes de trabajo de cada Servicio.

En la oportunidad, la autoridad SIyR explicó los avances, beneficios y ventajas de la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, que hace unos días cumplió dos años desde su entrada en vigencia.

Asimismo, las jefaturas dialogaron de posibles actividades y acciones futuras sobre temas de interés común, relacionados con la Ley N.° 20.720 y que contribuyan al desarrollo y conocimiento de los funcionarios y funcionarias de ambas instituciones.

Este encuentro tiene como fin “ampliar la cooperación entre redes que enriquece y beneficia tanto a los funcionarios y funcionarias, como a los usuarios y usuarias de nuestros Servicios”, explicó el Superintendente (TP), Andrés Pennycook.

Próximamente, el Jefe del Subdepartamento de Informática SIyR, Víctor Morales Lagos, y funcionarios/as de ambos Servicios se congregarán a fin de conversar sobre el Procedimiento Concursal de Renegociación y posibles medidas para presentar este proceso de manera más innovadora al público a través de las plataformas electrónicas de la SIyR.

Cabe destacar que el Laboratorio de Gobierno, que cumplió un año de funcionamiento en el mes de julio, busca crear una cultura de innovación al interior de las instituciones públicas, con el fin de que el sector público pueda entregar mejores servicios, con y desde las personas. Siendo sus tres ejes de acción, diseñar y desarrollar de mejor manera los servicios públicos que el gobierno entrega a la ciudadanía, crear capacidades innovadoras en los/as funcionarios/as del Estado chileno y abrir el Estado al talento del sector privado para que las problemáticas públicas puedan ser resueltas por las mejores soluciones.

Coordinadora SIyR expuso sobre “Derechos de los deudores: Ley de Insolvencia”

Presentación1
07 de octubre de 2016.

Antofagasta. Emprendedores y emprendedoras de Antofagasta participaron de una charla sobre la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, en el marco de la Semana Pyme en la región.

La actividad estuvo coordinada entre la Seremía de Economía, Fomento y Turismo, el Servicio Nacional del Consumidor de Antofagasta (Sernac), y la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR).

En la oportunidad, la Coordinadora Regional de la institución, Claudia Gaona, dictó una charla sobre los “Derechos de los deudores: Ley de Insolvencia”.

Siguiendo la línea, Marcelo Miranda, Director Regional del Servicio Nacional del Consumidor, presentó sobre “Educación Financiera para Emprendedoras”.

Cabe destacar que el encuentro fue inaugurado por Gabriela Gómez Peralta, Seremi de Economía, Fomento y Turismo, señalando que estas charlas pretenden dar a conocer y comprender conceptos claves dentro de la materia de endeudamiento.

 

 

Superintendencia de Insolvencia participa en III Encuentro de Mujeres Emprendedoras

20161007 TITULAR ENCUENTRO EMPREDEDORAS SIyR
07 de octubre de 2016.

Santiago. Esta mañana el Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento (TP), Andrés Pennycook, participó en la inauguración del III Encuentro de Mujeres Emprendedoras, organizado por Propyme Chile, en el marco de la Semana de la Pyme.

La iniciativa busca propiciar un escenario de aprendizaje y reflexión de cara a las empresas y emprendimientos liderados por Mujeres, en la perspectiva de enaltecer el rol social y económico que significan para el país.

De esta forma Propyme, el Ministerio de Economía y Servicios Relacionados, BancoEstado y Mutual de Seguridad unieron esfuerzos para llevar adelante una nueva versión del Encuentro Empresarial, el cual fue inaugurado por la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Ximena Rincón.

20161007 CUERPO ENCUENTRO EMPREDEDORAS SIyR

Subsecretaria de Economía (S), Alejandra Dajnino

La jornada esperaba más de 400 las empresarias para participar de la jornada empresarial, quienes en esta ocasión se reunirán bajo el slogan «También Mandamos en los Negocios», frase que plasma una realidad que se extiende a lo largo del país y que habla del cómo las mujeres han ganado espacio en la concreción de sus emprendimientos y el cómo avanzan en la consolidación de nuevas empresas las cuales abarcan múltiples rubros.

El encuentro contempló la realización del Panel «Nadie dijo que el camino sería fácil», además de las exposiciones ¿Cómo hacer más clientes diferenciando mi empresa, productos y servicios? de Álvaro González, Gerente Metropolitano del Programa COMPITE; «Programa CreceMujer BancoEstado: Fortaleciendo el emprendimiento femenino» por Emilio Vélez, Gerente General Microempresas, Banco Estado; «Redes sociales y personal branding: más marca, más clientes, más productividad» del Conferencista Internacional, Roberto Arancibia; y para finalizar con la charla de espíritu empresarial «Aprendiendo desde la experiencia para superar la adversidad» de la psicóloga y destacada conferencista, Paula Serrano.

20161007 2CUERPO ENCUENTRO EMPREDEDORAS SIyR

Director Ejecutivo Propyme, Rodrigo Bon

Superintendencia de Insolvencia y Servicio Nacional de Turismo firman convenio de colaboración

20161006 TITULAR SUPERINTENDENTE FIRMA DE CONVENIO SERNATUR SIyR
06 de octubre de 2016.

Santiago. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR) firmó esta tarde un convenio de colaboración, intercambio y cooperación con el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), en dependencias de este último.

El Superintendente (TP), Andrés Pennycook Castro, y la Directora Nacional del Servicio Nacional de Turismo (TP), Marcela Cabezas Keller, contrajeron el compromiso de entregar sus máximos esfuerzos en socializar la normativa concursal e iniciar capacitaciones dirigidas a los abogados y abogadas de la Fiscalía de la Dirección Nacional, y demás funcionarios/as de Sernatur, en mencionada área.

Por su parte, el Servicio capacitará a los funcionarios y funcionarias de la Superintendencia en materias propias de su función y relacionadas con prestadores de servicios turísticos.

En el mismo contexto, las partes acordaron aunar esfuerzos con miras a desarrollar un trabajo conjunto con el objetivo de contribuir a la difusión y capacitación de los diversos procedimientos de la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, dirigido/a a operadores/as turísticos/as con que se relaciona la institución encargada de fomentar, controlar, promover y coordinar la actividad turística de Chile.

Otro punto definido entre las autoridades es instituir mecanismos e instrumentos que permitan, eventualmente, a Sernatur derivar a la SIyR consultas de prestadores o prestadoras de servicios turísticos en materia de procedimientos concursales, especialmente, los relacionados con el Procedimiento de Renegociación.

Cabe señalar, que dentro de las prioridades que tiene la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento está el trabajo mancomunado con otras instituciones públicas y privadas, con objeto de incrementar la difusión de los procedimientos contenidos en la Ley N° 20.720.