Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Superintendencia en Feria de Emprendimiento de la Asech

 20141021 TITULAR FERIA EMPRENDIMIENTO ASECH Los visitantes conocieron los servicios y herramientas del entorno emprendedor, en áreas tan relevantes y diversas como financiamiento, marketing, publicidad, ventas, políticas públicas, temas legales, contabilidad y organismos gubernamentales.

21 de octubre de 2014. La Superintendencia presentó en la 1ª Feria de Emprendimiento ASECH la Ley N° 20.720 de Insolvencia y Reemprendimiento y la campaña comunicacional “Yo Cumplo y Avanzo”. En la ocasión, expuso la abogada Rocío Vergara, Jefa de Coordinadores Regionales y Paola Gutiérrez publicista de comunicaciones, ambas de la Superintendencia.

20141021 CUERPO ASECH

La actividad, efectuada en el Centro de Extensión UC Alameda, contó con 14 charlas, 40 stands y 37 expositores con la misión de entregar conocimientos y servicios a los presentes.

 

Charla de nueva Ley en Talca

 20141021 TITULAR CHARLA REGION MAULE La normativa, pone el foco en salvar empresas viables, reduce los plazos de tramitación, establece beneficios para los trabajadores y permite a las personas naturales renegociar sus deudas.

Talca, 21 de octubre de 2014. La Secretaría Regional Ministerial de Economía de la Región del Maule y la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento- SIR, efectuaron en conjunto una charla de la “Ley N° 20.720 sobre Reorganización y Liquidación de Activos de Empresas y Personas”, en marco de la Semana de la Pyme.

La actividad que se realizó en el Aula Magna del Centro de Formación Técnica San Agustín, se inició con las palabras de apertura de la Seremi María Elena Villagrán, mientras que la charla estuvo a cargo del abogado Gustavo Jullian Matta de la Superintendencia.

Charla de Ley N.° 20.720 en Región Metropolitana

 20141020 TITULAR CHARLA REGION METROPOLITANA La Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas es una legislación moderna, flexible y eficiente, que contiene cuatro nuevos procedimientos, dos para las empresas (reorganización y liquidación) y dos para las personas (renegociación y liquidación de bienes).

Santiago, 20 de octubre de 2014. A fin de mantener informado a diferentes actores sobre el rol de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento- SIR, la institución efectuó una charla de la “Ley N° 20.720 sobre Reorganización y Liquidación de Activos de Empresas y Personas”, normativa que entró en vigencia el 9 de octubre de 2014, en el Salón Auditórium de Corfo.

20141020 CUERPO CHARLA REGION METROPOLITANA

La actividad inició con las palabras de apertura de la Jefa de Jurídico de la SIR, Alejandra Anguita, mientras que las exposiciones sobre los Procedimientos Concursales de Liquidación, Reorganización y Renegociación estuvieron a cargo de los abogados Fernando Fuentes, Sergio Zamudio y Gustavo Jullian de la Superintendencia.

Superintendenta participa en Cumbre Pyme

 20141020 TITULAR CUMBRE PYME Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, afirmó que el Gobierno “está empeñado en resolver los factores que limitan el desarrollo y crecimiento de las pymes, que hasta el día de hoy no han sido corregidos en forma concreta y decidida”.

20 de octubre de 2014. La Superintendenta, Josefina Montenegro participó en la Cumbre Pyme organizada por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo y la Bancada de Senadores ProPyme del Senado de la República.
La apertura de la actividad, que se llevó a cabo en los salones del Edificio del Ex Congreso Nacional de Santiago, estuvo a cargo de Luis Felipe Céspedes, Ministro de Economía, Fomento y Turismo; Eugenio Tuma, Senador Bancada Pyme y Rafael Cumsille, Presidente de Conapyme.

20141020 CUERPO CUMBRE PYME

Asimismo, se efectuaron 4 mesas de trabajo sobre: Financiamiento para las MIPYME, Fortalecimiento de mercados e Innovación en las MIPYME, Capacitación y desarrollo de competencias y Marco Regulatorio y simplificación de trámites.

Tras la elaboración de conclusiones del trabajo en mesas temáticas, el ministro Céspedes, junto al Senador Andrés Zaldívar y el Presidente de Unapyme, Héctor Tejada, dieron las palabras de cierre de la cumbre.