Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Superintendencias de Insolvencia y Pensiones firman convenio de colaboración

20160608 TITULAR SUPERINTENDENTE SPENSIONES FIRMA CONVENIO
08 de junio de 2016.

Santiago. La máxima autoridad de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR), Andrés Pennycook Castro y el Superintendente de Pensiones (TP), Osvaldo Macías Muñoz, firmaron hoy un convenio de colaboración entre servicios, con el fin de educar a los/as usuarios/as de este último organismo en los derechos que entrega para salir de una situación de insolvencia a todos los chilenos y chilenas.

El documento se basó en comprometerse a entregar sus máximos esfuerzos en socializar la nueva normativa concursal de la Ley N.° 20.720 y capacitar tanto a los/as abogados/as y funcionarios/as de la Superintendencia de Pensiones (SP) en dicha materia, en especial en cómo la SIyR ofrece soluciones para saldar las deudas pendientes de los/as ciudadanos/as. A este respecto, el Superintendente (TP) Pennycook explicó el procedimiento de renegociación de personas deudoras, que además de ser administrativo y gratuito, ya ha sido acogido por 1.394 personas a lo largo del país.

Por otro lado, con el fin de establecer un proceso de intercambio de información eficiente y eficaz, ambas superintendencias establecieron instrumentos que regularán las derivaciones de usuarios y usuarias, cuando alguno de éstos esté pasando por una situación de insolvencia o bien tengan dudas respecto a sus pensiones.

“Acercar los derechos a las personas es uno de nuestros principales ejes de trabajo. Ya llevamos en los últimos 6 meses cerca de 400 charlas sobre nuestra ley en todas las ciudades del país, y con este convenio, la SIyR sigue sumando difusión, a través de, en este caso, capacitaciones, relacionadas con procedimientos concursales de la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento a abogados/as y a funcionarios/as de la Superintendencia de Pensiones, formando así monitores y monitoras informados a la hora de atender consultas y/o realizar derivaciones” expresó el Superintendente (TP) de Insolvencia, Andrés Pennycook.

La autoridad SIyR agregó que este convenio permitirá fortalecer los vínculos entre ambas organismos, “mediante el cual podremos ser artífices de una solución clara y definitiva para las personas que llegan a nuestras oficinas por tan delicadas materias como es la insolvencia”.

20160608 2CUERPO SUPERINTENDENTE SPENSIONES FIRMA CONVENIO

Referente al documento suscrito, el Superintendente de Pensiones (TP), Osvaldo Macías, expresó que este convenio busca la colaboración, el intercambio y la cooperación entre las materias propias y comunes entre ambas instituciones que contribuyan al conocimiento de sus funcionarios/as.  “Si bien ambas Superintendencias son instituciones relativamente jóvenes dentro de nuestro esquema estatal, nuestro capital es de larga experiencia, que ha sido acumulado por los organismos que nos precedieron. Y conocemos ampliamente nuestra área en que ejercemos nuestro rol regulador y fiscalizador para la protección de los derechos de las personas”, indicó la autoridad de la SP.

“Cada servicio público no puede estar aislado. Para el ciudadano y ciudadana el Estado es uno sólo y pone en cada uno de sus componentes la responsabilidad del todo. El acuerdo que hoy suscribimos va en esta senda porque nos permite aprovechar la sinergia que, naturalmente, debe darse entre instituciones del Estado. Y no nos cabe dudas, que con esta iniciativa ambas instituciones estamos aportando a las políticas de modernización del Estado y esperamos que este convenio, además, abra las puertas a muchas otras iniciativas que nos permita hacer cada día mejor nuestro trabajo”, sentenció el Superintendente de Pensiones (TP).

Cabe destacar que la Superintendencia de Pensiones (SP) es el organismo contralor que representa al Estado al interior del sistema chileno de pensiones. De acuerdo a la Ley 20.255 de 2008 su objetivo es la supervigilancia y control del Sistema de Pensiones Solidarias que administra el Instituto de Previsión Social, de las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) y de la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC), entidad que recauda las cotizaciones, invierte los recursos y paga los beneficios del seguro de cesantía.

20160608 CUERPO SUPERINTENDENTE SPENSIONES FIRMA CONVENIO

Charla Informativa

Tras la firma de convenio, jefaturas y profesionales de diferentes áreas, funcionarios y funcionarias de la primera línea de atención de la Superintendencia de Pensiones, participaron activamente en una charla informativa sobre el procedimiento concursal de Renegociación dictada por el Superintendente (TP) Pennycook.

En esta oportunidad, la primera autoridad del servicio expuso por más de una hora a cerca de 40 personas de la institución, dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, interesados en resolver interrogantes sobre la Ley 20.720.

“Esta primera jornada de capacitación, les permitió a los funcionarios y funcionarias de Atención de Público de Pensiones conocer el rol y funciones de la Superintendencia de Insolvencia, además les permitirá derivar oportunamente y entregar las primeras orientaciones a los/as usuarios/as, mejorando la eficiencia en la atención y fortaleciendo nuestra imagen de compromiso y servicio hacia la comunidad” expresó Osvaldo Macías.

20160608 5CUERPO SUPERINTENDENTE SPENSIONES FIRMA CONVENIO

20160608 3CUERPO SUPERINTENDENTE SPENSIONES FIRMA CONVENIO

20160608 4CUERPO SUPERINTENDENTE SPENSIONES FIRMA CONVENIO

Subsecretario de Justicia y Superintendente de Insolvencia: “Este convenio a nivel nacional servirá para que nuestros/as ciudadanos/as sepan que tienen opciones de reemprender”

Firma de convenio entre MINJU y SIyR

20160608 TITULAR SUPERINTENDENTE SUBSECRETARIO FIRMA CONVENIO

08 de junio de 2016.

