Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Asociación de Jubilados Portuarios participa en charla sobre normativa 20.720 en Antofagasta

20160524 TITULAR CLAUDIA GAONA CHARLA
23 de mayo de 2016.

Antofagasta. Una exposición denominada ¿Cómo Renegociar mis Deudas?, que interioriza los Procedimientos de Renegociación y Liquidación para Personas Naturales, efectuó la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR) de Tarapacá, Claudia Gaona, a la Asociación de Jubilados Portuarios de la zona.

El encuentro, que fue organizado gracias al apoyo de la Coordinadora Regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), Andrea Silva, contó con la presencia de 20 hombres y mujeres interesados en conocer los beneficios, ventajas y requisitos para solicitar un procedimiento de renegociación.

La profesional de la SIyR, tras difundir los derechos de los deudores y deudoras, entregó a los y las asistentes los datos de contacto de la institución, estableciendo canales directos para consultas y apoyo.

Asimismo, en la oportunidad asistieron la y el profesional Jessica Bruna y Miguel Acevedo, de Senama y de la Superintendencia, respectivamente.

20160524 CUERPO CLAUDIA GAONA CHARLA

Superintendencia de Insolvencia y Ministerio Público firman convenio de colaboración

 20160520 TITULAR FISCALIA SUPERINTENDENTE

20 de mayo de 2016.

Santiago. Un convenio de colaboración, que permitirá un intercambio expedito de información y capacitación entre ambas instituciones, firmó esta mañana el Superintendente (TP) de Insolvencia y Remprendimiento, Andrés Pennycook Castro y el Fiscal Nacional, Jorge Abbott Charme.

El principio de colaboración entre el Ministerio Público y la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SIyR), es un acuerdo de colaboración recíproca en la capacitación de profesionales y funcionarios/as de ambos organismos, fortalecimiento de la relación interinstitucional y traspaso e intercambio expedito de información, dentro de los márgenes que la ley permita.

20160520 10CUERPO FISCALIA SUPERINTENDENTE

Superintendente (TP), Andrés Pennycook y el Fiscal Nacional, Jorge Abbott firmando convenio de colaboración

20160520 3CUERPO FISCALIA SUPERINTENDENTE

20160520 CUERPO FISCALIA SUPERINTENDENTE

Por un lado, el Ministerio Público se compromete a capacitar a profesionales de la SIyR en materia de reforma procesal penal, regulación de la obligación de denuncia de los/as funcionarios/as públicos/as y análisis de las figuras penales contempladas en la Ley N.° 20.720.

Mientras, que por su parte, la SIyR considerará en sus capacitaciones internas relacionadas con procedimientos concursales de la Ley N.° 20.720, la participación de fiscales, abogados/as y analistas del Ministerio Público.

El Superintendente agregó que «el Estado es uno sólo, y precisamente convenios como estos permiten que las instituciones públicas puedan cumplir sus objetivos de la manera más integral. Por una parte el Ministerio Público capacitará a los funcionarios y funcionarias de la SIyR, para que éstos cuenten con las competencias adecuadas para detectar y denunciar ilícitos de connotación penal; en tanto que por la otra, la SIyR apoyará con su altamente especializada experticia en legislación concursal al Ministerio Público.»

Asimismo, para la implementación de los compromisos asumidos, cada institución designó coordinadores/as que tendrán el fin de facilitar el correcto y oportuno cumplimiento de los mencionados compromisos.

La Superintendencia nombró a el y la profesional Cristián Valdés, Jefe del Subdepartamento Jurídico y a Patricia Lucero, abogada del Subdepartamento de Quiebras.

Del mismo modo, por el Ministerio Público será el Director de la Unidad Especializada en Lavado de Dinero, Delitos Económicos; Medioambientales y Crimen Organizado, Mauricio Fernández.

Referente al convenio suscrito, el abogado de la SIyR Cristián Valdés expresó que “por el presente convenio se materializa el principio de colaboración y coordinación entre ambos Servicios Públicos para la persecución penal de delitos en materias concursales, estableciéndose un canal directo de derivación de denuncias entre ambas instituciones”.

Finalmente, el Jefe de Servicio agradeció, además, las palabras con que el Fiscal Nacional valoró la colaboración que la  SIyR brinda al Ministerio Público en la persecución de los delitos penales asociados a procedimientos concursales.

20160520 5CUERPO FISCALIA SUPERINTENDENTE

20160520 8CUERPO FISCALIA SUPERINTENDENTE

General Inspector Jorge Vidal, Director Nacional de Logística de Carabinero; Superintendente (TP), Andrés Pennycook; Fiscal Nacional, Jorge Abbott y Director General de la PDI, Héctor Espinosa.

20160520 7CUERPO FISCALIA SUPERINTENDENTE

Úrsula Retamal, Jefa Departamento Fiscalización (S) SIyR; Superintendente (TP) SIyR, Andrés Pennycook; Fiscal Nacional, Jorge Abbott; Patricia Lucero, abogada del Subdepartamento de Quiebras y Cristián Valdés, Jefe de Subdepartamento Jurídico SIyR

20160520 6CUERPO FISCALIA SUPERINTENDENTE

Director de la Unidad Especializada en Lavado de Dinero, Delitos Económicos y Crimen Organizado de la Fiscalía Nacional, Mauricio Fernández y Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Andrés Pennycook

20160520 9CUERPO FISCALIA SUPERINTENDENTE

Cristián Valdés, Jefe de Subdepartamento Jurídico SIyR; Úrsula Retamal, Jefa Departamento Fiscalización (S); Patricia Lucero, abogada del Subdepartamento de Quiebras; Luis Toledo, Fiscal Regional y Superintendente (TP) SIyR, Andrés Pennycook.

