Archivo de la categoría: noticias

Funcionarios del Registro Civil Magallanes participaron en charla informativa de la Superir

16 de mayo de 2019.

Punta Arenas. Un taller teórico práctico realizó esta tarde la Coordinadora Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) de la región de Magallanes, Claudia Téllez, a funcionarios de la oficina del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCI) de la comuna de Punta Arenas.

Cuáles son los requisitos y las audiencias que se realizan durante un proceso de Renegociación fueron algunos de los puntos interiorizados por los/as presentes.

Asimismo, la abogada de la Superir dio a conocer las estadísticas del procedimiento de Renegociación de la Ley N.º 20.720, señalando que de las personas que han solicitado este proceso, 43% corresponden a mujeres y un 57% hombres, la mayor participación se dio en el grupo que fluctúa entre los 30 y 44 años.

Por último, presentó un video de la nueva campaña de la Superintendencia “Tenla Clara, Superir te Orienta”.

Cabe destacar que esta actividad se efectuó en el marco de un convenio firmado entre ambas instituciones públicas.

Alumnos de Derecho UPV participaron en una Audiencia de Renegociación en la Región de Coquimbo

16 de mayo de 2019.

La Serena. Alumnos y profesores de la Universidad Pedro de Valdivia (UPV), sede La Serena, visitaron hoy las dependencias regionales de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

En la oportunidad, la Coordinadora de la Superir, Marcela Poblete, les comentó sobre los inicios de la institución y los Procedimientos Concursales de la Ley N.º 20.720, para luego hacerlos partícipes de una Audiencia de Renegociación.

Cabe señalar que este procedimiento concursal, que tiene como finalidad ayudar a resolver la situación de sobreendeudamiento de los deudores, es de carácter voluntario, administrativo, gratuito y se solicita ante la Superintendencia.

Beneficiarios de Fondo Esperanza se capacitaron en la Ley de Insolvencia

16 de mayo de 2019.

Concepción. Banco Comunal de Fondo Esperanza de Laguna Lo Galindo, sector Barrio Norte de la ciudad de Concepción, participó esta mañana en una charla sobre el procedimiento concursal de Renegociación de la Ley 20.720.

La actividad, que se llevó a cabo en la iglesia San Pablo, contó con la presencia de más 15 personas, que se informaron de las oportunidades que ofrece la normativa a personas naturales en caso de enfrentar una situación de insolvencia.

“La Renegociación se trata de un procedimiento administrativo, voluntario y gratuito, donde el deudor puede mejorar sus condiciones de pago, o bien, liquidar sus bienes para regularizar la situación de morosidad. Nosotros hacemos un acompañamiento a través de un abogado y un asesor contable”, explicó el Coordinador de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Javier Ramos.

Cerca de 140 apoderados y funcionarios de establecimiento educacional de Copiapó participan en charla de la Ley 20.720

  15 de mayo de 2019.

Copiapó. Apoderados y funcionarios del Colegio Hernán Márquez de Paipote, de la comuna de Copiapó, se informaron sobre el Procedimiento de Renegociación de la Ley 20.720, gracias a varias exposiciones realizadas por el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Alejandro Flores, durante las reuniones mensuales del establecimiento.

Indicó que el proceso es administrativo, gratuito, y que se establece como una alternativa eficiente para que la persona deudora llegue a un acuerdo con sus acreedores en un plazo máximo de 105 días.

En la oportunidad, el abogado de la Superir respondió las consultas y orientó a los presentes sobre cómo y dónde solicitar el trámite en caso de requerirlo.

Esta actividad de difusión se realizó en conjunto con el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).