Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Se logra el primer acuerdo de renegociación de deudas en la Región de Tarapacá

20150128 TITULAR RENEGOCIACION TARAPACA Deudor y acreedores acordaron la renegociación del primer procedimiento para las personas, facilitados por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento.

Iquique, 28 de enero de 2015. Con éxito se celebró la primera audiencia de renegociación en la Región de Tarapacá, en la que participaron acreedores de la banca y del retail

En la ocasión, el deudor y los acreedores acordaron un plan de pago, facilitados por la Coordinadora Regional de la Superintendencia, Paulina Ávila Vergara, el contador Juan Contreras y la encargada de la Unidad de Coordinadores Regionales, Paloma Norambuena.

Este acuerdo permitirá, entre otras cosas, la rehabilitación del deudor. Es decir, una persona natural que logre un acuerdo de renegociación con sus acreedores podrá solicitar a DICOM o al Boletín Comercial la eliminación del registro de sus deudas morosas, renegociadas en virtud de dicho acuerdo.

A la fecha, la Superintendencia ha recibido en la Región I 18 solicitudes de inicio de procedimientos de renegociación de persona deudora, de las cuales 3 se encuentran en examen de admisibilidad, 7 han sido declaradas admisibles y 8 han sido declaradas inadmisibles.

¿Quiénes pueden solicitarlo?

Personas naturales contribuyentes del art. 42 N° 1 de Ley de Renta (trabajadores dependientes).

Toda otra persona natural que sea sujeto de crédito (dueñas de casa, jubilados, estudiantes, etc.)

¿Cuáles son los  Requisitos?

1.- Tener dos o más deudas vencidas por más de 90 días corridos, que sumen más de 80 UF.

2.- No haber sido notificado de una demanda de Liquidación o de cualquier otro juicio ejecutivo.

¿Cómo se solicita?

Se solicita voluntariamente ante la Superintendencia, acompañando el formulario que está disponible en la oficina regional ubicada en Calle Bolívar N° 202 Of. 1405. Edificio Finanzas- Iquique. o a través de esta página.

 

SIR Los Ríos difunde ley N° 20.720 por comunas de su región

20150130 TITULAR SIR VALDIVIA La oficina del coordinador de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento se ubica en Calle Esmeralda N° 643. 2º piso. Valdivia.

Región de Los Ríos. 28 de enero de 2015. Una ardua difusión sobre la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, N° 20.720, está efectuando el coordinador de la XIV región, Horacio Fernández Hinrichs, en las diferentes comunas de esa zona.

En Paillaco, se invitó a la comunidad, a través de los medios locales, Mi Radio y Radio Diferencia, a visitar la sede de las Organizaciones Comunitarias ubicada en calle Barros Arana 763, con el objeto de responder  consultas referentes a los nuevos procedimientos que establece esta normativa, en especial sobre el procedimiento de renegociación. Realizándose esta iniciativa también en las localidades de Nieblas y Los Molinos.

Por otro lado, en la comuna de La Unión, se realizó en conjunto con el Sernac y la Seremía de Economía una charla abierta para la ciudadanía referente a la Reorganización y Liquidación de Activos de Empresas y Personas.

20150130 2CUERPO SIR VALDIVIA 20150130 4CUERPO SIR VALDIVIA20150130 CUERPO SIR VALDIVIA

Primer acuerdo de renegociación de deudas bajo la Ley 20.720 en la Región de Biobío

20150227 TITULAR CONCEPCION
Deudor y acreedores acordaron la renegociación del primer procedimiento para las personas, facilitados por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento.

Concepción. 27 de enero de 2015. Con éxito se celebró la primera audiencia de renegociación en la Región de Biobío, en la que participaron acreedores de la banca y del retail.

 

En la ocasión, el deudor y los acreedores acordaron un plan de pago, facilitados por el Coordinador Regional de la Superintendencia, Alejandro Elgueta Sanhueza y el abogado del Subdepartamento de Renegociación, Ítalo Aguilera.

 

Este acuerdo permitirá, entre otras cosas, la rehabilitación del deudor. Es decir, una persona natural que logre un acuerdo de renegociación con sus acreedores podrá solicitar a DICOM o al Boletín Comercial la eliminación del registro de sus deudas morosas, renegociadas en virtud de dicho acuerdo.

 

A la fecha, la Superintendencia ha recibido en la VIII región 47 solicitudes de inicio de procedimientos de renegociación de persona deudora, de las cuales 6 se encuentran en examen de admisibilidad, 2 han sido declaradas admisibles, 2 han sido objeto de rectificaciones y 37 han sido declaradas inadmisibles.

 

¿Quiénes pueden solicitarlo?

Personas naturales contribuyentes del art. 42 N° 1 de Ley de Renta (trabajadores dependientes).

Toda otra persona natural que sea sujeto de crédito (dueñas de casa, jubilados, estudiantes, etc.)

 

¿Cuáles son los  Requisitos?

1.- Tener dos o más deudas vencidas por más de 90 días corridos, que sumen más de 80 UF.

2.- No haber sido notificado de una demanda de Liquidación o de cualquier otro juicio ejecutivo.

 

¿Cómo se solicita?

Se solicita voluntariamente ante la Superintendencia, acompañando el formulario que está disponible en la oficina regional ubicada en calle Castellón N°435, 1º piso. Concepción., o a través de nuestra página web.

SIR firma protocolo con la CAJ para ofrecer una mejor atención a los ciudadanos

20150123 TITULAR CAJ Funcionarios de la SIR podrán derivar a la CAJ a ciudadanos que requieran orientación legal, evaluación y/o asesoría por parte de abogados en temas relativos a los procedimientos de la Ley N°20.720.

 

Santiago. 23 de enero de 2015. La superintendenta, Josefina Montenegro firmó junto al Director General de la Corporación de Asistencia Judicial Metropolitano- CAJ, Osvaldo Soto, un Protocolo de Derivación de Usuarios.

El acuerdo permitirá que los funcionarios de la oficina OIRS de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento- SIR, y los funcionarios de la CAJ, realicen un procedimiento común de derivación eficiente y expedita para aquellos usuarios que requieran orientación legal y/o representación judicial, en los casos previamente evaluados y definidos por ambas instituciones.

20150123 2CUERPO CAJ