Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

SIR participó en Seminario “Nueva Ley de Quiebras y Herramientas de Gestión para las Pymes”

  20141127 TITULAR CHARLA CAMARA DE COMERCIO4 La actividad se llevó a cabo en el Palacio Bruna de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile.

Santiago, 25 de noviembre de 2014. La abogada de la Superintendencia, Rocío Vergara Sassarini participó como expositora en el Seminario “Nueva Ley de Quiebras y Herramientas de Gestión para las Pymes” organizado por la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Región Metropolitana – CEC – SIDECO. Actividad presidida por su Presidente, Juan Manuel Pozo.
Asimismo, en el segundo bloque expuso el profesional Felipe Bustos, Socio Director Celer Consultores, para Pymes con el tema Herramientas de Gestión para las Pymes.

 20141127 TITULAR CHARLA CAMARA DE COMERCIO2 20141127 TITULAR CHARLA CAMARA DE COMERCIO3
Juan Manuel Pozo Salinas, Presidente CEC-Sideco. Gustavo Vial, 2do Vicepresidente CEC- Sideco; Juan Carlos Verdugo, Director CEC-Sideco; Rocío Vergara, Abogada de la SIR; Armando Alcalde Moreno, Tesorero CEC-Sideco y Juan Manuel Pozo Salinas, Presidente CEC-Sideco.

 

Superintendenta capacitó a abogados del IPS sobre la nueva normativa

 20141121 TITULAR IPS Sir Esta actividad se enmarca dentro del convenio de cooperación suscrito este año con dicho Servicio.

Santiago, 21 de noviembre de 2014. La Superintendenta Josefina Montenegro, participó en una capacitación del Instituto de Previsión Social que se realizó en el Hotel Panamericano, junto a la abogada Rocío Vergara, encargada de los coordinadores regionales de la SIR.
En la ocasión, asistieron abogados de la entidad pertenecientes a todas las regiones del país, para conocer las implicancias de la nueva normativa y especialmente del Procedimiento Concursal de Renegociación.

20141121  CUERPO IPS Sir
Cabe señalar, que esta actividad se enmarca dentro del convenio de cooperación suscrito este año con dicho Servicio.

En U. de Chile: «Visión General de la nueva Ley de Insolvencia y Reemprendimiento”

 20141127 TITULAR CHARLA UDECHILE El curso se impartirá en 12 sesiones, que se iniciaron el día 24 de Noviembre hasta el día 11 de Diciembre del año en curso.

Santiago, 24 de novimiembre de 2014. La Superintendenta participó como expositora en la sesión inaugural de la segunda versión del Curso de Actualización sobre ley de insolvencia y reemprendimiento organizado por la Facultad de Derecho, departamento de derecho comercial de la Universidad de Chile.
En esta oportunidad, la autoridad dictó la clase “Visión General de la nueva Ley de Insolvencia y Reemprendimiento, mientras que el abogado y académico, Nelson Contador expuso sobre los Principios fundamentales que informan los procedimientos concursales y fundamentos de la Ley 20.720.-
En las próximas fechas se abordarán cursos sobre procedimiento de reorganización, procedimiento de liquidación, procedimientos concursales de la persona deudora, efectos del procedimiento de liquidación en los contratos de leasing, revocatorias concursales, insolvencia transfronteriza, entre otros temas.

 20141127 CUERPO CHARLA UDECHILE
Prof. Nelson Contador, coordinador académico del curso; Prof. Santiago Schuster, director Depto. de Derecho Comercial; y Josefina Montenegro, Superintendenta de Insolvencia y Reemprendimiento; Prof. Arturo Palma, del Departamento de Derecho Comercial de la Faculta de Derecho de la Universidad de Chile

El equipo académico y organizador está conformado por profesores del Departamento de Derecho Comercial de la Facultad. Entre ellos, Nelson Contador, Patricio Fuentes, Patricio Jamarne, Álvaro Parra, Octavio Bofil, Sebastián Obach, Juan E. Palma, Rafael Gómez, Luis Latorre, Luis Felipe Castañeda y Cristián Palacios.

Superintendenta fue elegida una de las 100 Mujeres Líderes del país 2014

 20141124 TITULAR MUJERES LIDERES Josefina Montenegro, durante su mandato elaboró la Ley 20.720, que entró en vigencia en octubre y permite la reorganización y liquidación de los activos de empresas y personas.

La Superintendenta Josefina Montenegro Araneda fue elegida una de las 100 Mujeres Líderes 2014 entre más de seiscientos nombres que fueron propuestos por el público en la XIII versión del premio organizado por Mujeres Empresarias y diario El Mercurio.
Un prestigioso jurado compuesto por académicos, directivos de organizaciones gremiales, altos ejecutivos, personalidades de la cultura y representantes de Mujeres Empresarias y Economía y Negocios de El Mercurio, se reunieron para elegir a las mujeres más destacadas del año.

20141124 CUERPO MUJERES LIDERES
En esta versión, más de 6 mil personas nominaron y votaron través de Internet. Las 300 mujeres más votadas se sometieron a la elección del jurado, quienes seleccionaron a las 100 más destacadas en las categorías empresarias, profesionales, académicas, ejecutivas, servicio público y social, incluyendo regiones.
La premiación, que es considerada el principal reconocimiento a la trayectoria y aporte femenino de liderazgo nacional se efectuó en Casa Piedra.

 20141126 TITULAR MUJERES LIDERES 20141126 TITULAR MUJERES LIDERES2
Mujeres Líderes 2014 Josefina Montenegro Araneda, Superintendenta de Insolvencia y Reemprendimiento y Katia Trusich Ortiz, Subsecretaria de Economía