Santiago. “Esta nueva Ley de la Superintendencia y Reemprendimiento (SIyR) nos obliga como Estado a explicarles a las personas sus derechos, aun cuando estén viviendo una situación de insolvencia, señalarles cuáles son los procedimientos de la SIyR a los que pueden acogerse y así puedan ver una luz de esperanza en lo que viene después”. Estas fueron las palabras que el Subsecretario de Justicia, Ignacio Suárez, entregó esta mañana durante la firma de un convenio de colaboración entre la Subsecretaría de Justicia, la Superintendencia de Insolvencia y las Corporaciones de Asistencia Judicial (CAJ).

La firma, a la que asistieron Roberto Chacón Gutiérrez, director general de CAJVAL; Jorge Arellano Mesner, jefe de Planificación y Finanzas de CAJBiobío; Karen Peralta Silva, encargada de Planificación y Control de CAJTA y Alejandro Díaz Letelier, director (s) CAJMETRO, permitirá contar con la colaboración de la Subsecretaría de Justicia y las Corporaciones de Asistencia Judicial con el fin de atender a aquellos/as usuarios/as que no cuentan con el patrocinio de abogados u abogadas, uno de los requisitos para la tramitación de ciertos procedimientos concursales de la SIyR.

20160608 7CUERPO SUPERINTENDENTE SUBSECRETARIO FIRMA CONVENIO

“Dado que la SIyR está presente sólo en las capitales regionales del país, y la cobertura territorial con la que cuentan las CAJ tiene un alto nivel de presencia a nivel regional, provincial y comunal, el convenio también posibilitará que aquellos/as usuarios/as que residen en lugares apartados, puedan contar con una orientación legal respecto de su situación de endeudamiento, así como con el patrocinio judicial pertinente que necesiten para acogerse a nuestros procedimientos”, señaló el Superintendente (TP) Pennycook.

Cabe recordar que las CAJ tienen directa relación con supervigilar y otorgar atención socio-jurídica a las personas de escasos recursos; por lo que ambos organismos además se comprometieron a coordinar instancias de capacitación entre sí, a efectos de socializar la nueva normativa concursal de la SIyR y capacitar tanto a los/as abogados/as como postulantes de las CAJ.

20160608 2CUERPO SUPERINTENDENTE SUBSECRETARIO FIRMA CONVENIO

“Este convenio a nivel nacional servirá para que nuestros/as ciudadanos/as sepan que tienen opciones de reemprender, explicándoles y difundiendo los nuevos procedimientos de la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento. Esto es lo que se plasma en este convenio, que no sólo es técnico sino que también es político”, explicaron ambas autoridades.

Finalmente, Pennycook aseguró que “esta firma viene a sellar una de las alianzas más importantes que hemos convenido hasta el momento y como Superintendente me comprometo, además de utilizar activamente este convenio, coordinar instancias de capacitación entre ambos organismos, para, como dijo el subsecretario, seguir difundiendo la nueva normativa concursal, capacitando tanto a los abogados, abogadas como postulantes de las CAJ”.

20160608 6CUERPO SUPERINTENDENTE SUBSECRETARIO FIRMA CONVENIO

20160608 5CUERPO SUPERINTENDENTE SUBSECRETARIO FIRMA CONVENIO

20160608 4CUERPO SUPERINTENDENTE SUBSECRETARIO FIRMA CONVENIO

 

Sernapesca regional participó en charla sobre Procedimientos Concursales de la Persona Deudora

20160608 TITULAR TERESA VALDERAS SERNAPESCA

 08 de junio de 2016.

Temuco. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR) de la región de la Araucanía fue invitada a exponer sobre la Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas (N° 20.720), particularmente los procesos de Renegociación y Liquidación de la Persona Deudora, dirigido a funcionarios y funcionarias del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) Regional.

En la instancia, la Coordinadora Regional de la SIyR, Teresa Valderas Igor, difundió los requisitos y beneficios de la Ley N° 20.720 a los y las presentes. “Continuaremos trabajando para fortalecer nuestra presencia regional y para atender las diversas inquietudes que formulan nuestros usuarios y usuarias, teniendo siempre en consideración la realidad particular de cada una de las comunas de La Araucanía”, expresó la profesional.

20160608 3CUERPO TERESA VALDERAS SERNAPESCA

Por otro lado, la coordinadora regional, hizo un llamado a los ciudadanos y ciudadanas a informarse de la Ley, a través de la página web www.superir.gob.cl o acercarse a la oficina regional ubicada en la calle Claro Solar 835, piso 9, oficina 903, Edificio Torre Campanario, en la ciudad de Temuco, en dependencias de la Secretaría Regional Ministerial de Economía.

20160608 2CUERPO TERESA VALDERAS SERNAPESCA

SIyR de la XII región ofrece charla a funcionarios/as de Centro de Rehabilitación

Presentación1

 08 de junio de 2016.

Punta Arenas. Cerca de 50 funcionarios y funcionarias del área psicosocial del Centro de Rehabilitación del Club de Leones Cruz del Sur, participaron en una charla dictada por la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR), Claudia Téllez.

En la oportunidad la abogada de la SIyR expuso sobre los Procedimientos de las Personas de la Ley N.° 20.720. “La idea era que los y las presentes conozcan las herramientas de la normativa y puedan hacer uso de ellas en caso de requerirlas, como también que el conocimiento adquirido sirva para que ellos y ellas puedan orientar a los usuarios y usuarias y a las familias del establecimiento que pudieran tener situaciones de sobreendeudamiento” señaló Téllez.

El visitado centro atiende a personas en el ámbito de la habilitación y rehabilitación que presentan algún tipo de discapacidad, limitaciones para las actividades o la participación de ellas.