Archivo de la categoría: noticias

Superir presente en Expo Magallanes 2019

24 de enero de 2019 

Punta Arenas. La profesional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento en Magallanes, Claudia Téllez, participa en la Expo Magallanes 2019, la cual se desarrollará hasta el domingo en el Liceo San José, en Punta Arenas

En la oportunidad, los asistentes podrán saber cómo enfrentar un sobreendeudamiento, especialmente a través de una Renegociación.

Quienes asistan al evento, tendrán la posibilidad de apreciar más de 190 stands, que ofrecen diversos productos, entre los que destacan artesanías, verduras, libros y gastronomía.

Funcionarios de Justicia del Ñuble conocieron cómo enfrentar sus deudas

24 de enero de 2019

Chillán. El coordinador regional (S) de la Superir en el Ñuble, Javier Bethencourt, difundió los procedimientos que existen para enfrentar un sobreendeudamiento, a la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Jacqueline Guiñez, al director regional del Registro Civil, Guillermo Plaza, y a funcionarios de ambas reparticiones.

Bethencourt  explicó que desde el año 2014 la normativa se ocupa de los casos en que las empresas y las personas naturales no pueden hacerse cargo de los pagos de sus obligaciones financieras y caen en situación de insolvencia, presentando los procesos de Renegociación y Liquidación de Personas.

Por un lado, señaló que la Renegociación de las deudas es un procedimiento gratuito en el cual la Superintendencia de Insolvencia actúa como facilitadora de acuerdos entre una persona y las instituciones a las que les debe para renegociar las condiciones y/o ejecutar sus bienes para que pueda pagar. Y por otro, que la Liquidación voluntaria es un procedimiento judicial, donde un abogado/a debe representar al deudor ante el tribunal correspondiente.

Coordinadora de la Superir de Iquique realiza charla informativa a funcionarios del INDH regional

21 de enero de 2019 

Iquique. La coordinadora regional de Tarapacá de la Superir, Paulina Ávila, realizó una charla sobre los distintos procedimientos contemplados en la Ley 20.720 a funcionarios del Instituto Nacional de Derechos Humanos de la región, liderados por Lorena De Ferrari Mir.

El fin del encuentro fue difundir entre las presentes el procedimiento administrativo y gratuito de Renegociación de Deudas, como una herramienta fundamental con la que una persona cuenta en momentos de enfrentar una situación de sobreendeudamiento. Además, también se habló sobre las alternativas legales para empresas en insolvencia y la protección que existe para los trabajadores que laboran en dichas industrias.

El Bosque se suma a municipios que colaborarán con la Superir para ayudar a vecinos sobreendeudados

18 de enero 2019 

Superintendente Hugo Sánchez Ramírez y alcalde de la comuna, Sadi Melo Moya,  firmaron convenio de cooperación que vecinos, funcionarios municipales, estudiantes y a emprendedores tengan información más oportuna respecto de los procedimientos concursales.

SANTIAGO. La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento continúa sellando alianzas estratégicas con distintos municipios del país, con la finalidad de que más personas conozcan las alternativas que ofrece la institución para enfrentar un sobreendeudamiento.

El turno ahora fue de la Municipalidad de El Bosque. En el Centro Cultural de dicha comuna el superintendente Hugo Sánchez Ramírez y el alcalde Sadi Melo Moya firmaron un convenio de colaboración, que permitirá que los vecinos, los funcionarios municipales, estudiantes y emprendedores de la comuna puedan recibir orientación más oportuna respecto de la renegociación, la asesoría económica de insolvencia, la reorganización o la liquidación.

La autoridad edilicia destacó que “es tremendamente importante este acuerdo, ya que podremos ayudar a nuestros vecinos y funcionarios endeudados, pero también vamos a cooperar con entregar educación financiera a la ciudadanía, para que las personas sepan manejar de menor manera sus recursos”.

El superintendente Hugo Sánchez resaltó por su parte “que este tipo de alianzas nos posibilita llegar de manera más directa al ciudadano endeudado, porque los municipios son la primera línea del Estado en cuanto a atención ciudadana. Entonces eso nos entrega una gran caja de resonancia para dar a conocer las distintas alternativas que tienen los vecinos para superar un sobreendeudamiento”.

De esta manera, El Bosque se suma a otras municipalidades que han suscrito convenios de colaboración con la Superir, tales como Santiago, Providencia, Las Condes, Cerro Navia e Independencia.