Archivo del Autor: Daniela Sepúlveda

Superintendenta de Quiebras expone en Buenos Aires

Superintendenta-de-Quiebras-expone-en-Buenos-Aires

La Superintendenta de Quiebras, Josefina Montenegro Araneda, expuso como panelista en el seminario internacional “Insolvencia y Reestructuración Transfronteriza Internacional”, organizado por INSOL International, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Compartieron el panel Joseph Smolinsky del estudio Weil, Gotshal y Manges LLP de EEUU, María Jose Van Morlegan del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de Argentina y Luis Guillermo Vélez, actual Superintendente de Sociedades de Colombia. También asistió a la cita Alejandra Anguita, Jefa del Departamento Jurídico de la Superintendencia.

En la ocasión, la jefa de Servicio presentó el rol de la Superintendencia de Quiebras en el proceso de reestructuración de las empresas en Chile, las dos reformas normativas en materia de quiebras en las que se encuentra trabajando junto al Ministerio de Economía, y finalmente se refirió al caso de “La Polar” y al proceso de fiscalización al Convenio Judicial Preventivo que está llevando a cabo la institución.

Asesor de la Superintendencia participa en UNCITRAL

Asesor-de-la-Superintendencia-participa-en-UNCITRAL
Nicolás Velasco Jenschke, Asesor Legislativo de la Superintendencia de Quiebras, participó como delegado del Gobierno de Chile en el 40° período de sesiones del Grupo V sobre Régimen de la Insolvencia de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional. Es la segunda vez que el representante de la institución participa en estos grupos de trabajo, habiendo asistido anteriormente a la Comisión General del organismo, entre los meses de junio y julio del presente año.

Superintendenta asiste a encuentro de ministros de Justicia y Economía

Superintendenta-asiste-a-encuentro-de-ministros-de-Justicia-y-Economía

Esta tarde se reunieron en el Ministerio de Economía, el Ministro de Justicia, Teodoro Ribera y sus asesores, el Ministro de Economía, Pablo Longueira, y sus asesores, y la Superintendenta de Quiebras, Josefina Montenegro junto con la Jefa del Departamento Jurídico, Alejandra Anguita, para efectos de coordinar el trabajo conjunto para la Reforma a la Ley Concursal.

Superintendencia de Quiebras y Ministerio de Economía se reúnen para trabajar en proyecto sobre “Reemprendimiento Acelerado”

Superintendencia-de-Quiebras-y-Ministerio-de-Economía-se-reúnen-para-trabajar-en-proyecto-sobre-“Reemprendimiento-Acelerado”

Esta tarde se reunieron en las dependencias de la Superintendencia de Quiebras el equipo a cargo de trabajar en el proyecto anunciado el pasado lunes por el ministro de Economía Pablo Longueira, sobre la creación de una iniciativa legal que agilice el proceso de cierre de empresas nacientes, denominado “Reemprendimiento Acelerado”.

La actividad contó con la participación de la Superintendenta de Quiebras, Josefina Montenegro; la jefa del Departamento de Jurídico, Alejandra Anguita; la Encargada del Subdepartamento de Empresas de Menor Tamaño, Úrsula Retamal; el jefe de la División de Empresas de Menor Tamaño, Patricio Cortés y los asesores de dicha cartera: Manuel José Ariztía, Juan José Bouchon, Paula Santa María y Danielle Zaror.

Esta iniciativa se enmarcará dentro del “Estatuto Pyme 2.0” y permitirá que empresas nacientes, que cumplan con ciertos requisitos, puedan cerrar en el menor tiempo posible, permitiendo a sus dueños reemprender en forma expedita.

Respecto a los beneficios que se esperan con el nuevo proyecto, la Superintendenta señaló “nuestra sociedad no tolera el fracaso y ha estigmatizado la quiebra. Es necesario tender a mirar el fracaso como una vía para el reemprendimiento. A esto apunta esta nueva normativa, a la oportunidad de cerrar un emprendimiento fallido en el menor tiempo posible, para comenzar un nuevo proyecto”.