Archivo de la categoría: noticias

Funcionario de la Superir respondió consultas de la Ley de Insolvencia en Chimbarongo

23 de abril de 2019.

Chimbarongo. Más de 400 personas asistieron a la Plaza Ciudadana que realizó el programa “Gobierno en Terreno” de la Gobernación Provincial de Colchagua en la comuna de Chimbarongo, donde la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), participó con un stand informativo.

Fueron más de 20 los servicios públicos y unidades municipales que participaron de la actividad que se prolongó durante toda la mañana, en la que los vecinos y vecinas pudieron hacer consultas, trámites e interactuar con las autoridades presentes en la actividad. Entre ellos el Gobernador Yamil Ethit, y el alcalde, Marco Contreras.

En la oportunidad, el funcionario de la Superir, Hernán Puga, explicó a los/as transeúntes los procesos que ofrece la Ley N.° 20.720 para hacer frente a una situación de sobreendeudamiento o insolvencia.

Sernac Ñuble se capacitó en el Procedimiento Concursal de Renegociación

23 de abril de 2019.

Chillán. Durante esta mañana el Coordinador de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), Ignacio Poblete, realizó una charla a los funcionarios y a los equipos de las plataformas comunales del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) de la región de Ñuble.

En la ocasión, la actividad se centró en materias relacionadas con el procedimiento de Renegociación de deudas de la Ley N.° 20.720; que es administrativo, gratuito y que considera la real capacidad de pago del usuario/as.

Asimismo, el representante de la Superir, explicó que esta institución es la encargada de facilitar acuerdos entre las personas y acreedores durante las audiencias.

 

Charla de Renegociación de Personas se dictó a colaboradores/as de empresa en Santiago Centro

23 de abril de 2019.

Santiago. Trabajadores y trabajadoras de la empresa Tottus, sucursal Catedral, participaron en una charla informativa sobre el procedimiento concursal de Renegociación dictada por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

El funcionario, Marco Lagos, resolvió interrogantes sobre la Ley N.° 20.720, en una actividad que se encuentra en el marco de una serie de acciones de difusión que se están efectuando a nivel país con la mencionada empresa.

El encuentro tuvo por objetivo, dar a conocer a los asistentes este procedimiento y apoyarlos a visualizar su situación financiera.

 

 

Banco Comunal perteneciente a Fondo Esperanza participó en capacitación de la Superintendencia

22 de abril de 2019.

Concepción. Esta tarde el profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Mauricio Aguayo, realizó una capacitación al Banco Comunal Sol y Luna, perteneciente a la institución Fondo Esperanza.

Durante el encuentro, explicó que la normativa de Insolvencia contiene cuatro procedimientos, dos para las empresas (Reorganización y Liquidación) y dos para las personas (Renegociación y Liquidación de Activos).

Centrándose en las normas para empresas deudoras comentó a los/as presentes que si el deudor o deudora ha diagnosticado que su empresa es viable puede reorganizarse en forma efectiva, con el acuerdo de sus acreedores, y, en consecuencia, mantener en funcionamiento su unidad productiva. Mientras que, si la persona estima que la empresa no es viable, el procedimiento permite cerrar la empresa formalmente en forma eficiente y en menor tiempo.

“Hemos podido observar que cada vez hay más emprendimientos que están utilizando las herramientas que entrega la normativa, las cuales les permiten reconocer voluntariamente su situación de iliquidez o insolvencia para reorganizar o liquidar sus empresas, considerando los bajos costos y la celeridad de los procedimientos” puntualizó el profesional Mauricio Aguayo.