 

Primera autoridad de la Superintendencia difunde Ley de Insolvencia y Reemprendimiento en la región de Tarapacá

20160520 TITULAR VISITA IQUIQUE SUPERINTENDENTE
Coordinadora Regional SIyR, Paulina Ávila; Superintendente (TP), Andrés Pennycook y Presidente de la Corte de Apelaciones, Pedro Guiza.
19 de mayo de 2016.
  • Quienes deseen conocer mayor detalle de esta Ley puede visitar la página web www.superir.gob.cl o ir directamente a la oficina de la SIyR Tarapacá ubicada en Calle Bolívar N° 202 Of. 1405, Iquique.

Iquique. El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Andrés Pennycook Castro, junto a la Coordinadora Regional de la SIyR, Paulina Ávila, realizaron diversas visitas a autoridades de la región de Tarapacá difundiendo temas relacionados con los procedimientos de la Ley 20.720, principalmente sobre los derechos que conlleva esta normativa para los/as deudores/as en situación de insolvencia.

Durante la visita, el Superintendente se reunió con el Presidente de la Corte de Apelaciones de Iquique, Pedro Guiza Gutiérrez, y con la Intendenta de Tarapacá, Claudia Rojas Campos, citas en las que ambas autoridades se comprometieron a difundir los beneficios de la normativa concursal a los ciudadanos y ciudadanas de la zona y entre sus profesionales.

20160520 7CUERPO VISITA IQUIQUE SUPERINTENDENTE

Intendenta de Tarapacá, Claudia Rojas Campos recibió a Superintendente (TP), Andrés Pennycook

20160520 6CUERPO VISITA IQUIQUE SUPERINTENDENTE

Continuando en esta línea, luego de visitar varios medios de comunicación regionales, la primera autoridad nacional efectuó una reunión informativa con los/as funcionarios/as del Centro de Desarrollo de Negocios de Iquique. Instancia en que les dio a conocer los beneficios, ventajas y principales requisitos para solicitar el Procedimiento de Renegociación de Persona Deudora.

Finalmente, se efectuó una charla de la Ley 20.720 ¿Cómo Renegociar mis Deudas? en la comuna de Alto Hospicio, organizada en conjunto con el Servicio Nacional del Adulto Mayor de la Región de Tarapacá, que contó con la participación de dirigentes y dirigentas de adultos mayores de la zona.

20160520 4CUERPO VISITA IQUIQUE SUPERINTENDENTE

20160520 2CUERPO VISITA IQUIQUE SUPERINTENDENTE

“Acercar los derechos a las personas es uno de nuestros principales ejes de trabajo. El Estado no sólo debe garantizar estos derechos, sino que también es nuestra responsabilidad la difusión de los mismos, para que los ciudadanos y ciudadanas puedan ejercerlos de manera oportuna y responsable”, señaló el Superintendente SIyR.

De la misma forma, la coordinadora regional de la SIyR, hizo un llamado a los ciudadanos y ciudadanas a informarse de la Ley, a través de la página web www.superir.gob.cl o acercarse a la oficina regional de ubicada en la calle Bolívar N° 202 Of. 1405, Edificio Finanzas, en la ciudad de Iquique, en dependencias de la Seremía de Economía.

20160520 3CUERPO VISITA IQUIQUE SUPERINTENDENTE

 

Superintendente (TP) y Director Nacional de Sernapesca firman convenio de colaboración

20160518 TITULAR SERNAPESCA SUPERINTENDENTE
18 de mayo de 2016.

Valparaíso. Con el objetivo de capacitar a los/as funcionarios y funcionarias del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura- Sernapesca respecto a la Ley 20.720 y, a la vez, asesorar a los usuarios y usuarias de este organismo, esta mañana el Superintendente (TP) Andrés Pennycook junto al Director Nacional de Sernapesca, José Miguel Burgos, se reunieron y firmaron un convenio de colaboración entre ambos organismos.

El Superintendente (TP) Pennycook gestionó “una futura realización de talleres para los y las funcionarios/as de Sernapesca, especialmente los encargados de la primera línea de atención, con el fin de que conozcan la normativa y cómo ésta los protege a ellos/as y a sus usuarios/as, principalmente a los pescadores artesanales”.

Asimismo, los organismos dependientes del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, decidieron efectuar una campaña conjunta de difusión de derechos, enfocadas a los grupos objetivos en que las partes tengan interés común.

20160518 CUERPO SERNAPESCA SUPERINTENDENTE

Por su parte, el Director Nacional de Sernapesca, José Miguel Burgos, recalcó que esta ley es especialmente útil en un sector que últimamente ha sido golpeado por las contingencias. «Esto nos va a permitir llegar como Estado a comunidades como los mitilicultores y pescadores artesanales de la región de Los Lagos, que están viviendo una disminución importante de sus ingresos producto de la crisis. Entonces para nosotros esto se enmarca muy bien en lo que nos ha pedido la presidencia en términos de eficiencia del Estado y poder coordinarnos para tener una mejor llegada con los beneficios que el Gobierno está entregando a las diversas comunidades».