Archivo de la categoría: noticias

Superintendencia realiza Charla de los Procedimientos Concursales de Personas y Empresas a funcionario del SernamEG

22 de julio de 2019.

Atacama. El Coordinador de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de la Región de Atacama, Alejandro Flores, realizó una charla de los Procedimientos Concursales de Personas (Renegociación y Liquidación de Bienes) y Empresas (Reorganización y Liquidación), a los funcionarios y funcionarias del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SERNAMEG) de la ciudad de Copiapó.

La actividad tuvo por objeto dar a conocer e informar los derechos que tienen las personas, pymes y empresas en caso de sobreendeudamiento.

La iniciativa buscó también “acercar los procedimientos de la Ley 20.720 a personas que se relacionan con la ciudadanía, con el fin de que éstos conozcan e informen cómo opera esta normativa y cuándo es procedente que la utilicen, y así apoyar a las personas, micro y pequeñas empresas y a las emprendedoras de la zona”, explicó el profesional.

El profesional explicó cuáles son los requisitos, cómo se solicita cada procedimiento y los documentos que deben presentar al momento de acercarse a la Superintendencia o tribunales buscando orientación en materia de insolvencia.

Infobus comenzó atenciones sobre políticas y programas de Gobierno en Arica

22 de julio de 2019.

Arica. La oficina móvil de la División de Organizaciones Sociales (DOS) Infobus inició hoy su recorrido en la región de Arica, donde atenderá consultas ciudadanas en diferentes puntos de la zona, los días 22,23 y 24 de julio.

La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) respondió a la invitación y acompañó el móvil, coordinado por el Ministerio Secretaría General de Gobierno, que estuvo hoy en el Paseo 21 de mayo en la comuna de Arica.

Esta iniciativa tiene como objetivo llegar hasta las localidades más apartadas del país, generando espacios de interacción entre los ciudadanos y los servicios públicos, donde también estuvieron presentes la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Registro Civil e Identificación, Junta Nacional de Jardines Infantiles, Gobernación Provincial de Arica, entre otros.

La profesional de la Superir, Daniela Riveros, destacó esta actividad como una iniciativa que “nos permite acercarnos a la comunidad, e informar el quehacer de la Superintendencia, especialmente, sobre los beneficios de solicitar un procedimiento concursal de la Ley 20.720 para hacer frente a las deudas. Estos puntos de información nos sirven para orientar a las personas sobre algún problema que les afecta”, indicó.

Calendario:

  • Arica

22 de julio de 09:30 a 14:00 hrs. Paseo 21 de mayo esquina Cristóbal Colón.

  • Camarones

23 de julio de 09:30 a 14:00 hrs. Junta Vecinal N°2 de Camarones.

  • Putre

24 de julio de 09:30 a 14:00 hrs. Frontis Gobernación de Putre.

 

Superir Antofagasta capacitó a funcionarios del Servicio Agrícola Ganadera sobre Ley 20.720

17 de julio de 2019.

Antofagasta. Con el fin de entregar conocimientos sobre los Procedimientos Concursales de Personas a funcionarios y funcionarias del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) de la región de Antofagasta, la Coordinadora de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Claudia Gaona, efectuó una charla esta tarde en dependencias de la Dirección Regional.

La presentación de la Superir consideró el ámbito de aplicación de los procedimientos de Renegociación y Liquidación de Bienes, los requisitos de solicitud, las audiencias existentes y las principales estadísticas de Renegociación.

Centro de Desarrollo de Negocios Tierra Amarilla participó en charla informativa de la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento

17 de julio de 2019.

Tierra Amarilla. Una detallada exposición sobre los Procedimientos Concursales para Empresas y Personas Deudoras efectuó el Coordinador Regional de Atacama, Alejandro Flores, a funcionarios y usuarios del Centro de Desarrollo de Negocios (CDN) de Tierra Amarilla.

En la oportunidad, el abogado presentó el balance estadístico de la normativa y explicó los procedimientos de Renegociación, Reorganización y Liquidación. Resolviendo consultas de los y las asistentes y revisando situaciones concretas de endeudamiento y su posible solución por medio de la Ley N.º 20.720.

Cabe destacar, que esta iniciativa se encuentra dentro de un plan de difusión de la normativa, que tiene como fin realizar varias reuniones informativas con distintos actores de la región.

Finalmente, el profesional entregó a los asistentes los datos de contacto de la institución, estableciendo canales directos para consultas y apoyo.