Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Superintendencia participa en el inicio del año académico de la Escuela de Derecho de UST Valdivia

   20150417 2TITULAR SEMINARIO UST HORACIO H
En la oportunidad el coordinador regional de la SIR efectuó una charla sobre los procedimientos, novedades y principales características de la Ley 20.720

Valdivia. 15 de abril de 2015. El coordinador y abogado de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento- SIR en la Región de Los Ríos, Horacio Fernández Hinrichs, participó como único expositor, en el inicio del Año Académico de la Escuela de Derecho, sede Valdivia, de la Universidad Santo Tomás- UST, en una charla respecto de los nuevos procedimientos concursales de la Ley N° 20.720.

En una exposición didáctica, planteó los nuevos procedimientos concursales (renegociación y liquidación de la persona deudora y reorganización y liquidación de empresas), las razones de su establecimiento y las principales diferencias con la antigua normativa.

También se dio a conocer la nueva institucionalidad en materia concursal, sus principales conceptos y procedimientos, ámbito de aplicación, requisitos, efectos y la presencia de la Superintendencia a nivel regional.

20150417 2CUERPO SEMINARIO UST HORACIO H

En la oportunidad, se contó con la presencia del Decano de la Facultad de Derecho de la UST, Aníbal Rodríguez Letelier, el Director de la Escuela de Derecho, sede Valdivia, José Miguel Salazar, entre otras autoridades universitarias.

 

Abogada de la SIR Magallanes se reúne con Seremi de Gobierno

20150414 TITULAR SEREMI GOB TELLEZ
La principal novedad de esta ley es que ofrece a las personas naturales procedimientos ágiles y transparentes que les permitan renegociar el cumplimiento de sus obligaciones o bien liquidar bienes para cumplir con sus compromisos.

Punta Arenas. 13 de abril de 2015. La coordinadora de Magallanes de esta superintendencia, la abogada Claudia Téllez, se reunió con el Secretario Regional Ministerial de Gobierno, Baldovino Gómez, con objeto de presentar el trabajo desplegado por la SIR en estos seis meses para apoyar a personas endeudadas a renegociar sus compromisos con sus acreedores.

La entrada en vigencia de la ley N° 20.720 de Insolvencia y Reemprendimiento, el 9 de octubre del año pasado, marcó el inicio de un procedimiento que beneficia tanto a personas como empresas para que busquen soluciones a sus problemas de endeudamiento.

El vocero de gobierno regional declaró que la Ley 20.720 es una opción de gran utilidad para las personas que desean regularizar sus deudas cuando han caído en morosidad.

Por otra parte, la coordinadora regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento- SIR, informó que en estos seis meses ya ha recibido sobre 170 consultas de personas que buscan superar sus problemas de deudas a través de alguno de los mecanismos que la ley les ofrece.

Asimismo, acordaron con la autoridad realizar capacitaciones con los funcionarios de la Seremía y en Escuelas para Dirigentes Vecinales de la región de Magallanes.

20150414 2TITULAR SEREMI GOB TELLEZ

Superintendencia participa en Seminario sobre Insolvencia y Reemprendimiento

20150416 TITULAR SEMINARIO HORACIO H
Los relatores abordaron las soluciones a la temática planteada en la Ley 20.720, que sustituye el régimen concursal vigente por una ley de reorganización y liquidación de empresas y personas.

Valdivia. 13 de abril de 2015. El coordinador y abogado regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento- SIR, Horacio Fernández Hinrichs, junto a los abogados, Nicolás Carrasco Delgado de la División Litigios de la Fiscalía Nacional Económica y Alejandro Durán Roubilard, asesor directorio de la Corporación para el Desarrollo de la región de Los Ríos- Codeproval efectuaron un Seminario sobre Insolvencia y Reemprendimiento bajo la Ley N° 20.720.

La actividad, organizada por la Corporación para el Desarrollo Región de Los Ríos y patrocinada por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile, la Cámara de Comercio e Industrias de Valdivia y la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, se efectuó en el Hotel Villa del Río de Valdivia y fue presidida por el Presidente de Codeproval Guillermo Schwarzenberg.

20150416 CUERPO SEMINARIO HORACIO H

Los relatores, por su parte, abordaron la Ley 20.720, que sustituye el régimen concursal vigente por una ley de reorganización y liquidación de empresas y personas. Fernández Hinrichs explicó Los nuevos procedimientos concursales. Fundamentos y elementos esenciales. Nicolás Carrasco sobre los Aspectos normativos y económicos de la Ley 20.720. Una perspectiva pragmática. Mientras que Alejandro Durán expuso sobre la Prevención de la insolvencia y gestión del riesgo en la empresa.

20150416 2CUERPO SEMINARIO HORACIO H

Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento. Josefina Montenegro Araneda. Ley 20.720. SIR

Superintendenta presenta publicación de procedimientos concursales

20150417 TITULAR LANZAMIENTO LIBRO
“Muestra con propiedad una ley que nos enorgullece y que va en línea con las tendencias modernas del Derecho Concursal”, manifestó la Superintendenta Josefina Montenegro.

Santiago. 09 de abril de 2015. La Superintendenta de Insolvencia y Reemprendimiento Josefina Montenegro junto al senador Felipe Harboe, presentaron la publicación de Procedimientos Concursales de la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento N° 20.720 de los abogados Nelson Contador Rosales y Cristian Palacio Vergara.

La publicación, presentada en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, se centra en los alcances de la nueva ley, y en la que ambos autores participaron como miembros del equipo a cargo de elaborar el anteproyecto del cuerpo legal, encabezado por la Superintendenta del ramo, Josefina Montenegro.

Por su parte, el decano (s), Álvaro Fuentealba, destacó el trabajo que ha venido desarrollando la Facultad en la materia, desde que se firmara en 2012 un convenio con la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, concretándose diversas actividades. Entre ellas, dos versiones de un curso sobre los alcances de la Ley 20.720.

20150417 CUERPO LANZAMIENTO LIBRO